Generales Escuchar artículo

Rellenos para empanadas y tartas

El éxito de una rica empanada, así como el de una tarta sabrosa es la combinación entre una masa tierna de textura suave pero crujiente, con un relleno que sorprenda agradablemente al paladar. L...

El éxito de una rica empanada, así como el de una tarta sabrosa es la combinación entre una masa tierna de textura suave pero crujiente, con un relleno que sorprenda agradablemente al paladar. La armonía es un arte. En este compilado de los rellenos tradicionales para empanadas y tartas se encuentran los secretos para lograr ese sabor esperado pero que al mismo tiempo renueve la confianza del comensal a la hora de pedirlo nuevamente.

Una clave: el relleno de la empanada y la tarta tiene que estar tan equilibrado que den ganas de comerlo directamente como si fuera un plato en sí mismo.

Relleno de atún para empanada gallega

El relleno de la empanada gallega, como se hace en Galicia, puede ser de carne vacuna, cerdo, pollo, atún, sardina u otro marisco. Pero, para los argentinos, habitualmente la receta de la empanada gallega lleva un relleno de atún. Previamente se elabora un sofrito de cebolla y morrones; a diferencia de los rellenos de otras empanadas, la empanada gallega habitualmente no lleva tomate. Este relleno para empanada gallega se usa para tartas que se cortan en porciones al momento de servir, empanadas de diferentes tamaños y va con cualquier tipo de masa, sea criolla u hojaldrada, casera o industrial. Además, se puede comer frío o caliente.

Receta de Tarta pascualina de acelga

Relleno de acelga para empanadas

Con un paquete de acelga, una cebolla, queso y condimentos se hace un facilísimo relleno básico para empanadas, tartas o canelones. Rehogar las cebollas picadas en aceite, agregar las acelgas crudas o escaldadas, cortadas en juliana para que se cocinen más fácilmente, los condimentos elegidos (nuez moscada, pimienta, ajo en polvo), el queso rallado, retirar, revolver para que se vaya el vapor y proceder a usar el relleno de acelga para armar empanadas o tartas. A la receta de empanadas de acelga se le puede agregar huevo duro o dados de queso fresco para sumar proteínas y más sabor.

Receta de Empanadas de morcilla

Relleno de humita para empanadas, canelones o tartas

La humita es una comida basada en el maíz típica de la región de los Andes. Se come tanto del norte argentino como de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y el sur de Colombia. En algunas localidades le dicen huminta aunque no tiene nada ni de humo ni de ahumado pese a su nombre. La humita, es una especie de puré de maíz condimentado con especias de la región, como el pimentón dulce y la pimienta. La humita se puede comer sola; servida envuelta en las hojas de una mazorca de maíz; o como guarnición junto a carnes. También se usa como relleno de pasteles, empanadas, canelones o tartas y es uno de los sabores infaltables en una noche de empanadas y vino.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/rellenos-para-empanadas-y-tartas-nid23012022/

Artículos Relacionados
Comentarios
Volver arriba