Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue cayó $13, tras haber mercado tres días consecutivos de suba

Hoy, el dólar blue cerró el día con una caída de $13, tras haber marcado tres ruedas consecutivas al alza. Por el momento, el programa de incremento exportador logra aportarle cierta calma a la...

Hoy, el dólar blue cerró el día con una caída de $13, tras haber marcado tres ruedas consecutivas al alza. Por el momento, el programa de incremento exportador logra aportarle cierta calma a las cotizaciones financieras, ya que sumó oferta de dólares. Sin embargo, luego de que agosto marcara una inflación del 12,4% y con tasas de interés negativas en términos reales, los analistas advierten que las cotizaciones libres podrían verse nuevamente presionadas.

Este jueves, el tipo de cambio paralelo se negoció a $722 en las cuevas y arbolitos de la calle Florida, una baja de $13 frente al cierre previo (-1,8%). De esta manera, la cotización borró parte del recorrido alcista que registró en las tres ruedas anteriores, días en los que acumuló un salto de $25 (+3,5%).

Devolución del IVA: cómo funcionará el nuevo programa y quiénes podrán obtener el beneficio

El dólar contado con liquidación (CCL) mediante la compra-venta de cedears, segmento donde no impactan directamente las intervenciones del Gobierno, cotizó a $742,66. Fue $1,50 más frente al cierre del miércoles (+0,2%). La brecha frente al tipo de cambio mayorista, fijo en los $350 desde mediados de agosto, es de 111%.

“Le asignamos bajas chances a que el CCL no retome la senda alcista tras el fin del dólar ‘soja’ el 30 de septiembre, ya que confluirán el retiro de la oferta masiva del agro de CCL (por el 25% de la liquidación) y la típica dolarización de carteras ante la incertidumbre electoral, particularmente agravada por el escenario de tercios”, advirtieron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

En cuanto al dólar MEP, este jueves apareció en las pantallas del mercado de capitales a $677,79. Se trató de una suba diaria de $1 (+0,2%), aunque en horas cercanas al mediodía llegó a traspasar los $699. Este cambio de tendencia se debió a las intervenciones que ejecutó el Banco Central (BCRA) mediante el mercado de bonos.

Bonos y acciones

Hoy, la Bolsa porteña marcó la tercera suba consecutiva, aunque sigue acumulando una baja del 12,5% en lo que va de septiembre. El S&P Merval operó en las 571.753 unidades, un 3,3% más arriba que ayer. Al ajustar por el dólar CCL, se posicionó en los 769 puntos.

En el panel principal, la rueda fue liderada por las acciones de Ternium (+10,1%), BYMA (+7,8%), Aluar (+7%), Grupo Financiero Valores (+6,1%), Transportadora de Gas del Norte (+5,7%), Edenor (+4,3%) y el Banco Macro (+4,3%).

Lapidario pronóstico sobre la Argentina de uno de los grandes bancos de inversión de EE.UU.

“La toma de ganancias que esperábamos para las acciones ya se produjo, pero lo interesante es que el ciclo alcista se mantiene intacto. Esperamos que, medida en dólar CCL, el Merval suba más allá del resultado de las elecciones, porque los tres candidatos son promercado. Esto nos hace pensar que van a encarar un ajuste fiscal con devaluación en el primer semestre de 2024, lo que va a beneficiar a las acciones de empresas exportadoras”, dijo Walter Morales, presidente y estratega de Wise Capital.

En la cuarta rueda de la semana, los bonos del último canje de deuda operaron sin grandes variaciones. Los Bonares registraron una leve suba del 0,13% en el exterior (AL29D) y los Globales, del 2,05% (GD29D). El riesgo país cedió 12 unidades y se ubicó en los 2156 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-cae-10-tras-haber-mercado-tres-dias-consecutivos-de-suba-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba