Generales Escuchar artículo

Primavera en julio: viví la experiencia de ver florecer a las plantas bulbosas más lindas

La época de plantar bulbosas es a principio de otoño para verlas florecer en primavera, como ocurre en un pueblo de Chubut, Trevelin. Sin embargo, hay emprendedores y viveros que comercializan es...

La época de plantar bulbosas es a principio de otoño para verlas florecer en primavera, como ocurre en un pueblo de Chubut, Trevelin. Sin embargo, hay emprendedores y viveros que comercializan especies exóticas traídas de Holanda en cámaras de frio y enraizadas para que en pocos días se pueda disfrutar de los colores y aromas características de estas plantas bulbosas.

Los bulbos que se venden son de jacinto, narciso, amarillys y, los más pedidos son los de tulipanes. Cuando uno los saca de la cámara de frío y se los saca a temperatura ambiente comienzan a florecer, estas plantas bulbosas vienen con sus bulbos brotados y hasta enraizados.

Que sea con flores es el emprendimiento de Silvina, quien se enamoró de los bulbos durante su viaje a Estambul, Turquía. Al volver a Argentina, se puso en campaña para investigar todo lo relacionado con estas especies de plantas, y a partir de allí, luego de muchas pruebas y errores comenzó el camino de su nueva pasión.

Silvina de Que sea con flores comenta: “La gente se vuelve loca porque no son plantas que se ven todo el tiempo. El bulbo enraizado lo entrego en un cuenco de cerámica. La idea es vivir la experiencia de verlos florecer, de disfrutar su aroma y aprender cada día más sobre cómo mantenerlos por más tiempo”.

Su colección de suculentas creció tanto que abrió un vivero y una tienda online

“El corazón del proyecto es que vivas la experiencia de ver florecer. El contacto con la belleza se puede dar en muchos niveles y no hay que tener un jardín con casa para poder disfrutar de las plantas”.

Por otra parte, el vivero La Rural Semillería, ubicado en el barrio de Cardales y la casa central en San Isidro desde 1994, comercializan bulbos holandeses de dos formas: sueltos para plantarlos en canteros o macetas o ya enraizados con su maceta listos para verlos florecer.

Verónica del vivero La Rural Semillería Sucursal Cardales cuenta: “Esta especie de bulbosas viajan por un tiempo prolongado en barco dentro de cámaras de frío con la estación cambiada. Entonces, la primera reacción de la planta al salir a temperatura ambiente es florecer, luego dar hojas vegeta y trata de armar el bulbo”.

El clima templado de las principales ciudades de la Argentina no ayuda al crecimiento y reproducción de este tipo de bulbosas que requieren una cantidad de meses frio superior de lo que ofrece el clima regional para juntar los nutrientes necesarios en sus raíces y asegurar la correcta reproducción.

¿Qué significan que las plantas tengan bulbos?

Las plantas bulbosas son un tipo de plantas perennes que crecen a partir de bulbos. Los bulbos son estructuras de almacenamiento subterráneas compuestas por capas concéntricas de tejido que contienen nutrientes y reservas de energía para el crecimiento y la supervivencia de la planta.

Las plantas bulbosas son conocidas por su capacidad de producir flores coloridas y vistosas. Algunos ejemplos comunes de plantas bulbosas son los tulipanes, narcisos, jacintos, lirios, amaryllis, crocus y muchas otras.

El tiempo de cosecha de este tipo de plantas es a principio del otoño para que florezcan en primavera, pero gracias a que los emprendedores las traigan al país en cámaras de frío para que cuando un cliente las compre para trasplantarla en una maceta, en un cantero o comprarla directamente con la maceta o cuenco ya preparados solo tarde menos de dos semanas en ver como ese bulbo da una flor atrae la mirada de muchos.

En la provincia de Chubut en la localidad de Trevelin se encuentra la reserva más grande de tulipanes, estas plantas bulbosas que crecen a partir de un raíz subterránea, en la cual se almacenan los nutrientes del suelo y, luego, florecen con los colores más lindos. Estas características de las bulbosas se repiten en los narcisos, jacintos, crocus, amaryllis, entre otros más.

Contacto:

Silvina Que sea con flores @queseaconfloresVerónica La Rura Semillería @laruralsemilleria

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/primavera-en-julio-vivi-la-experiencia-de-ver-florecer-a-las-plantas-bulbosas-mas-lindas-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba