Generales Escuchar artículo

Progresar 2023: de cuánto son las becas de la Anses en septiembre

Las Becas Progresar son estímulo económico que distribuye la Anses (Adminis...

Las Becas Progresar son estímulo económico que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) junto al Ministerio de Educación. El programa, que abarca a 1,7 millones de jóvenes, está destinado a estudiantes de distintos niveles y tiene como objetivo que los alumnos finalicen sus estudios primarios o secundarios, continúen en la educación superior o realicen una formación profesional.

Tarjeta Alimentar: de cuánto es el refuerzoBono empleadas domésticas: ¿de cuánto es?

En septiembre los montos de las Becas Progresar se distribuyen con el aumento que rige desde el mes de agosto, cuando a través de la Resolución 1673/2023 se subió el monto de la prestación de $12.780 a $20.000. Vale recordar que este importe corresponde al 80 por ciento del total de la ayuda, ya que el Estado exige, para completar el pago, que los alumnos certifiquen su situación como alumno regular.

La Becas Progresar cuentan con un calendario de pago específico, que habitualmente coincide con la segunda o tercera semana del mes, y a cada beneficiario se le acredita el dinero según la terminación de su DNI.

Próximamente, la Anses dará a conocer las fechas de pago de todas las prestaciones que distribuirá en septiembre, entre las que se incluyen las jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Pensiones no Contributivas, (PNC), Prenatal y Maternidad, Seguro de Desempleo y Asignaciones de Pago Único.

Hasta cuándo está abierta la inscripción para las Becas Progresar y cómo anotarse

La inscripción para acceder a esta ayuda económica está vigente hasta el 31 de agosto, para todos los alumnos que deseen recibir este incentivo en las modalidades “Progresar 16 y 17 años”, “Educación Obligatoria” y “Educación Superior”. En tanto, la línea “Cursos de formación profesional - Progresar Trabajo” tiene abierta la inscripción hasta noviembre inclusive.

Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben seguir una serie de pasos sencillos para gestionar la solicitud y esperar la confirmación o no del beneficio estudiantil.

Ingresar al sitio oficial de las Becas ProgresarDeterminar la línea en la que se quiere inscribir.Completar el formulario virtual.Una vez inscripto, se debe esperar la confirmación a través de alguno de los medios de contacto.Cuáles son los requisitos para inscribirse a la Beca Progresar

Cabe recordar que para aplicar a la ayuda estatal, se debe cumplir con los siguientes requisitos, que depende de cuál es la línea a la que se desea inscribir:

Progresar Obligatorio: tener entre 16 y 24 añosProgresar Superior: tener entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadosProgresar Trabajo: tener entre 18 y 24 años. Esto se amplía a 40 para quienes no poseen un trabajo formal registradoEn las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentalesNo hay límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes)Línea Enfermería: tener al menos 17 años (no hay límite de edad máxima)Los ingresos del grupo familiar del aspirante a una beca no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)Acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/progresar-2023-de-cuanto-son-las-becas-de-la-anses-en-septiembre-nid30082023/

Comentarios
Volver arriba