Generales Escuchar artículo

Qué es el nuevo censo que se pretende implementar en los migrantes de Nueva York

Mientras se resuelven las solicitudes de asilo, la ciudad de Nueva York comenzó con una estrategia que pretende atender la ...

Mientras se resuelven las solicitudes de asilo, la ciudad de Nueva York comenzó con una estrategia que pretende atender la crisis de migrantes que actualmente se encuentran bajo su cuidado. Las autoridades quieren identificar qué personas son elegibles para los permisos de trabajo que emite el gobierno de Estados Unidos y así descomprimir los refugios que están al borde de su capacidad.

En medio de la crisis migratoria en Nueva York, algunos ciudadanos quieren un muro entre EE.UU. y México, pero otros no

La iniciativa pretende elaborar un censo entre casi 40.000 solicitantes de asilo mayores de 18 años. Según un comunicado del gobierno neoyorquino, hasta el martes 12 de septiembre ya se había encuestado a más de 10.000 personas, pero las entrevistas que se realizan en los refugios de emergencia continuarán al menos por dos semanas más.

“Durante meses, la ciudad de Nueva York habló con una sola voz e instó al gobierno federal a poner a los solicitantes de asilo en el camino de la independencia y a ‘dejarlos trabajar’”, expresó el alcalde Eric Adams, al tiempo que reiteró sus exigencias: “Seguimos llenando el vacío de liderazgo dejado por nuestros socios federales, proporcionando a los inmigrantes un lugar donde alojarse y una serie de servicios. Pero nuestro mensaje sigue siendo alto y claro: la ciudad de Nueva York necesita un apoyo significativo y oportuno”.

La semana pasada, Adams recibió duras críticas tras declarar que el problema de la migración “destruiría la ciudad de Nueva York” y anunció un gran recorte de fondos a dependencias locales para poder cubrir el gasto por los migrantes. No obstante, su posición frente a la inacción del gobierno federal también le valió algunos elogios de políticos republicanos.

Texas redobla la apuesta tras los comentarios de Eric Adams sobre los migrantes en NYC

En el último año, se calcula que unos 100 mil solicitantes de asilo llegaron a Nueva York y eso exigió una respuesta sin precedentes del gobierno municipal y de las organizaciones comunitarias. “A pesar de nuestro incansable esfuerzo, nos estamos quedando sin recursos”, escribió recientemente el alcalde en su página de Facebook.

De acuerdo con cifras oficiales, la ciudad de Nueva York gasta en promedio 383 dólares diarios para proporcionar refugio, alimentos, ropa, atención de salud, asistencia jurídica y educación para los niños que viajan con personas solicitantes de asilo. “Calculamos un gasto de 4700 millones de dólares este año si no recibimos el apoyo adecuado, y podrían ser billones más en los años venideros”, manifestó Adams.

¿Para qué se realiza el censo de migrantes?

Mediante esta encuesta, la ciudad pretende apoyar a las personas que actualmente reúnen los requisitos para obtener el permiso de trabajo, así como ayudar al mayor número posible de migrantes, que todavía no tramitaron el estatus de protección, a hacer los trámites necesarios en el Centro de Ayuda para Solicitantes de Asilo que gestiona la ciudad.

Desde junio pasado, el Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo apoyó con el envío de casi 3800 trámites con el respaldo de bufetes de abogados neoyorquinos. “Es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando todos nos unimos y es el tipo de colaboración que necesitamos más de nuestros socios estatales y federales”, expresó la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom.

La medida en las escuelas de Nueva York que tiene que ver con los migrantes

Uno de los objetivos secundarios de este plan es motivar la extensión de la libertad condicional o parole y así permitir que los migrantes tengan oportunidad de solicitar el permiso de trabajo. La ciudad de Nueva York también exhortó al Departamento de Seguridad Nacional a que renueve el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para inmigrantes de 11 países.

“Sin estos cambios tan necesarios para facilitar que los inmigrantes obtengan autorización de trabajo y sean autosuficientes, el número de personas que actualmente reúnen los requisitos para solicitar autorización de trabajo será un porcentaje relativamente pequeño”, se detalló en un comunicado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-es-el-nuevo-censo-que-se-pretende-implementar-en-los-migrantes-de-nueva-york-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba