Generales Escuchar artículo

Reforma constitucional en Jujuy: denuncian una “feroz represión” contra manifestantes

La secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció hoy una “feroz represión” en Jujuy, luego de que 25 personas terminaran detenidas en el marco de un operativo policial durante cortes...

La secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció hoy una “feroz represión” en Jujuy, luego de que 25 personas terminaran detenidas en el marco de un operativo policial durante cortes y protestas. Al reclamo también se sumó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), que apuntó a autoridades por la detención de dos trabajadores de prensa que estaban “claramente identificados”. El pasado viernes, la provincia gobernada por Gerardo Morales (UCR) aprobó una reforma constitucional que prohíbe los cortes de calles y de rutas.

Veinticinco personas permanecían detenidas hoy en unidades penales del barrio Alto Comedero, de San Salvador de Jujuy, tras haber sido detenidas ayer en la entrada a la localidad de Purmamarca, cuando protestaban en contra la reforma Constitucional aprobada el pasado viernes con votos del radicalismo y peronismo en una Asamblea Constituyente.

En este contexto, el titular de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, viajó a Jujuy. “Durante la jornada, se trasladará a las zonas de conflicto, visitará los penales donde se encuentran las personas detenidas y pedirá una reunión de urgencia con el gobernador Gerardo Morales”, se informó a través de los canales oficiales.

El secretario @pietragallahora arribó este mediodía a San Salvador de Jujuy con motivo de la feroz represión que está viviendo la provincia.

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) June 18, 2023

Asimismo, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) utilizó las redes para “exigir la inmediata liberación de los periodistas detenidos en Jujuy”.

“Los colegas Luciano Aguilar (La Izquierda Diario) y Camilo Galli (corresponsal en la Quebrada del diario digital El Submarino) cubrían la represión policial contra militantes de comunidades indígenas y vecinos que protestaban contra la reforma constitucional”, informó Fopea a través de las redes.

Y precisaron: “Entre empujones y golpes de efectivos policiales, fueron arrastrados, subidos a una camioneta policial y trasladados al penal de Alto Comedero, a 60 kilómetros del lugar”.

FOPEA exige la inmediata liberación de los periodistas detenidos en Jujuy

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) exige la inmediata liberación de los periodistas detenidos este sábado 17/6 durante la cobertura de una protesta social en la localidad de Purmamarca, Jujuy. pic.twitter.com/74wG0z5NJD

— FOPEA (@FOPEA) June 17, 2023

A pesar de que -según precisó Fopea- los periodistas estaban identificados como tales, ambos fueron detenidos. “Ambos estaban claramente identificados como trabajadores de prensa, por lo que la detención representa un abuso y un atropello hacia la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información”, se denunció.

Así, Fopea repudió las detenciones de dos trabajadores de la prensa, e indicó: “Fopea repudia la violenta represión policial y exige al gobierno de Gerardo Morales la liberación inmediata de los periodistas. A su vez, reclama a las autoridades jujeñas que investiguen lo sucedido y sancionen a los responsables”.

FOPEA repudia la violenta represión policial y exige al gobierno de Gerardo Morales la liberación inmediata de los periodistas. A su vez, reclama a las autoridades jujeñas que investiguen lo sucedido y sancionen a los responsables,

— FOPEA (@FOPEA) June 17, 2023Manifestaciones y cortes

El corte realizado ayer en la ruta nacional 9 y la intersección con la ruta nacional 52, en la entrada a esa localidad, se mantenía activo en las últimas horas con manifestantes de varias comunidades de la Puna y la Quebrada de Humahuaca, quienes protestan contra la reforma constitucional.

En el sitio de mayor conflicto, la Policía intentó desalojar el acampe poco después de las 19, momento en el que los comuneros denunciaron que el cordón policial “avanzó nuevamente disparando” balas de goma, al tiempo que una máquina avanzaba sobre el asfalto con el propósito de despejar el camino y respondieron con una pedrada sobre los efectivos policiales.

Se registraron alrededor de 40 detenidos y varios heridos de ambas partes. Las mujeres fueron alojadas en la Unidad Penal 3, mientras que los hombres permanecen en la Unidad Penal 7 del mismo barrio de Purmamarca. De ese total, unos 25 seguían detenidos.

Anoche, el gobierno de Jujuy convocó al diálogo a los presidentes o comuneros de las comunidades indígenas de la provincia a los efectos de informar sobre los alcances de la ampliación de derechos que implica la reforma de la Constitución, en los que se resguardan “preceptos reconocidos en la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT, así como los instrumentos internacionales sobre derechos indígenas”.

“Nada en la nueva Constitución constituye una regresión en las conquistas alcanzadas, por el contrario, representan un significativo avance que busca legar para las nuevas generaciones una sociedad democrática, pacífica, igualitaria, intercultural y progresista”, refirieron en un comunicado de prensa.

Sobre ese punto afirmaron que “los preceptos constitucionales se inscriben dentro de lo que ya reconoce la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT, así como los instrumentos internacionales sobre derechos indígenas”.

Dónde continúan los cortes

Según informó el medio local El Tribuno, en la ruta nacional 9 se registran varias manifestaciones en distintos puntos:

La Quiaca, corte total por parte de comunidades originarias que se manifiestan en contra de la reforma de Constitución provincial.Uquía, cortes intermitentes también por el reclamo de comunidades originariasParaje San Roque (Humahuaca), cortes intermitentes realizado por comunidades originarias. Se habilita el tránsito cada una hora para el paso de vehículosTilcara, corte intermitente con modalidad de paso cada una hora. El corte al igual que los anteriores es realizado por comunidades originariasPurmamarca, ruta 9 y 52, corte totalIngreso a San Salvador de Jujuy, corte total por parte de docentes y organizaciones sociales. Aquí el transito tiene los siguientes desvíos:Corte ruta nacional 66 sentido sur/ norte desvío por ruta provincial 1Corte ruta nacional 9 sentido sur/nort desvíopor derivador hacia av. SavioCorte del acceso a avenida Savio por ruta nacional 66Corte del acceso a avenida Savio por avenida Parroco Marshke.Libertador, en ruta 34. Docentes de Adep y Cedems se manifiestan al costado de la ruta

Con información de la agencia Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/reforma-constitucional-en-jujuy-denuncian-una-feroz-represion-contra-manifestantes-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba