Generales Escuchar artículo

Gemínidas 2023: cuándo se verá la lluvia de estrellas en EE.UU.

De los múltiples espectáculos celestiales ...

De los múltiples espectáculos celestiales que pueden presentarse cada año, la lluvia de estrellas Gemínidas es una de las más especiales, dado que se trata de un fenómeno recurrente que suele marcar el cierre de cada año al hacer posible, que miles de personas en Estados Unidos y todo el hemisferio norte, tengan oportunidad de maravillarse con los destellos en movimiento en el firmamento nocturno.

Qué es y cuándo se celebra Jánuca, la festividad judía que citó Javier Milei en su asunción

En 2023, las Gemínidas son visibles desde el 4 y hasta el 24 de diciembre, pero la noche del miércoles 13 y jueves 14 de diciembre es cuando se estima que se alcanzará el pico de actividad con más de 150 objetos por hora; además que, debido a la fase de luna nueva, habrá condiciones inmejorables de oscuridad para apreciar los pequeños puntos de luz que protagonizan el evento astronómico.

Esta es la lluvia de estrellas más intensa del año en el hemisferio norte, con los fragmentos brillantes y de colores intensos que se pueden observar a simple vista, sin necesidad de instrumentos especializados, porque cruzan el cielo a una velocidad media-lenta, según explicó la American Meteor Society. Estos meteoros están relacionados con un asteroide conocido como 3200 Phaethon, que probablemente sea lo que queda del núcleo de un cometa extinto.

“Le sugiero encarecidamente que aproveche las noches despejadas de este período, ya que estos índices son de los más altos del año y no deberían desperdiciarse”, dijo el especialista de la AMS, Robert Lunsford a través de un comunicado sobre el paso de las llamadas “estrellas fugaces” que año con año entusiasman a los amantes de la astronomía.

Según los cálculos de los expertos, la lluvia de estrellas iniciará a partir de las 22.00 hs, sin importar en qué zona horaria se encuentren, pero el mejor momento para la observación será entre la 01.00 y las 02.00 hs. “Éstas son las mejores horas para ver la actividad de las Gemínidas, pero las dos horas anteriores y posteriores al máximo también pueden ser impresionantes”, detalló Lunsford en su artículo.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Gemínidas en Estados Unidos?

La mayor parte de la actividad de la lluvia de estrellas será visible en la parte baja del cielo, es decir, que las personas que pretenden apreciar el evento astronómico deben mirar a media altura, justo por encima del horizonte. De tal manera que es importante buscar una ubicación libre de árboles u otros obstáculos que pudieran bloquear la visión.

Las primeras imágenes del caimán blanco “extremadamente raro” que nació en Florida: solo hay ocho en el mundo

Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, lo mejor es encontrar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. También se recomienda seguir algunos consejos:

Evitar poner atención a los objetos brillantes del cielo, como la Luna.Dirigir la mirada a la constelación de Géminis, donde se encuentran las estrellas más brillantes del cielo nocturno.Buscar un cielo despejado y observar con atención y paciencia.Utilizar un mapa especializado para mejorar la experiencia de visualización.

El último mes del año, está marcado con varias fechas especiales para los amantes de las ciencias del espacio. Uno de los acontecimientos más notables será el solsticio de invierno, que tendrá lugar el día 21 de diciembre a las 22.27 hs del este y será el día más corto del año, con solo nueve horas y 26 minutos entre la salida y la puesta del sol.

Durante la temporada de frío, las condiciones de cielos oscuros permiten las mejores observaciones estelares de todo el año y durante las próximas semanas, nueve de las 25 estrellas más brillantes del cielo serán visibles en torno a la constelación de Orión, según explicó un artículo de The Washington Post.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/geminidas-2023-cuando-se-vera-la-lluvia-de-estrellas-en-eeuu-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba