Generales Escuchar artículo

Las autoridades españolas oficializaron el cese de la búsqueda de los dos argentinos desaparecidos en Málaga hace 23 días

La agencia de Salvamento Marítimo del gobierno de España informó hoy oficialmente que finalizaron, sin resultados, las ...

La agencia de Salvamento Marítimo del gobierno de España informó hoy oficialmente que finalizaron, sin resultados, las operaciones de búsqueda de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, los dos argentinos que desaparecieron frente a las costas de la localidad andaluza de Málaga, hace 23 días. La familia continúa pidiendo que no cesen los rastrillajes y por eso organizaron una convocatoria para hoy a las 18.30 en Mar del Plata, de donde son oriundos.

“No sé por qué dicen eso. La búsqueda específica de Emma y Maxi terminó hace una semana”, explicó a LA NACION Francisco Soria, el hermano de uno de los jóvenes desaparecidos.

En el comunicado difundido hoy, el organismo español indicó que “finaliza la búsqueda de los dos paddle surfistas desaparecidos en la playa de la Misericordia”. También, se detalló que “durante el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, el avión Sasemar 305 ha completado la búsqueda activa en una amplia zona desde las proximidades del Estrecho de Gibraltar hasta 80 millas náuticas hacia el Mar de Alborán”, y que “los radioavisos han finalizado el sábado 16 de septiembre”.

Al respecto, Francisco advirtió: “Hubo dos busquedas de 4 horas este fin de semana. La primera de un avión que volvía de Francia y supuestamente buscó. Hay cosas que son muy difíciles de saber con tanta precisión. Se toman todo con mucha parsimonia... y es muy difícil de este lado ver la parsimonia que se toman”.

Los familiares pidieron hoy nuevamente la ayuda de las autoridades españolas y por eso, en la mañana de este lunes, se reunieron con representantes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, quienes les repitieron que no habrá más búsqueda.

Desde Cancillería confirmaron a este medio que esos rastrillajes por aire se hicieron ante la insistencia de las dos familias presentes en Málaga para que los operativos no se den por terminados.

“Las autoridades accedieron a hacer dos vuelos expecionales de cuatro horas el sábado y el domingo pasados, ante el pedido encarecido de las familias que se tienen que volver a la Argentina el 20 de septiembre y quieren y necesitan saber qué pasó con los chicos y, en todo caso, llevar sus cuerpos de vuelta”, dijo a LA NACION Alejandro Nimo, cuadro político de la cancillería que acompaña desde el inicio a los Soria y Ludvik.

Y explicó: “El lunes 11 ya había terminado la búsqueda oficial. Sí queda el alerta radiofónica para todas las embarcaciones, que si ven algo extraño deben dar aviso. Sobre un indicio así, las autoridades marítimas sí saldían nuevamente a buscar, pero no es una búsqueda intensiva lo que se da”.

El pedido de familiares y marplatenses

El domingo 27 de agosto, a las 7.40, Ludvik, de 29 años, y Soria, de 34, habían ido a la Playa de la Misericordia a ver el amanecer y tomar mate en su tabla de paddle surf. Horas después, y tras una tormenta de viento que azotó la costa, los familiares de Emmanuel, que también vacacionaban en Málaga, denunciaron la desaparición de ambos. La búsqueda de se puso en marcha el lunes 28 de agosto a las 3 de la mañana.

En el comunicado, salvamento Marítimo precisó que el operativo se desplegó “durante 20 días con un amplio dispositivo marítimo y aéreo formado por medios propios y de otras administraciones” y que contó además “con la colaboración de buques en tránsito y la emisión de radioavisos náuticos”.

“Han participado 12 unidades en el amplio despliegue coordinado por el Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa con alrededor de 15 horas diarias de búsqueda en un área de más de 9.000 kilómetros cuadrados. La zona de búsqueda se ha extendido desde la entrada al Estrecho de Gibraltar hasta la Isla de Alborán”, informó el organismo.

Ya la semana pasada, las autoridades marítimas y de Málaga le habían informado a los familiares que se mantendrían los radioavisos a embarcaciones que naveguen por el área rastrillada, pero que no habría más unidades destinadas especialmente a tratar de localizarlos.

Si bien los familiares habían pedido que continuaran los rastrillajes por aire, ya que según explicaron a LA NACION después de los 9 o 10 días hay más probabilidades que los cuerpos de personas ahogadas salieran a la superficie, las autoridades marítimas no garantizaron esa posibilidad.

El único rastro hallado durante los 20 días de operaciones fue la tabla de paddlesurf de los dos amigos, el mismo lunes 28 de agosto por parte de una embarcación privada que navegaba a 25 kilómetros de la costa malagueña.

En la tabla también se halló la bombilla de mate que Emmanuel y Maximiliano habían llevado para tomar mientras veían el amanecer desde el mar. Un video captado por un turista confirmó que ambos habían llegado a ingresar al mar por la playa de Huelin.

Desde la desaparición de Ludvik y Soria, familiares y amigos, realizaron concentraciones y actividades en Mar del Plata y en Málaga para sostener el reclamo de información sobre ellos y pedir que los busquen “por todos los medios”.

Hoy, a las 18.30, se hará una nueva concentración en Mar del Plata para llamar la atención de las autoridades españolas y que se retome la búsqueda.

Las familias de ambos iniciaron también una campaña a través de la plataforma Change.org, para juntar firmas para que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intervenga para que se reactive el operativo de búsqueda.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/las-autoridades-espanolas-oficializaron-el-cese-de-la-busqueda-de-los-dos-argentinos-desaparecidos-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba