Generales Escuchar artículo

Paro de 48 horas: crece la presión de los gremios ante la escalada de violencia en Jujuy

En medio de los violentos enfrentamientos que se desataron en Jujuy entre la policía y m...

En medio de los violentos enfrentamientos que se desataron en Jujuy entre la policía y manifestantes, a partir de la reforma de la Constitución provincial impulsada por el gobierno local, la Asociación docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys) convocó a un paro de 48 horas a partir de este miércoles, y reclama que la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se repliegue a esta medida. A nivel nacional, la central había dispuesto un cese de actividades en todo el país para el próximo jueves.

“Convocamos a un paro de 48 HS desde mañana y exigimos a la CTERA también la convocatoria a un paro de 48 hs. Que la CTAs y CGT convoquen de inmediato a un paro General que ponga freno a la represión y acabe con la reforma antipopular y antidemocrática”, reclamaron desde el gremio con jurisdicción porteña.

El pedido de Ademys va en línea con el reclamo de la propuesta que ya había hecho la confederación que nuclea a educadores de todo el país, que responsabilizó por la creciente conflictividad en Jujuy al accionar del mandatario provincial y titular de la UCR, Gerardo Morales.

Convocamos a un paro de 48 HS desde mañana y exigimos a la CTERA también la convocatoria a un paro de 48 hs.
Que la CTAs y CGT convoquen de inmediato a un paro General que ponga freno a la represión y acabe con la reforma antipopular y antidemocrática. pic.twitter.com/9PZPDBEt1c

— Ademys (@AdemysPrensa) June 20, 2023

“Los motivos del paro son: ¡Basta de represión al pueblo jujeño! , aumento salarial a los docentes y rechazo a la Reforma Constitucional”, escribieron en sus redes sociales y ratificaron su apoyo a los manifestantes que denunciaron represión por parte de las fuerza de seguridad, entre quienes - además de docentes-, se cuentan a dirigentes políticos y referentes de organizaciones sociales.

En tanto, este martes, La Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y el Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó un cese en la violencia y se expresó “con enorme preocupación por la afectación grave de nervios sensibles de la vida democrática.

“Es decisión de nuestra representación en la CGT y del Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos apoyar todas las legítimas medidas colectivas que realicen los trabajadores y las trabajadoras en defensa de derechos inalienables, sindicales y salarial”, señalaron en un comunicado.

#JornadaNacionalDeLucha
📢 JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE CTA Y CTERA
📅 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO*
🕐13 HS
CONCENTRACIÓN EN EL OBELISCO. pic.twitter.com/I2leW3mFyt

— CTERA (@cteracta) June 20, 2023La CGT convocó a un paro de 48 horas

La dirigencia nacional de la Confederación General del Trabajo República Argentina, expresó su solidaridad con la CGT Regional Jujuy y se manifestó en respaldo del paro de 48 horas que dispuso la central obrera para esa provincia. La medida de fuerza regirá durante el miércoles y el viernes.

“Desde la Confederación General del Trabajo República Argentina acompañamos las expresiones comunicadas por la CGT Regional Jujuy en cuanto a que la paz social es una construcción que se basa en el diálogo y el respeto; y es solidaria con la decisión de esa Regional de decretar un paro por 48 horas, los días miércoles 21 y jueves 22 de junio, para el territorio de la provincia de Jujuy”, señalaron en un comunicado.

En ese sentido, manifestaron su “absoluto repudio a los lamentables hechos de represión y violencia policial que están sucediendo en la provincia de Jujuy y que han derivado en un severo conflicto social, afectando a toda la comunidad en su conjunto, ejercidos sobre una población que viene manifestando su disconformidad sobre cuestiones fundamentales que van desde justos reclamos de recomposición salarial hasta el rechazo enérgico sobre reformas regresivas que no respetan derechos consagrados en nuestra constitución nacional ni en los tratados internacionales a los que nuestro país suscribe”.

“Escuchar y atender las necesidades y los derechos de las y los trabajadores de parte de las autoridades gobernantes, es el primer paso para abrir espacios de acuerdo que garanticen la paz social y eviten una escalada de violencia y de degradación institucional de imprevisibles consecuencias”, enfatizaron en el texto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/paro-docente-crece-la-presion-de-los-gremios-ante-la-escalada-de-violencia-en-jujuy-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba