Generales Escuchar artículo

Bitcoin en auge: las claves detrás de su fuerte alza

El Bitcoin (BTC) ha demostrado una vez más su resiliencia y potencial como inversión destacada en el primer semestre de este año. A pesar de los desafíos regulatorios que enfrentan importantes ...

El Bitcoin (BTC) ha demostrado una vez más su resiliencia y potencial como inversión destacada en el primer semestre de este año. A pesar de los desafíos regulatorios que enfrentan importantes actores del mercado, como Binance y Coinbase, el valor del BTC ha sorprendido a propios y extraños al experimentar un impresionante aumento de más del 80% en su valor desde el 1 de enero hasta la fecha de esta nota.

Los motivos detrás de esta notable subida pueden explicarse a través de posibles lecturas acerca del accionar de la SEC (organismo que regula la actividad bursátil en los EE.UU), el interés de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo y la proximidad de un evento generalmente alcista para la criptomoneda más popular de todas. En este artículo, exploraremos los motivos detrás de este crecimiento y analizaremos el panorama favorable que rodea al Bitcoin. Comencemos.

El accionar regulatorio de la SEC y sus implicaciones

El 5 de junio pasado, la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Binance y su CEO, Changpeng Zhao (CZ), acusándolos de violar las leyes federales de valores. La demanda alega que Binance permitió a los inversores estadounidenses realizar transacciones en su plataforma sin cumplir con los requisitos regulatorios correspondientes. Apenas 24 horas más tarde, la SEC acusó a Coinbase, el exchange más grande de los Estados Unidos, de operar un programa de préstamos denominado “Lend” sin registrarse como una oferta de valores.

Según la SEC, Coinbase ofreció rendimientos atractivos a los usuarios que depositaron sus criptomonedas en el programa mencionado, lo que constituye una oferta de valores no registrada. Además, acusa al exchange de actuar como corredor, custodio y banco, funciones que deberían ser operadas por distintos agentes económicos o al menos estar claramente separadas.

La reacción inicial del criptomercado fue negativa, con caídas de más del -15% en Bitcoin y hasta un -30% en el resto de las altcoins. Sin embargo, una vez que la noticia fue procesada, los precios comenzaron a recuperarse gracias a una interpretación más benigna de los acontecimientos y al interés de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo en ofrecer un ETF (fondo abierto operable) de Bitcoin en la bolsa norteamericana.

¿Es considerado el Bitcoin como un “security” por la SEC?

La prueba de Howey es un criterio utilizado por la SEC para determinar si un activo financiero se considera un valor (security) bajo la ley de valores de ese país, es decir, si equivale a una acción bursátil. La prueba de Howey se basa en un caso legal histórico conocido como SEC vs. Howey. Según esta prueba, una inversión se considera un valor si cumple con los siguientes elementos:

Se produce una inversión económicaHay una pretensión del inversor de obtener un rendimiento económico (ganancia).La inversión se realiza en una empresa.El rendimiento proviene del trabajo de un tercero distinto al inversor.

En base a esto y a la demanda presentada contra Coinbase, la SEC determinó que las criptomonedas BNB, Binance USD (BUSD), Solana (SOL), Cardano (ADA), Polygon (MATIC), Filecoin (FIL), Cosmos (ATOM), Sandbox (SAND), Decentraland (MANA), Algorand (ALGO), Axie Infinity (AXS) y Coti (COTI) se consideran títulos valor (securities). La buena noticia es que el Bitcoin queda excluido de esta lista, presumiblemente debido a su carácter descentralizado que lo diferencia de una empresa tradicional. Esto lleva a los participantes del mercado a concluir que la criptomoneda más famosa del mundo no será considerada como un valor regulado por el ente regulador. Como resultado, su regulación y la posibilidad de expandirse en los mercados globales serían más favorables.

BlackRock se interesa en el Bitcoin

Otro factor clave que ha impulsado el valor del Bitcoin es el creciente interés de importantes jugadores institucionales en el espacio de las criptomonedas. BlackRock, una de las firmas de gestión de inversiones más grandes del mundo, ha presentado una solicitud ante la SEC para cotizar un ETF spot de BTC (fondo de inversión abierto que tenga como subyacente Bitcoins y por lo tanto replique fielmente su rendimiento).

Esta movida ha generado gran expectativa en la comunidad de inversores y ha brindado mayor legitimidad al Bitcoin como activo financiero. Además, podría desbloquear un potencial multimillonario de inversiones de instituciones que actualmente no pueden operar directamente en la criptomoneda debido a que no cotiza en un mercado regulado, como lo es el mercado bursátil. Si la solicitud es aprobada, permitiría a los inversores acceder a Bitcoin a través de un vehículo de inversión regulado en el mercado tradicional.

El plan de BlackRock refuerza el creciente interés institucional en Bitcoin y el reconocimiento de su legitimidad como clase de activo. Sin embargo, la aprobación de un ETF de Bitcoin por parte de la SEC sigue siendo incierta, dado que han rechazado múltiples solicitudes anteriores debido a preocupaciones sobre manipulación del mercado y protección de los inversores. Además, las declaraciones favorables hacia el Bitcoin por parte de importantes figuras del gobierno de los Estados Unidos también han contribuido a su atractivo. Tanto Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, como Janet Yellen, secretaria del Tesoro, han expresado palabras amigables hacia la criptomoneda en los últimos días, generando una mayor confianza en su potencial a largo plazo.

La proximidad del Halving del Bitcoin

Un aspecto importante a tener en cuenta es la cercanía del halving del Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la emisión monetaria de BTC y, por ende, la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones en la red. Los halvings anteriores han demostrado ser momentos críticos para el Bitcoin, ya que históricamente han precedido a períodos alcistas significativos. La escasez resultante en el suministro de Bitcoin y la demanda en constante crecimiento suelen impulsar el precio a medida que la oferta se reduce.

En general, el precio de Bitcoin tiende a empezar a subir varios meses antes del halving, para el cual faltan aproximadamente 290 días. Los inversores y traders pueden anticiparse al evento y acumular Bitcoin en previsión de una posible escasez futura. Sin embargo, es difícil determinar un período específico en el que el precio empiece a subir, dado que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y está influenciado por múltiples factores. Después del halving, la tendencia alcista puede continuar durante un período de tiempo variable. En los halvings anteriores, el precio de Bitcoin ha mostrado un impulso alcista durante varios meses o incluso años posteriores al evento. No obstante, también ha habido períodos de consolidación o correcciones en el camino.

Conclusión: Hemos observado potenciales argumentos que podrían justificar la actual subida del precio de Bitcoin, que es actualmente cinco veces mayor que la subida de las acciones bursátiles estadounidenses medidas por el índice SPX 500. Si bien es importante recordar que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, podemos decir que las expectativas para la segunda mitad del año lucen optimistas.

El mercado de las criptomonedas, y en particular el de Bitcoin, es altamente volátil y está influenciado por una serie de factores, como la demanda y adopción global, los desarrollos tecnológicos, la regulación y los eventos económicos. Si bien no se puede predecir con certeza el futuro del precio de Bitcoin, es esencial estar informado y analizar cuidadosamente los diferentes aspectos del mercado antes de tomar decisiones de inversión. La seguimos la próxima semana con más análisis y material valioso para tus finanzas personales e inversiones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/bitcoin-en-auge-las-claves-detras-de-su-fuerte-alza-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba