Generales Escuchar artículo

Cuándo termina la veda electoral en las elecciones en Santa Fe 2023

En Santa Fe hoy son las elecc...

En Santa Fe hoy son las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorios) y el acto electoral incluye, en las horas previas y hasta el cierre de los comicios, diversas limitaciones a las actividades de los ciudadanos en el territorio provincial.

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en julio y qué eligen?Elecciones 2023: cuándo son en Santa Fe y qué se vota

Santa Fe es otra de las provincias que decidió desdoblar su votación para gobernador y vice de las elecciones nacionales. Para ello, hoy se llevan a cabo elecciones internas, en las que quedarán definidos los candidatos de cada partido político para las elecciones generales del 10 de septiembre.

Como sucede en cada operativo electoral, hay una serie de restricciones, correspondientes a la veda electoral, que se mantendrán, en algunos casos, hasta tres horas posteriores al cierre de la votación.

Cuáles son todas las alianzas que competirán en las elecciones PASO 2023Cuándo se vota en las elecciones 2023: así continúa el calendario electoralCuándo empezó la veda electoral en Santa Fe

Para facilitar el operativo eleccionario en Santa Fe, como sucede en cada votación, rige el período de veda electoral en el que algunas actividades quedan restringidas o directamente prohibidas.

La veda electoral en Santa Fe comenzó el viernes 14 de julio a las 8 de la mañana y concluye con el cierre de los comicios, aunque algunas limitaciones se extienden hasta tres horas después del cierre de la votación.

Cuándo termina la veda electoral en Santa Fe

Para garantizar la concurrencia a los centros de votación, cada jurisdicción establece una serie de limitaciones que buscan, además, facilitar el sufragio de la ciudadanía y evitar la influencia partidaria en los momentos próximos a emitir el voto.

En su mayoría, las prohibiciones caducan en el momento en que cierran los comicios; es decir, hoy a las 18. Sin embargo, algunas restricciones se prolongan por más tiempo.

Tal es el caso de la venta de bebidas alcohólicas, que está prohibida desde ayer a las 20 y recién se habilita hoy a las 21.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en Santa FeLas reuniones de electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de 80 metros alrededor de los lugares de votación.Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los sitios de votación.La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.Realizar actos públicos de proselitismo.Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los puntos de votación.Cuándo son la elecciones generales y quiénes competirán

La normativa de la provincia de Santa Fe señala que la votación entre los precandidatos se hará “en un solo acto eleccionario, en todo el territorio provincial y para designar todas las candidaturas en disputa”.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo, los precandidatos podrán presentarse por un solo partido político, confederación de partidos o alianza electoral, en una única lista, para un solo cargo electivo y en una sola categoría.

Elecciones 2023: fechas, candidatos, padrón y todo lo que hay que saber

En tanto, las elecciones generales en Santa Fe se llevarán a cabo el 10 de septiembre. Allí competirán los candidatos definidos hoy por las PASO, mientras que quedarán afuera los partidos, confederaciones y alianzas que no hayan alcanzado un mínimo del 1,5 por ciento del apoyo del padrón electoral del distrito, sea este provincial, departamental o municipal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-termina-la-veda-electoral-en-las-elecciones-en-santa-fe-2023-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba