Generales Escuchar artículo

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Vírgen Inmaculada Concepción?

El Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María se con...

El Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María se conmemora cada 8 de diciembre, en honor a una de las 13 fiestas marianas de la Iglesia Católica. La doctrina señala que María de Nazaret, la madre de Jesús, nació libre de pecados. Esta celebración resalta los valores de fe, empatía y caridad, que se ven representados en Maria, en nombre de Dios.

¿Por qué se arma el árbol de Navidad?Cuándo cae Navidad 2023

Entre 1545 y 1563, el Concilio de Trento estableció ciertos días que veneran a la Virgen María. Durante estos días, los fieles realizan rezos especiales y llevan a cabo costumbres, asociada a cada ocasión.

En la Argentina, esta fecha ha sido establecida como un feriado inamovible. Este día ha ganado mayor reconocimiento, ya que muchas familias siguen la tradición de armar su árbol de Navidad durante la jornada. Este elemento es considerado como un símbolo del amor de Dios a través de la santísima Trinidad, la cual se expresa en la forma triangular que posee.

Qué es la Inmaculada Concepción

Muchos confunden el significado de este día, asociándolo a la fecha en la cual Jesús ha sido concebido. En el catolicismo, aseguran que se trata de los poderes divinos asignados a María de Nazaret, al momento de su concepción. Esto refiere a una acción sin pecado original, librándose desde el inicio y durante toda su vida.

Es así que la virgen María ha sido protegida desde un principio. El Arcángel Gabriel la denominó como un ser “llena de gracia”, señalando su pureza y devoción por Cristo. La madre de Jesús había vivido una vida libre de pecados y con un respeto absoluto por Dios.

Fue denominada como virgen María porque había permanecido célibe antes y después del nacimiento de su hijo, por lo que esta fecha genera confusión para sus fieles. Se asignó este día debido a que se refiere a nueve meses previos a su nacimiento, un 8 de septiembre.

Cuándo se celebró por primera vez

Hacia el año 1644, se registraron los primeros festejos informales a la virgen, que se llevaron a cabo en España. Sin embargo, no ganó reconocimiento mundial hasta 1854, gracias al Papa Pio IX. El Pontífice escuchó las peticiones de los creyentes, quienes solicitaban a la iglesia católica declarar un día en honor a María de Nazaret.

De esta manera, el 8 de diciembre de 1854, proclamó esta festividad mariana en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Roma. Más de 200 obispos, fieles y embajadores de todo el mundo, pudieron asistir a esta celebración que marcó un hito en el catolicismo.

De acuerdo a los registros, el Papa Pío ordenó que 300 campanas pertenecientes a torres de la ciudad, sonaran al mismo tiempo. Asimismo, se liberaron 100 palomas, una especie considerada como símbolo de esperanza, fe y salvación. Esta jornada se replicó en templos e iglesias de todo el mundo, que se sumaron simultáneamente para rendir homenaje a la Inmaculada Concepción de María.

Una de las frases más recordadas de su discurso fue: “Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/por-que-se-celebra-hoy-el-dia-de-la-virgen-inmaculada-concepcion-nid08122023/

Comentarios
Volver arriba