Generales Escuchar artículo

Ford lanza su segundo vehículo eléctrico en la Argentina y ofrece nuevos servicios a sus clientes

La automotriz estadounidense Ford presen...

La automotriz estadounidense Ford presentó la E-Transit, la versión 100% eléctrica de su van comercial, que estará disponible en el mercado local a partir del primer trimestre de 2024, y lanzó su nueva división de servicios Ford Pro, que ofrecerá soluciones de movilidad a los clientes comerciales a partir del análisis de datos de los vehículos.

La E-Transit -cuyo precio en el país se revelará en el primer trimestre- se venderá en cuatro opciones de carrocería con un volumen de carga de entre 9.5m3 y 12.4m3, incluida la versión chasis. Está equipada con las últimas tecnologías semiautónomas de Ford de asistencias a la conducción como control de velocidad crucero adaptativo, cámara con visión 360 grados y sistema de mantenimiento y centrado de carril. Su motor eléctrico entrega 268 CV y 430 Nm de torque, con tres modos de conducción seleccionables.

La Transit es la van de carga más vendida en el mundo y la versión eléctrica logró un gran éxito en Estados Unidos y Europa desde su presentación, resaltó la automotriz.

Con una batería de capacidad utilizable de 68 KWh, la E-Transit alcanza una autonomía de 317km (medidos según el protocolo internacional WLTP), lo que se adapta a las demandas del transporte urbano de última milla. Su espacio y altura de carga son similares a las de las versiones diésel equivalentes, explicó la automotriz.

El desafío de Ford para reescribir su historia y dejar de pensar en motores

Entre su equipamiento, el utilitario cuenta con arranque por botón, sistema Sync4 con pantalla táctil de 12″ (con Android Auto y Apple Car Play) y la posibilidad de preacondicionar la cabina mientras el vehículo está siendo cargado. Para asistir a los clientes comerciales en su transición a un vehículo eléctrico, Ford les proveerá un servicio de asesoramiento gratuito de la mano de dos empresas (ABB y Chargebox) para identificar la solución de carga ideal -en el depósito, domicilio, o una combinación de ambas- que mejor se adapte a las necesidades, y también los asesorará en caso de necesitar hacer algún ajuste sobre la instalación eléctrica.

Según la marca, los costos de mantenimiento de la E-Transit pueden llegar a ser significativamente más bajos que el de una versión diésel equivalente. Desde su lanzamiento global, en febrero de 2022, las flotas comerciales han ahorrado casi 8 millones de litros de combustible, y han evitado volcar más de 16 millones de kilogramos de CO2 en América del Norte, resaltó Ford.

La llegada de la E-Transit se inscribe en el lanzamiento de la nueva división de servicios Ford Pro, por la que la automotriz empezará a ofrecer en la Argentina las soluciones de conectividad y análisis de datos para sus clientes comerciales como ya hace en Estados Unidos y Europa.

La oferta de Ford Pro se compone de sus vehículos (la pick up Ranger en sus versiones de entrada XL y XLS y el utilitario Transit, al que se agregará el E-Transit), alternativas de financiación y servicios como equipo de postventa exclusivo, talleres móviles para mantenimiento y las soluciones que ofrece la conectividad permanente de los vehículos.

A través de un modem 4G integrado en la arquitectura de pick ups y utilitarios, el sistema de Ford brinda monitoreo de la unidad y permite alertar al conductor de posibles anomalías para un mantenimiento preventivo. También ofrece indicadores sobre consumo de combustible y estado del vehículo para mejorar el rendimiento de las flotas.

Este servicio está disponible sin costo para los clientes de la marca en la Argentina, indicó Ford durante la presentación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/ford-lanza-su-segundo-vehiculo-electrico-en-la-argentina-y-ofrece-nuevos-servicios-a-sus-clientes-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba