Generales Escuchar artículo

Por qué los que manejen en Nueva York tendrán que pagar una tarifa extra: a quiénes afectará

La junta directiva de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) aprobó que los ...

La junta directiva de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) aprobó que los automovilistas que manejen en Nueva York paguen una tarifa por congestión. Si bien la medida todavía está en un proceso de revisión y comentarios públicos, ya generó dudas acerca de cuánto cuesta y a quiénes afectará.

Por qué no nieva hace tiempo en Nueva York y qué va a pasar en Navidad

La junta de la MTA votó este miércoles nueve a favor y uno en contra para permitir que el programa de peaje avance. De acuerdo con la propuesta, se cobrará una tarifa por conducir en el distrito central de negocios de Manhattan. El objetivo es que los conductores comiencen a pagar las tarifas programadas para mayo o junio del 2024.

Cuánto se cobrará a los que manejen en Nueva York

Según un borrador del informe, obtenido por CBS New York, a los automovilistas se les pediría que paguen una tarifa de 15 dólares para ingresar a Manhattan, por debajo de la calle 60. En el mismo documento se recomienda que el peaje se aplique entre las 5 y las 21 horas, de lunes a viernes; mientras que los fines de semana la propuesta cambiaría de 9 a 21 hs.

Los peajes para el resto de vehículos serían:

Motociclistas: US$7,50Camiones pequeños: US$24Camiones grandes: US$36Autobuses turísticos: US$36Autobuses chárter: US$24

Si bien los taxis y los vehículos de alquiler estarán exentos del cargo, a los pasajeros se les cobrará US$1,25; en tanto que a los que viajen en un Uber o Lyft se les requerirá US$2,50, de acuerdo con documentos revisados por The New York Post. Se espera que este jueves 7 de diciembre la Autoridad Metropolitana del Transporte de a conocer la lista de tarifas oficiales.

Estos son los conductores a los que les podrían suspender la licencia desde el 1º de diciembre

Descuentos en la tarifa de peaje

Cada noche después de las 21 hs, las tarifas bajarían un 75%. Los propietarios de vehículos de bajos ingresos recibirían un descuento del 50% en el peaje diurno, después de los 10 viajes al área de congestión realizados por mes. Por otro lado, a los conductores que circulan por las vialidades de FDR Drive y West Side Highway no se les cobrará y los vehículos gubernamentales quedarán exentos.

A favor y en contra de la tarifa por congestión en Nueva York

En un comunicado, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, indicó que el precio de la congestión significa aire más limpio, mejor tránsito y menos embotellamientos en las calles de la ciudad de la Gran Manzana. Con respecto a la votación de este miércoles, aseguró que se trataba de “un paso crítico hacia adelante” y agregó: “La propuesta aprobada hoy, responde a mi llamado a reducir la tarifa de peaje en casi un 35% de la tarifa máxima considerada originalmente. Esta iniciativa convertirá a la ciudad de Nueva York en un líder mundial en política de transporte y estoy agradecida por el trabajo de la Junta de Revisión de Movilidad del Tránsito para llevarnos a este hito”.

Kathryn Wylde, miembro del panel de movilidad, sumó que las empresas apoyan las tarifas de congestión debido al alto costo que les generan las carreteras con alto tránsito. “El exceso de congestión de tránsito le está costando a la región de la ciudad de Nueva York más de US$20 mil millones al año”, afirmó en declaraciones retomadas por CBS News.

Por su parte, David Mack, del condado de Nassau, el único de la junta que voto en contra, reiteró su postura: “No puedo votar a favor. Tal vez haya otras formas: peajes, gobierno federal, otros subsidios, otros impuestos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-que-los-que-manejen-en-nueva-york-tendran-que-pagar-una-tarifa-extra-cuanto-cuesta-y-a-quienes-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba