Generales Escuchar artículo

Quiénes cobran el bono para jubilados de $15.000

Los jubilados afiliados al PAMI que cobren hasta una jubilaci...

Los jubilados afiliados al PAMI que cobren hasta una jubilación mínima y media recibirán desde el mes de octubre, y hasta fin de año, un bono adicional de $15.000 para apuntalar el consumo de ese sector vulnerable del sistema previsional.

Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2023¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?¿Quiénes pueden acceder a los créditos de $400.000 que anunció Sergio Massa?

La medida, que fue anunciada por el Gobierno, alcanza a tres millones de jubilados de todo el país que no superan los $131.190, se entregará por tres meses: entre octubre y diciembre.

El beneficio convive con el bono anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, a fines de agosto pasado, cuando indicó que los jubilados de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que perciben el haber mínimo recibirán un refuerzo de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre.

Cómo es el bono extra a los jubilados de PAMI

El bono está destinado exclusivamente a quienes estén afiliados al PAMI y corresponde a la ampliación del llamado programa Alimentario, que antes distribuía $10.000 para este grupo poblacional.

Debido a que el más reciente índice de inflación de agosto arrojó un 12,4 por ciento, el organismo que dirige Luana Volnovich y Massa dispusieron el incremento de este bono, que se cobrará a partir de octubre, junto a la prestación original.

El beneficio se acredita de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite.

Cómo se acredita la devolución del IVA a los jubilados

La devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de la canasta básica, que beneficiaba solo a jubilados y pensionados, se hizo extensivo a otros grupos sociales. A partir de este lunes 18 de septiembre el reintegro del 21 por ciento del gravamen aplicará también a monotributistas de todas las categorías, beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y trabajadores de casas particulares que cobren hasta $708.000.

La medida fue oficializada a través de la resolución 5418 publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, las entidades financieras deberán incluir como mínimo en cada resumen de cuenta que emitan, los importes efectivamente reintegrados en cada mes calendario con la leyenda “Reintegro programa Compre sin IVA”, para facilitar al consumidor su identificación.

A los dos días de realizada la compra (siempre circunscrita a alimentos, bebidas, productos de higiene y otros elementos de la canasta básica), el monto se acreditará directamente en la caja de ahorro de la persona.

La devolución del IVA se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos. La modalidad está concentrada en alimentos, bebidas, frutas, verduras y carne, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Cómo sacar el crédito Anses para jubilados y cuáles son los requisitos

Los jubilados y pensionados que forman parte del sistema previsional de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden acceder un crédito de hasta $400.000 con tasas bajas y devolución en 24, 36 o 48 cuotas, que se descuentan del recibo de sueldo.

Los titulares de la Anses que deseen solicitar este tipo de créditos deben cumplir con determinados requisitos exigidos por el organismo que dirige Fernanda Raverta:

Residir en el paísTener menos de 92 años al momento de finalizar el créditoDNI (último ejemplar)CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking

Es importante resaltar que el monto solicitado se deposita en la cuenta del beneficiario a los cinco días hábiles de otorgado y la cuota mensual no puede ser superior al 30 por ciento del haber jubilatorio.

Es importante recordar que quienes soliciten este tipo de créditos no podrán comprar dólar ahorro en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quienes-cobran-el-bono-para-jubilados-de-15000-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba