Generales Escuchar artículo

Pity Álvarez cambió de clínica de rehabilitación porque su madre “lo vio mal”

Pity Álvarez, el músico y exlíder de Viejas Locas e Intoxicados, procesado por haber matado a un vecino del barrio porteño de Villa Lugano, se negó a volver al centro de rehabilitación de adi...

Pity Álvarez, el músico y exlíder de Viejas Locas e Intoxicados, procesado por haber matado a un vecino del barrio porteño de Villa Lugano, se negó a volver al centro de rehabilitación de adicciones en donde estaba internado por lo que se emitió una orden de búsqueda de paradero. No obstante, la familia, a través de su abogado, aseguró que cambió de institución de salud.

En marzo de este año, los jueces Juan Martín Ramos Padilla, Gustavo Goerner y Hugo Navarro, que conforman el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29 porteño que debía juzgar a Álvarez, hicieron lugar a la suspensión del debate oral al considerar que no se encuentra en condiciones psíquicas de afrontar el proceso. La rehabilitación por la que debe pasar es entonces imprescindible para poder transitar una condena, explicaron.

Álvarez se encontraba internado en un centro rehabilitación de adicciones, Fundación Eira, donde tenía una salida semanal para visitar a sus familiares o hacer cursos.

“El martes pasado, el día 5 de septiembre, salió a hacer un curso de musicalización por Internet en Chacarita, acompañado por personal de la fundación y en horas de regresar no quiso hacerlo”, explicó a LA NACION Luis Marchioni, director de Eira.

“Nosotros trabajamos a puertas abiertas y no podemos hacer nada, se habló con su familia y su familia no hizo su parte, entonces se quedó en lo del padre César, en el barrio porteño de Villa Luro”, explicó Marchioni, quien detalló que hizo la denuncia en una comisaría de Malvinas Argentinas y la policía emitió una orden de búsqueda de paradero.

“Me llegó la notificación de la policía por orden del fiscal por búsqueda de paradero. Pero yo no digo que se fugó, yo solo puedo decir que no volvió al tratamiento. La policía manda una búsqueda de paradero para saber dónde está”, explicó el directivo sobre los procesos a seguir en pacientes sobre los que pesa una imputación.

Además, explicó que en Eira, Pity tenía su propia rutina y hacía cursos, algo imprescindible para comenzar a vencer una adicción.

En tanto, Claudio Calabresi, abogado de la madre del músico, Cristina Congiú, habló con LA NACION y dijo que Pity no estuvo prófugo en ningún momento y que sí se sabe en dónde se encuentra ahora el músico.

“La mamá de Pity me transmitió que no lo vio bien y lo cambió de clínica. Ahora se encuentra internado en la Clínica Vive Libre”, dijo Calabresi y destacó: “El juzgado ya sabe dónde está, ya fue informado”.

El crimen de Álvarez

Álvarez está procesado por el crimen de Cristian Maximiliano Díaz, alias “Gringo”, cometido el 12 de julio de 2018 en el complejo de edificios del barrio Samoré, de Villa Lugano, al sur de la ciudad de Buenos Aires.

En marzo de este año, los jueces Juan Martín Ramos Padilla, Gustavo Goerner y Hugo Navarro, que conforman el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29 porteño que debía juzgar a Álvarez, hicieron lugar a la suspensión del debate oral al considerar que Pity no se encuentra en condiciones psíquicas de afrontar el proceso.

De acuerdo con los investigadores, Álvarez salió de allí junto a su novia y de repente se acercó a ellos Díaz, alias “Gringo”, un conocido del barrio con quien comenzó a discutir.

Según la acusación, esa discusión fue porque la víctima le recriminó a Pity por haberlo acusado de robar unas pertenencias de una mochila. Testigos afirmaron que Díaz empujó e intentó pegarle al músico, momento en que éste extrajo una pistola calibre .25 y le efectuó un primer tiro en la cara y luego lo remató de otros tres.

Tras estar detenido en el Prisma del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, un informe del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional y de los peritos de la Defensoría General de la Nación indicó que el acusado no se encontraba en condiciones de afrontar la realización del debate.

En el informe pericial, los expertos establecieron que padece “un cuadro de deterioro psico orgánico compatible con un trastorno cognitivo mayor” y que también presenta “un cuadro de trastorno depresivo, con intensa anhedonia (incapacidad para sentir placer) y apatía”, y que su capacidad para pensar “se halla marcadamente dañada”.

Como conclusión, los especialistas indicaron que la capacidad de comprensión de lo que significa estar en proceso “se encuentra francamente disminuida y la posibilidad del ejercicio de su defensa está dañada y menoscabada”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/pity-alvarez-cambio-de-clinica-de-rehabilitacion-porque-su-madre-lo-vio-mal-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba