Generales Escuchar artículo

Qué es el monotributo tech, el proyecto que se debatirá en el Senado

El monotributo tecnológico o monotributo tech es una nueva categoría fiscal que ya cuenta con el aval de la Cámara de Diputados. De ser aprobada en el Senado, servirá para crear un régimen sim...

El monotributo tecnológico o monotributo tech es una nueva categoría fiscal que ya cuenta con el aval de la Cámara de Diputados. De ser aprobada en el Senado, servirá para crear un régimen simplificado para los contribuyentes tecnológicos que realicen tareas vinculadas al software, programación o al uso de tecnología de la información y deban cobrar en moneda extranjera por enviar sus trabajos al exterior.

Dado el cepo cambiario que impide el acceso a dólares y que suma restricciones para el mercado de cambios, este grupo de trabajadores se ve afectado directamente por la realidad económica local dado que eso les genera complicaciones para cobrar.

¿Qué es y cómo funciona el límite de una tarjeta de crédito?

En este contexto, el monotributo tech es la iniciativa parlamentaria que intenta evitar la salida del país de los recursos humanos que se dedican a la tecnología de la información y que son buscados mundialmente por la alta demanda profesional en el sector.

Este grupo de trabajadores tiene la particularidad de hacer sus tareas para otros países, de manera freelance y que, como contraparte, reciben su salario en moneda extranjera.

En el monotributo tech quedarían comprendidos los pequeños contribuyentes tecnológicos que desarrollen actividades en el país “cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior y también los que participen en competiciones de e-Sports” o deportes electrónicos, según indica la propuesta en análisis.

Qué días y en qué horarios habrá vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Aeroparque hacia Miami

La condición es que los ingresos brutos devengados por tales conceptos en los 12 meses calendario inmediatos anteriores a la fecha de adhesión al monotributo tecnológico sean inferiores o iguales a un equivalente de US$30.000.

Cómo serían las categorías del monotributo tech

De prosperar el proyecto, que fue debatido en Diputados en febrero pasado, los monotributistas tecnológicos podrán inscribirse en alguna de las cuatro categorías prestablecidas.

Categoría 1: incluye a los que exporten hasta US$10.000 al añoCategoría 2: incluye a los que exporten hasta US$20.000 anualesCategoría 3: incluye a los que exporten hasta US$30.000 anualesCategoría 4: quienes ya estaban inscriptos en el monotributo local

De acuerdo a la planificación del proyecto, el monotributo tecnológico tendrá equivalencias con la escala del monotributo tradicional y, según las ganancias, a cada contribuyente le corresponderá determinada categoría.

Cómo deducir los gastos educativos de Ganancias ante la AFIP

De esta manera, la primera categoría, la que factura hasta USS10.000 anuales, tendrá que pagar el equivalente al tributo integrado de la escala D.

Para la segunda categoría, con tope de US$20.000 por año, se deberá pagar el monto integrado de los inscriptos a la escala F.

Quienes pertenezcan a la tercera categoría, abonarán el equivalente a la escala H.

La cuarta categoría englobará a los contribuyentes que ya se encontraban inscriptos en el monotributo tradicional. En este caso, al monto que paga cada una de las tres categorías deberá sumarse el impuesto integrado de la categoría H, excepto que la persona en cuestión esté inscripta en escalas más altas como la I, J o K, por lo que pagará un monto superior.

El proyecto en tratamiento fue presentado por el diputado nacional Víctor Hugo Romero y lleva las firmas de los legisladores Facundo Manes, Lisandro Nieri, Lidia Ascarate, Soledad Carrizo, Martín Arjol, Jorge Vara, Miguel Bazze, Mario Barletta, Gabriela Lena, Graciela Ocaña, Jorge Rizzoti, Daniel Salvador, Marcos Carasso y Ricardo Buryaile.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/que-es-el-monotributo-tech-el-proyecto-que-se-debatira-en-el-senado-nid05062023/

Comentarios
Volver arriba