Generales Escuchar artículo

Putin y Xi Jinping refuerzan su alianza en plena alerta mundial por la guerra en Medio Oriente

PEKÍN.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a Pekín el martes para una visita que subraya el apoyo de China a Moscú en su ...

PEKÍN.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a Pekín el martes para una visita que subraya el apoyo de China a Moscú en su guerra en Ucrania, así como el respaldo de Rusia a los esfuerzos de China de expandir su influencia económica y diplomática en el extranjero.

Los dos países han forjado una alianza informal contra Estados Unidos y otros países democráticos que ahora se ve complicada por la guerra entre Israel y Hamas. China ha intentado equilibrar su lazos con Israel con sus relaciones con Irán y Siria, dos países que tienen un firme apoyo de Rusia y a los que Pekín se ha acercado por motivos económicos y para desafiar la influencia de Washington en Medio Oriente.

El avión de Putin fue recibido por una guardia de honor para comenzar una visita en el marco de la cumbre sobre la “Nueva Ruta de la Seda”, un proyecto personal del mandatario chino Xi Jinping para construir infraestructura y ampliar la influencia internacional china.

China recibe esta semana a representantes de 130 países para una reunión del proyecto clave de Xi. Entre los jefes de delegaciones presentes en la capital china hay 23 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente argentino, Alberto Fernández, y el chileno, Gabriel Boric.

“Sí, vemos que algunas personas lo consideran un intento de la República Popular de China de imponer su control sobre alguien, pero nosotros lo vemos de otra manera, simplemente vemos deseo de cooperación”, dijo Putin a la televisora estatal CCTV cuando llegó, según una transcripción publicada el lunes por el Kremlin.

Putin encabeza la lista de invitados y deberá reunirse mañana con su par chino, en su primera visita a una potencia mundial desde que la invasión de Ucrania dejó a su país aislado internacionalmente.

“Durante las conversaciones se prestará especial atención a los temas internacionales y regionales”, indicó el Kremlin sin dar más detalles.

Su misión es fortalecer una relación ya sólida con Pekín, pero en la que Moscú es cada vez más el socio menor.

El presidente ruso se reunió el martes en la capital china con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que hace todo lo posible para mantener sus vínculos con Moscú pese a la guerra en Ucrania. Putin expresó su satisfacción de tener a Hungría como interlocutor en Europa.

“Todas las cartas”

Expertos descartan grandes sorpresas en la visita de Putin a China, que es vista más como un gesto simbólico de apoyo a Moscú.

“Rusia es consciente de que China no quiere firmar ningún acuerdo de alto perfil”, comentó a AFP Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie para Rusia y Eurasia. “China tiene todas las cartas en la mano”.

Pese a la reunión de los líderes durante la cumbre de la “Nueva Ruta de la Seda”, la atención mundial estará centrada en la guerra de Israel con la organización islamista palestina Hamas, una escalada que ya dejó casi 4000 muertos.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, utilizar la influencia de Pekín en Medio Oriente para calmar la situación.

China tiene relaciones cercanas con Irán, cuyos líderes apoyan a Hamas y al Hezbollah libanés, que podría abrir un segundo frente contra Israel.

El enviado especial de Pekín, Zhai Jun, visitará Oriente Medio esta semana para proponer un alto el fuego y negociaciones de paz, informó la televisión estatal china CCTV, sin dar detalles sobre los países que visitará.

Encuentro de “amigos”

Xi se reunió el martes, al inicio de la cumbre, con los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokáyev, informó la prensa estatal.

Putin y Xi discutirán las relaciones bilaterales “en su totalidad” cuando se reúnan mañana, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a su par chino.

Por su parte, Wang aseguró que China “aprecia” el apoyo ruso al proyecto de la Nueva Ruta de la Seda.

“Ambas partes deben planear actividades conmemorativas, profundizar la confianza estratégica mutua, consolidar su amistad tradicional y promover la amistad de generación a generación”, agregó el ministro chino.

Los dos países comparten una estrecha relación, en la que China valora el papel de Rusia como bastión contra Occidente, mientras Moscú depende cada vez más del respaldo comercial y geopolítico de Pekín.

“Desde que Moscú emprendió la invasión de Ucrania, quedó en una postura de dependencia sin precedentes con China”, estima Bjorn Alexander Duben, de la Universidad de Jilin, en China.

En el eje de esa alianza está la relación personal de Xi y Putin, quienes se han calificado como “queridos amigos”.

“El presidente Xi Jinping me llama su amigo y yo lo llamo amigo también”, declaró Putin a la televisión estatal china CGTN antes de su visita, según un comunicado del Kremlin.

Agencias AFP y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/putin-y-xi-jinping-refuerzan-su-alianza-en-plena-alerta-mundial-por-la-guerra-en-medio-oriente-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba