Generales Escuchar artículo

Sergio Massa apunta al discurso del miedo contra la oposición, intenta retener los votos del kirchnerismo y sostener a Milei

Sergio Massa, el candidato presidencial del oficialismo, ...

Sergio Massa, el candidato presidencial del oficialismo, mostró este lunes las primeras cartas de su estrategia de campaña: se embanderó con el discurso del miedo contra la oposición, a la que acusó de buscar “ajuste con represión”, se alineó con el kirchnerismo duro para retener sus votos y buscó polemizar con Javier Milei, con la intención de mantenerlo en la cancha y evitar que el libertario se diluya.

Massa necesita contener el apoyo del kirchnerismo y que Milei le quite votos a Juntos por el Cambio para aparecer entre los candidatos más votados en las primarias de agosto.

El primer paso lo había dado el domingo, cuando se mostró con Cristina Kirchner para la inauguración de un tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Este lunes ascendió un nuevo escalón al inaugurar una campaña del miedo.

“Me gustaría que haya sinceridad de la dupla Bullrich-Milei a la hora de plantear ajuste con represión; que le digan ‘vamos a cerrar’ a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, del Correo y de AYSA”, sostuvo el postulante de Unión por la Patria.

El discurso del miedo lo había inaugurado Axel Kicillof el sábado de forma salvaje cuando señaló que la oposición podría “reprimir” o “asesinar” para garantizar un ajuste económico. El candidato a presidente del oficialismo lo retomó ayer al argumentar que los postulantes de Pro Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta ajustaron a los jubilados en los 2000, aunque fue incluso más fuerte contra la extitular de Seguridad. “¿Cuál es Bullrich? ¿La de Montoneros, la que estaba con Menem, con Carrió; o la que trataba a Macri de delincuente?”, se preguntó Massa, quien a su vez fue protagonista en su vida de un derrotero que lo llevó del liberalismo en los noventa al kirchnerismo, luego a aliarse con Roberto Lavagna para enfrentarlo, y finalmente regresar a Cristina Kirchner.

Pese a nombrar en su primera intervención solo a Bullrich y a Milei, Massa reparó luego en que también incluía a Rodríguez Larreta, con quien supo tener una relación de amistad. “En los dos sectores de Juntos por el Cambio tenés a dos personas distintas, que fueron parte del mimo esquema al descontar a los jubilados”, señaló en Radio 10, en relación con el paso de ambos cambiemitas por el gobierno de Fernando de la Rúa.

Sin éxitos económicos que mostrar, el ministro despliega una estrategia tendiende a augurar un futuro catastrófico si ganara la oposición.

¿Seguirá en el ministerio?

Massa evitó responder si seguirá al mando del Palacio de Hacienda cuando avance el año electoral: dijo que eso dependerá del contexto y de una decisión que tomará con el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner. Y también reforzó su vínculo con las figuras del kirchnerismo, al afirmar que con los camporistas Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro los une una relación afectiva que va más allá de la política. “Tengo horas de mate compartidas entre 2017 y 2023″, aseguró en cuanto a los dirigentes de la organización que en su momento supo denostar. En el caso de Wado de Pedro, además, la candidatura de Massa truncó sus aspiraciones presidenciales.

Asimismo se refirió al vínculo que tiene con Cristina Kirchner, que el domingo lo elogió en varias oportunidades durante su discurso en Salliqueló, para la inauguración del gasoducto. “Construí una relación de mucho respeto, mucho. Y eso para mí tiene un valor. Porque en definitiva cuando lo que planteas, te lo respetan; escuchás a alguien que te genera respeto en los análisis, en la mirada geopolítica, en el funcionamiento interno, la cosa es mucho mas fácil”, señaló.

Massa también se ocupó de mencionar a Milei en sus intervenciones en los medios. En Unidos por la Patria reconocen en reserva que necesitan que el libertario se mantenga competitivo para dividir los votos opositores. Días atrás se filtraron, a la vez, acusaciones que aludían a un pacto entre el massismo y la fuerza de Milei. Martín Urionagüena, presidente del Parque Industrial de Tigre, que era uno de los referentes libertarios en ese distrito del conurbano bonaerense. apareció en un audio donde denunciaba un acuerdo entre Milei y Sergio Massa. Allí, aseguró que Carlos Kikuchi, el operador de Milei, lo llamó para comunicarle que lo desplazaban del primer lugar de la lista de concejales y se lo ofrecían al abogado Juan José Cervetto. “Lo arreglé con Sergio Massa”, aseveró que le comunicó el armador de La Libertad Avanza. Milei desmintió ese acuerdo, que surgió en medio de las denuncias por pedidos en dólares a cambio de candidaturas en la fuerza del libertario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sergio-massa-apunta-al-discurso-del-miedo-contra-la-oposicion-intenta-retener-los-votos-del-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba