Generales Escuchar artículo

¿Qué tienen?: Estas aulas incentivan la creatividad y fueron diseñadas por el arquitecto de Google

Junto a la estación Fruitvale BART en Oakland, California, recientemente se inauguró un nuevo espacio tecnológico. Con escritorios para programar, hardware para robótica y una pared llena de im...

Junto a la estación Fruitvale BART en Oakland, California, recientemente se inauguró un nuevo espacio tecnológico. Con escritorios para programar, hardware para robótica y una pared llena de impresoras 3D, parece una startup o una rama de una empresa tecnológica de Silicon Valley que se acerca a donde viven sus empleados. Así es como parece, hasta que te das cuenta de que la mayoría de las personas que hacen ajustes y codifican en el interior de ese lugar son adolescentes.

Es la ubicación más reciente de Code Next, un espacio educativo para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas dirigido a niños en edad de escuela secundaria. El programa ofrece clases gratuitas de ciencias de la computación los fines de semana y después de la escuela para estudiantes de 8º a 12º grado, impartidas por tecnólogos voluntarios de Google.

El laboratorio de Oakland es uno de los cuatro en ciudades de todo el país, ubicado en vecindarios con altas concentraciones de residentes de color, latinos y nativos, grupos que están subrepresentados en la industria tecnológica. Según Google, los estudiantes universitarios afroamericanos, latinos y nativos representaron cada uno el 3,5 % de los graduados en informática entre 2011 y 2018 (un total de poco más del 10 % combinado). La falta de acceso y exposición se consideran parte del problema.

“El programa reúne a los estudiantes en sus propias comunidades”, dice Kyle Ali, gerente principal del programa de Code Next. “Queremos brindarles las habilidades y el capital social necesarios para seguir carreras gratificantes en los campos tecnológicos”.

Para hacerlo, Google se asoció con Danish Kurani, un arquitecto cuya firma homónima se especializa en espacios educativos modernos. En una tienda vacante ubicada junto a una sucursal de la Biblioteca Pública de Oakland, la firma de Kurani diseñó un laboratorio acogedor y lleno de luz, utilizando principalmente materiales reciclados o naturales. Incluye un espacio de creación, un estudio de diseño, una sala de codificación y áreas comunes para comer y socializar.

Cómo son los espacios de aprendizaje

El laboratorio es en realidad una renovación y expansión del primer sitio Code Next de Google, también diseñado por Kurani, que se inauguró en 2016. Esta nueva iteración duplica el tamaño del espacio a 278 metros cuadrados y también lo hace más flexible para diferentes formas de aprender habilidades duras y blandas necesarias para tener éxito en la industria tecnológica.

Kurani dice que la flexibilidad es fundamental para el diseño, con salas que pueden acomodar sesiones de revisión de código en grupos pequeños o abrirse para grandes eventos comunitarios.

“El problema de las escuelas es que todas las aulas son iguales, por lo general. Es como un talle único para todos, ya sea que enseñes matemáticas o inglés”, dice Kurani. “Deberíamos diseñar espacios de aprendizaje en torno a las formas de aprender”.

No hay una sala dedicada a la robótica en Code Next, por ejemplo, pero hay espacios donde los niños que aprenden sobre robótica pueden intercambiar ideas sobre posibles proyectos. Luego pueden pasar a otro salón de clases para recibir instrucción directa en robótica básica e ingeniería mecánica. Luego pueden trasladarse a una sala para la creación de prototipos y la fabricación. Y todas son diferentes.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

La sala de fabricación, con su pared de impresoras 3D zumbando, es la pieza central visual del laboratorio y está destinada a atraer a los niños y desencadenar una sensación de descubrimiento. “Cuando entrás al laboratorio, uno de los primeros giros que das, es como un bulevar parisino, todo converge hacia esta área de fabricación”, dice Kurani.

Otra sala tiene una pared corrediza que la transforma de una sala de conferencias compacta a un espacio más grande para presentaciones o eventos. Pequeños diagramas grabados con láser en las paredes de cada sala ofrecen a los instructores o entrenadores una guía rápida sobre la disposición óptima de los asientos para diferentes actividades.

El silencio que aturde: cómo es la sala que creó Microsoft con cero ruido en la que nadie aguanta más de una hora adentro

Las mesas especialmente diseñadas tienen extremos magnéticos, por lo que se pueden unir o separar, según la lección del día. El equipo, que es abundante, está disperso por todo el laboratorio, pero siempre se muestra en contenedores abiertos que son de fácil acceso. “Eso hace que tenga la sensación de ´sin permiso´ para los niños. Queremos que simplemente aparezcan y tomen cosas”, dice Kurani.

Sentido de pertenencia y libertad

“Queremos que sientan que tienen un verdadero sentido de propiedad del espacio”, agrega Ali. El objetivo de Google era crear laboratorios que actuaran como terceros lugares para los adolescentes, ni en el hogar ni en la escuela, pero con algo de la libertad que los jóvenes anhelan. Una minicocina y un espacio de reunión ofrecen comida gratis y áreas de socialización, al estilo de un campus tecnológico.

“Cuando estábamos diseñando el laboratorio para nuestros futuros estudiantes, queríamos poner el mismo nivel de propósito y atención que nuestro equipo de bienes raíces pone en los espacios de construcción para nuestros Googlers”, dice Ali.

De hecho, gran parte del espacio podría confundirse con una oficina de Google, y Kurani dice que usó intencionalmente colores suaves y materiales naturales para disipar cualquier sensación de que el laboratorio es demasiado avanzado para los adolescentes. “Para muchos de estos niños es su primera vez ”, dice. “No querrás que tenga esta sensación increíblemente de alta tecnología que los intimidará innecesariamente”.

Diseñado durante la pandemia, el laboratorio está equipado con cámaras que permiten el aprendizaje remoto, y hay pantallas enormes que recubren algunas paredes para la instrucción, la revisión de códigos o incluso el tiempo de inactividad para jugar videojuegos.

Code Next, en su intento de ser ese tercer lugar tranquilo para los adolescentes, es intencionalmente abierto sobre cómo se usa. Pero también es un programa que los estudiantes deben solicitar y muchos lo toman en serio. Según Google, el 92% de los estudiantes de 12° grado que se gradúan del programa Code Next continúan con la educación superior, y aproximadamente el 88% se han graduado en STEM.

Ali de Google dice que la compañía está buscando nuevos lugares a los que pueda ir Code Next y formas en que pueda ayudar a atraer a más jóvenes diversos a la tecnología, la ciencia y la ingeniería. “Sabemos que hay una demanda de este tipo de trabajo en las comunidades”, dice. “Así que siempre estamos explorando nuevos laboratorios”.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/flexibles-y-diversas-el-arquitecto-de-google-esta-en-contra-de-que-las-aulas-sean-todas-iguales-y-nid02052023/

Comentarios
Volver arriba