Generales Escuchar artículo

Patricia Bullrich denunció que se enviaron falsos mails y mensajes a su nombre: “Se están llevando a cabo acciones legales”

La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, utilizó hoy las redes para denunciar que una serie de correos electrónicos fueron enviados a su nombre, pero que se trata...

La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, utilizó hoy las redes para denunciar que una serie de correos electrónicos fueron enviados a su nombre, pero que se trata de dominios falsos. “Los abogados ya tomaron conocimiento de esta situación y están llevando adelante las acciones legales pertinentes”, anticipó el equipo de prensa de la dirigente.

“En las últimas horas circularon correos electrónicos desde la dirección equipo@patobullrich.com.ar que no pertenece al entorno de la precandidata a presidenta de la Nación”, se informó esta tarde, y se precisó que además “se están enviando mensajes por WhatsApp desde el número 11 30519 080″. “Y se promociona la web http://patobullrich.com.ar/ como si fueran oficiales, y no lo son”, reforzaron desde el entorno de Bullrich.

pic.twitter.com/WKbEHPi7sO

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 28, 2023

A pesar de que no se dieron detalles del contenido difundido en nombre de Patricia Bullrich, el equipo de la extitular de Pro pidió a quienes sean contactados por estos medios que los denuncien y bloqueen. “Porque estarán recibiendo información falsa y no oficial”, ampliaron.

Advertencia de la Cámara Electoral

Semanas atrás, la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado para advertir a los votantes por una publicación que supuestamente cobraba para acceder al Padrón Electoral, en el marco de los comicios.

“La Cámara Nacional Electoral advierte a la ciudadanía que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón que solicita datos de tarjeta de crédito. Se trata del sitio web https://padronelectoralonline.online/ que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral (JNE)”, advirtió la CNE en su cuenta oficial de Instagram.

View this post on Instagram

A post shared by Cámara Nacional Electoral (@camaraelectoral)

“La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta”, completó en otra publicación.

En el padrón electoral provisorio 2023, que ahora quedó deshabilitado hasta su próxima publicación, se pueden encontrar a todas las personas del país que están habilitadas para votar en las PASO (Primaras, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el 13 de agosto y en las elecciones generales del 2 octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/patricia-bullrich-denuncio-que-se-enviaron-falsos-mails-y-mensajes-a-su-nombre-se-estan-llevando-a-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba