Generales Escuchar artículo

¿Qué es un ovni, cómo se clasifican y cómo se llama la ciencia que los estudia?

El Día Mundial de los Ov...

El Día Mundial de los Ovnis se conmemora cada 2 de julio. Se trata de una fecha dedicada a celebrar la creencia y los estudios realizados acerca de otras vidas posibles en el espacio exterior, en la cual —además— se busca promover un mayor interés y participación de la sociedad en las actividades llevadas a cabo por la ufología: la ciencia que investiga los objetos voladores no identificados.

La temática resulta apasionante para miles de personas alrededor del mundo, que creen que los humanos no son los únicos seres vivos del universo.

Los ovnis y el caso Roswell

En esta fecha se cumple un nuevo aniversario del caso Roswell, que —como indica su nombre— ocurrió en esta ciudad estadounidense ubicada en Nuevo México, que se ha vuelto un gran atractivo para las personas que están interesadas en este tipo de avistamientos. Allí, en 1947, el granjero William Brazel encontró unos escombros de metal en el suelo y lo reportó a las autoridades. Los medios locales dijeron que se trataban de restos de un plato volador y que los militares de la zona lo habían capturado. Así empezó el mito que envuelve a esta ciudad y que se ha vuelto su mayor atractivo turístico.

Día Mundial del OVNI: el misterioso caso por el que se celebra y el organismo argentino que los investiga

Pese a esto, las autoridades informaron que se trataba de restos de un globo meteorológico perteneciente al Proyecto Mogul: un plan ultrasecreto de Estados Unidos que consistía en la utilización de una serie de globos de este tipo con el fin de captar información sobre las pruebas atómicas que realizaba la Unión Soviética. Por este motivo, el gobierno de EE.UU. trató de mantener silencio al respecto, pero fue tal el impacto que tuvo la noticia del arribo de una nave espacial que, finalmente, se decidió dar explicaciones.

De todos modos, a lo largo de los años, muchas personas que creían en los contactos con extraterrestres mantuvieron la esperanza de que haya ocurrido realmente y, por eso, decidieron crear esta efeméride. Es así que, en 2001, se estableció el Día Mundial del OVNI.

¿Qué es un ovni?

El término refiere a Objetos Voladores No Identificados, lo cual sugiere la existencia de elementos que pueden volar (o que puede parecer que lo hacen), cuyo origen desconocido. De hecho, los ovnis son aquellos elementos que no pueden ser catalogados como vehículos, componentes o sujetos conocidos por el ser humano.

¿Cuáles son los signos zodiacales más independientes?

Asimismo, se les atribuye este nombre a los objetos que, luego de investigaciones científicas, carecen de explicación lógica para entender por qué ocurren, por lo que son catalogados como fenómenos sobrenaturales por muchas personas.

Este término fue creado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1953 y proviene de la traducción de UFO (Unidentified Flying Object). Es por eso que los especialistas en el estudio de los ovnis son llamados ufólogos.

¿Cómo se clasifican los encuentros con ovnis?

El Proyecto Libro Azul, una serie de estudios sobre los ovnis realizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, creó ciertos criterios para discriminar los distintos tipos de ovnis, según su observación.

¿Cómo hacer una contraseña segura para evitar hackeos y ciberataques?

Encuentros lejanos

Son avistamientos que se dan a más de 150 metros de distancia e incluyen tres categorías:

Discos redondos: son vistos durante el día y presentan formas redondas atípicas.Ecos de radar: señales detectadas en radares sin identificación.Luces nocturnas: colores lumínicos que se muestran en el cielo de noche y son diferentes a los de los aviones, drones o cualquier tipo de aeronave.Encuentros cercanos

Hay una distancia menor a 150 metros entre el elemento desconocido y el observador:

Primer tipo: sugiere la existencia de un objeto no identificado, que se encuentra sobre el suelo terrestre, y parecería que tiene la capacidad de volar.Segundo tipo: aparece ante la presencia de huellas, quemaduras atípicas o marcas sobre la tierra, y su origen no tiene una explicación lógica.Tercer tipo: es una de las categorías menos experimentadas según testimonios. En estos casos, se afirma la presencia de un tripulante junto al ovni; es decir, indica la existencia de una entidad biológica junto al objeto.

A esas dos categorías, el famoso ufólogo uruguayo Fabio Zerpa, quien murió en 2019, agregó otras tres de encuentro cercanos:

Cuarto tipo: se da cuando el testigo afirma haber ingresado a la nave o experimentar una abducción por esta misma.Quinto tipo: sugiere la presencia de comunicación telepática.Sexto tipo: se trata del encuentro de señales radiales o radioastronómicas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/que-es-un-ovni-como-se-clasifican-y-como-se-llama-la-ciencia-que-los-estudia-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba