Generales Escuchar artículo

¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? Historias narradas y encuentros con autores en vacaciones

Señoras y señores, agarren la agenda, el calendario o cualquier papel y anoten: hay muchísimas actividades artísticas y literarias para chicas y chicos en estas semanas de vacaciones. Pasen y l...

Señoras y señores, agarren la agenda, el calendario o cualquier papel y anoten: hay muchísimas actividades artísticas y literarias para chicas y chicos en estas semanas de vacaciones. Pasen y lean. Todos invitados.

Mientras en el CCK se puede recorrer todos los días la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en varias librerías, bibliotecas y espacios culturales de Buenos Aires se ofrecen durante las vacaciones de invierno actividades literarias para chicos como lecturas, talleres, presentaciones de libros y encuentros con autores.

El lunes 17, a las 17, Florencia Canale compartirá los cuentos de su primer libro infantil, Casas revueltas (Planeta), con historias de chicas y chicos de la época colonial, en la librería Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860). Por su parte, Penguin Random House organizó para el mismo día, a las 18, en librería Cúspide de Galerías Pacífico (Florida 737, local 126, subsuelo) un encuentro de narración y actividad recreativa: Zoo Loco, a cargo de Anto Rocchi, con canciones de María Elena Walsh y juegos con palabras. Al final, los participantes elegirán su animal favorito del libro y crearán su propio animal loco. El martes, a las 18, Rocchi narrará la trama de Invisible, en Soplavientos (Billinghurst 970) y el miércoles, a la misma hora, leerá Recíproco, de Pablo Bernasconi, en Yenny Alto Palermo (Av. Santa Fe 3251, local 2025).

También el martes, pero a las 17 y en la librería Yenny del shopping Dot (Vedia 3600), Carolina Salvini, autora de Mundialito tricampeón (novedad del mes de Planeta), dictará un taller inspirado en su libro para chicos de 5 a 11 años. El sábado 22, a las 17.30, el taller tricampeón llegará al cuarto piso del CCK, en plena Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Vacaciones culturales: juegos en museos, libros viajeros y talleres creativos

En la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) y el Museo del libro y de la lengua (Av. Gral. Las Heras 2555) también hay propuestas para las vacaciones de invierno: literatura, cine, música, talleres y teatro de títeres. El lunes, a las 16, en la sala Augusto R. Cortazar, el equipo de Trabajo Comunitario de la BN coordina un taller de lectura y dibujos con autores infantiles. El martes, a las 15, en la Sala Roberto Arlt del Museo del libro y de la lengua empieza la construcción de un mural colectivo en torno a la obra de Alfonsina Storni. Y el jueves 20, a la misma hora, en el Auditorio David Viñas, habrá una narración con kamishibai de dos cuentos con temáticas ambientales: “Caperucita, un cuento clásico para tiempos modernos” y “La vida es un juego ¡Posta!” Actividad gratuita, con cupo limitado e inscripción previa en museodellibro@bn.gob.ar

Otra gran opción para compartir en familia es la muestra Mil grullas, en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso (Alsina 1835), donde el martes a las 15 empieza el programa de vacaciones con Mi amigo el sol, obra de teatro para toda la familia, con música y dirección de Luis Oliveto. El jueves 20, a las 14.30, se presentará Burbujas por ahí, un espectáculo mágico para divertirse. El mismo día, de 14 a 17, se realizará la Kermés Literaria con juegos para todas las edades y la Hemeroteca de la BCN ofrecerá una propuesta lúdica con diarios y revistas. De 15.30 a 16.30, se desarrollará el taller “Imaginar con inteligencia artificial”, dirigido a chicos a partir de los 9 años, para descubrir el mundo de la IA aplicada a la generación de imágenes, la exploración de universos literarios, la creación de historias, personajes y narrativas. El cierre estará a cargo de “Las Ruiseñoras”, con un espacio creativo de poemas.

En la nueva librería de Belgrano, Te llamaré viernes (La Pampa 1569), que hace poco más de un mes inauguraron Paola Lucantis y Paulina Cossi, María Luján Picabea dictará el martes a las 16 el taller “Yo en el mundo”, para participantes desde los 5 años, que propone elegir un cuento como disparador para pensar “el modo en que las palabras, al nombrarnos, nos dan entidad y existencia”. Quienes quieran asistir podrán anotarse previamente escribiendo a la cuenta de Instagram.

Dulcinea Libros, en San Isidro, organiza el taller “Nos abrigan los cuentos”, pensado para chicas y chicos de entre 5 y 8 años. Estará a cargo de Candela Fernández e intercalará lecturas y actividades artísticas el miércoles 19, a las 15.30. La actividad es arancelada y quienes quieran inscribirse pueden llamar a la librería: 11 6765-4040.

Canela inauguró la Feria del Libro Infantil

En el marco del ciclo Julio Literario, la Fundación Andreani también pensó actividades para las vacaciones. La programación infantil, que tendrá entrada libre y gratuita, se enfocará en dos editoriales especializadas (Limonero y Niño Editor), que se realizarán en el tercer piso de la Fundación, en el barrio de La Boca (Av. Pedro de Mendoza 1981). Niño presentará los miércoles 19 y 26, a las 16, “Universo Munari”, un acercamiento al mágico mundo de Bruno Munari a través de la Serie Infantil de 1945. Por su parte, Limonero, con su libro Todo lo que pasó antes de que llegaras, de Yael Frankel, propone trabajar en una línea de tiempo en la vida de un niño que espera la llegada de su hermano. Habrá un taller con cuentacuentos los jueves 20 y 27, a las 16.

La librería Mandolina de Belgrano (Manuel Ugarte 2439) ofrece los viernes, de 15 a 17, “Cuentos en colores”, una propuesta que acerca a los niños y las niñas a la lectura desde la escucha, la participación y el juego para emprender un recorrido por distintos cuentos, poesías y canciones. El taller estará a cargo de Sofía de Titto, es arancelado y requiere inscripción. Por consultas o inscripciones pueden escribir a cuentoencolores@gmail.com o a talleresenmandolina@gmail.com

¿Qué es la belleza? Una persecución por poner en palabras algo que desborda

En el Centro Cultural Borges (Viamonte 525), del miércoles 19 al domingo 23, entre las 16 y las 18, Camila Azul Gilabert coordinará “Poemas puente”, un taller de ilustración para crear personajes, lugares y formas que aparecen en distintos poemas de María Elena Walsh, Elsa Bornemann y otros autores y autoras de nuestro país. Para los fans de los fanzines, los mismos días se ofrece el taller “Zoología fantástica”, a cargo de Tatá Timbó.

De miércoles a sábados, a las 11, en Fundación Cazadores (Villarroel 1438, Chacarita) habrá propuestas a cargo del sello Pequeño Editor: la primera semana, Laura Migliorisi dará un concierto para los más chiquitos, para bailar, cantar, arrullar, hamacar y acunar. “Canciones en abrazos” ofrece una ronda de canciones del repertorio tradicional latinoamericano: desde Eduardo Mateo, hasta María Elena Walsh y Sebastián Monk.

Durante la segunda semana, “El Viaje Imaginario” traerá narraciones de la colección Los Duraznos, a cargo de Flor Sartelli y Carla Breslin, una propuesta multisensorial para escuchar cuentos, pero también para jugar con todos los sentidos. Todos los días, de 11 a 13 y de 15 a 19, el primer piso de Cazadores estará intervenido por la compañía Flotante -integrada por Azul Borenstein y Natalia Chami-, que presenta su nueva instalación, Tropical. La propuesta invita a las infancias a interactuar y explorar el mundo de las aves con distintas narrativas estéticas y poéticas en una experiencia visual, sonora y estética inmersiva.

Los museos y espacios culturales del municipio de San Isidro inauguraron e sábado 15 su programación gratuita de actividades para las vacaciones de invierno. Serán dos semanas a puro teatro, cine, talleres de arte y mucho más. Entre todas las propuestas (hay muchísimas) se destaca el Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne) y su programa Vacaciones para armar con espacios de juegos, una exhibición permanente de juguetes del siglo XX y XXI y propuestas para jugar en las salas y el jardín. De miércoles a viernes, de 11 a 17; sábados y domingos, de 13 a 17. Sin límite de edad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-a-leer-con-tu-hijo-esta-noche-historias-narradas-y-encuentros-con-autores-en-vacaciones-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba