Generales Escuchar artículo

Cuál es la pena para quienes transporten indocumentados en Florida

El 1º de julio entrará en vigor la nueva ley ...

El 1º de julio entrará en vigor la nueva ley migratoria en Florida (SB 1718), cuyo objetivo es disminuir la presencia de migrantes indocumentados en el estado. El proyecto, impulsado por el gobernador Ron DeSantis, fue aprobado a principio de mayo de este año. Desde entonces, comenzó a causar temor entre la población. A partir de la fecha fijada, cualquier persona que transporte o ayude a trasladar a un extranjero irregular podría recibir varios años de prisión y sanciones económicas.

Qué cambia en Florida a partir del 1° de julio con la nueva ley que firmó Ron DeSantis

La nueva ley establece castigos para quienes les den trabajo a los indocumentados y obliga a los hospitales afiliados a los sistemas Medicaid a que pregunten el estatus migratorio de los pacientes. Sin embargo, una de las sanciones más fuertes es para quienes oculten, alberguen o trasladen a inmigrantes ilegales dentro o hacia el estado. Si este es mayor de 18 años, se le imputará a su transportador un delito grave de tercer grado, penado con hasta cinco años de prisión, una multa de 5000 dólares y cinco años de libertad condicional. No obstante, si es menor, la condena es de hasta 15 años de cárcel y la multa ascendería a US$10.000.

Además, cada persona indocumentada se contará como un delito por separado. Eso significa que si alguien transporta a seis inmigrantes sin papeles, se le imputarán seis cargos graves de tercer grado, de acuerdo con el gobierno de Florida. También se debe tomar en cuenta que se considerará como disruptiva a quien los transporte, aun si es por turismo, reunión de negocios, asuntos religiosos o si son sus familiares.

Por otro lado, la iniciativa aprobada también dicta que se reducirán las posibilidades con las que un migrante irregular puede trasladarse por sí mismo. Los gobiernos locales tendrán prohibido proporcionar dinero a organizaciones que les den tarjetas de identificación. Tampoco serán válidas las licencias de conducir expedidas en otros estados, solo las de Florida.

Todos contra DeSantis: otro juez federal frenó una ley de Florida contra los shows de drag queens

En cuanto al transporte, el Estado proporcionará US$12 millones para la reubicación de inmigrantes apoyada por DeSantis. Hay que recordar que el año pasado el republicano ordenó el traslado de un grupo de indocumentados de Texas a Martha’s Vineyard, Massachusetts, como protesta contra la política federal de inmigración. Además, hace algunas semanas llevó también desde Texas a Sacramento, California, a otro grupo a bordo de aviones privados, lo que avivó las tensiones entre ambos estados.

No todos están de acuerdo con la ley de inmigración en Florida

Desde que se dio a conocer como un proyecto, la legislación ha causado diferentes reacciones. Aparte de generar miedo entre los extranjeros irregulares que viven en el Estado del Sol, hay legisladores y políticos que reprocharon la aprobación, mientras que otros han hecho declaraciones polémicas. “Es más un proyecto de ley político que una política. Esta ley pretende al 100% crear temor”, dijo Rick Roth, miembro republicano de la Cámara de Representantes de Florida en una reunión entre organizaciones y miembros de líderes religiosos. En ese momento, sus dichos causaron preguntas sobre las verdaderas intenciones de la ley.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cual-es-la-pena-para-quienes-transporten-indocumentados-en-florida-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba