Generales Escuchar artículo

Quién es Juan González, el asesor de la Casa Blanca para América Latina que estuvo en la asunción de Javier Milei

Como nombre de origen latino, escuchar Juan González puede parecer común, pero si se asocia con Joe Biden, de inmediato se piensa en uno de los hombres de confianza del presidente de Estados Unid...

Como nombre de origen latino, escuchar Juan González puede parecer común, pero si se asocia con Joe Biden, de inmediato se piensa en uno de los hombres de confianza del presidente de Estados Unidos y un hombre con vasta experiencia en América Latina. Desde hace varios años, este hombre, nacido en Cartagena, Colombia, cosecha una relación muy cercana y de trabajo codo a codo con uno de los mandatarios más importantes del mundo.

Biden negocia con los republicanos: podría hacer concesiones en la inmigración a cambio de la ayuda a Ucrania

Con un cargo que con facilidad ocupa más de dos renglones, Juan Sebastián González es Asistente Especial del presidente y Director Senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Este hombre ha tenido la Casa Blanca como oficina mucho antes de que Biden se hiciera con la presidencia en las elecciones de noviembre de 2020. Durante el tiempo en que el demócrata fue vicepresidente, entre 2013 y 2015, trabajó como su Asesor Especial, de acuerdo con los archivos del Departamento de Estado norteamericano.

Ese orden, González también sirvió en la Casa Blanca de 2011 a 2013 como Director del NSC para Asuntos del Hemisferio Occidental, coordinando el desarrollo y la implementación de políticas estadounidenses en la región andina de países como Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.

En un nuevo capítulo que se abre en la política argentina, el colombiano tiene especial atención en el mandato de Javier Milei, que el pasado domingo asumió el cargo de presidente del país sudamericano por cuatro años, en un contexto económico y social muy sensible.

El sábado, en vísperas de la asunción del libertario, Milei recibió, en el marco de las visitas internacionales, al embajador estadounidense en la Argentina, Marc Stanley, a la secretaria del Departamento de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, y a González.

Estados Unidos mantiene su mirada atenta en los próximos pasos del nuevo presidente y en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países. En razón de ello, el hombre de confianza de Biden no podía faltar.

En su perfil de LinkedIn, el colombiano se define a sí mismo como un “ejecutivo internacional reconocido con más de 20 años de experiencia combinada en el sector privado y a la vanguardia de la política estadounidense hacia América Latina y el Caribe. Altamente conectado a través de sectores gubernamentales, comerciales y sin fines de lucro, con un historial comprobado de liderar cambios, administrar proyectos y presupuestos complejos y negociar el consenso entre grupos de múltiples partes interesadas”. Además, destaca que es un orador experimentado que se comunica en español nativo.

Antes de formar parte del equipo de la Casa Blanca, González, que creció en Nueva York y tiene una maestría con distinción de la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown y una licenciatura de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo, ocupó diversos cargos en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, incluido el de Jefe de Gabinete del Subsecretario de Estado Arturo Valenzuela.

IVES e EAGLE ACT, de qué tratan los dos proyectos que impactarían en los tiempos para tramitar las green cards

En su portafolio de actividades, trabajó como voluntario de Cuerpo de Paz en Huehuetenango, Guatemala, y en la Asamblea del Estado de Nueva York como asistente legislativo del asambleísta demócrata Sam Hoyt.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-juan-gonzalez-el-asesor-de-la-casa-blanca-para-america-latina-que-estuvo-en-la-asuncion-de-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba