Generales Escuchar artículo

Propiedades: la ciudad despierta: agosto fue el mejor mes del año y el de los últimos cinco años

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, los argentinos cargan sobre sus hombros una inflación arrasadora mientras respiran aires de incertidumbre. En ese contexto, el mercado ...

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, los argentinos cargan sobre sus hombros una inflación arrasadora mientras respiran aires de incertidumbre. En ese contexto, el mercado de compraventa inmobiliaria atrae al perfil de inversor conservador, y es posiblemente su fama de resguardo de valor lo que incentiva su actividad.

Esta confianza en el ladrillo se evidenció en los registros de compraventa de viviendas en la ciudad de Buenos Aires: en agosto se realizaron 4135 escrituras, que significaron una suba del 32,7% respecto del nivel de un año atrás, según el Colegio de Escribanos porteño.

“Puede ser un dato llamativo, pero -en el mes de más volatilidad- fue el mejor registro del año. Pese a estas incertidumbres, todos los meses han sido positivos respecto a los mismos períodos de 2022 y es un acumulado de 23.400 operaciones, frente a 20.000 del año pasado”, afirmó Jorge De Bartolo, presidente del Colegio Escribanos de la ciudad. En línea con las señales de mejora, agosto también registró una mejora intermensual, ya que superó en un 23,2% la performance de julio, cuando se habían escriturado 3357 propiedades.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Un dato para celebrar es que la compraventa de inmuebles en la ciudad tuvo el mejor agosto de los últimos cinco años. De esta forma, superó las 2964 de 2019, las 1604 de 2020, las 2518 de 2021 y las 3117 del año pasado. En ese sentido, estuvo muy cerca de alcanzar las 4567 de 2018, año en el que los precios llegaron a sus picos máximos.

Si bien el mejor número del año es un motivo para festejar, De Bartolo opinó que: “De todas maneras, tenemos que trabajar multisectorialmente para que gobierne quien gobierne tome como bandera la estabilidad y una política de acceso a la vivienda: el argentino valora mucho el techo familiar”.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

La necesidad de refugiar el valor de los ahorros en un contexto inestable no es el único driver que motorizó las operaciones. Desde Reporte Inmobiliario, analizan que la baja de valores de los últimos años pudo haber contribuido a la reactivación del mercado. Señalaron que la reducción de valores acumulaba hasta el trimestre pasado 17 períodos trimestrales consecutivos de caídas, aunque ya los últimos dos trimestres estas caídas habían sido despreciables o casi nulas (-0,3% en ambos trimestres).

“Es el tercer año consecutivo de crecimiento interanual en la cantidad de operaciones y habiéndose ubicado la cifra de agosto por sobre los valores de los años 2012-2013-2014 y 2015 (anterior al cepo); no cabe duda que la fuerte baja en los valores de las propiedades seguirá traccionando demanda en la Ciudad”, analizó Germán Gomez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

“Hay barrios que comienzan a llamar la atención por la atractividad de sus valores promedio de oferta para el usado, como Boedo, Flores o San Telmo entre otros con propiedades por menos de US$1400 por m². Sin dudas este hecho además está generando una leve mejora en las cantidades de compraventas que se están concertando los últimos meses y llevando los valores hacia el alza de forma aún moderada”, agregó el especialista.

La recuperación de los precios

La cantidad de operaciones no es el único indicador con la balanza positiva dentro del universo inmobiliario. El viento también sopla a favor del valor de las propiedades, que ya hace meses que los especialistas hablan de que los precios tocaron fondo y que el mercado pasó a la fase de cambio de ciclo.

Los valores de venta ya acumulan tres meses consecutivas de alzas según los reportes de Reporte Inmobiliario. “Los precios en dólares a los que se publican departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron un alza del 1,9% durante el último trimestre en Ciudad de Buenos Aires”, advierte uno de los últimos informes.

Para tener una referencia, el valor metro cuadrado promedio de los departamentos usados de calidad estándar sin amenities en base al relevamiento que Reporte Inmobiliario realiza en forma trimestral se ubicó en agosto en los US$1536 por metro cuadrado.

Oficinas y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/propiedades-la-ciudad-despierta-agosto-fue-el-mejor-mes-del-ano-y-el-de-los-ultimos-cinco-anos-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba