Generales Escuchar artículo

Palacio restaurado: Tres vecinos abren sus deptos en un edificio que une historia y modernidad en Palermo

En el predio que ocupó el Hogar Devoto (inaugurado en 1935) y que fue sede de Casa FOA 2016, la desarrolladora BrodyFriedman creó Palacio Cabrera. La obra se destaca por la puesta en valor de un ...

En el predio que ocupó el Hogar Devoto (inaugurado en 1935) y que fue sede de Casa FOA 2016, la desarrolladora BrodyFriedman creó Palacio Cabrera. La obra se destaca por la puesta en valor de un edificio histórico y su armonioso abrazo con la arquitectura actual.

El complejo cuenta con dúplex y departamentos de entre 50 y 200m2 con vista a pulmones verdes. Sobre la parte antigua de la casona se levanta una construcción de líneas modernas: allí viven nuestros tres vecinos.

Grace

Es licenciada en Historia del Arte, coach ontológica, astróloga y autora del blog Hay Otra Vida Después de los 60. Vive con Kato, su pareja, que es médico, y son vecinos del barrio desde hace años. Cuando sintieron que su querido y amplio PH de Palermo Soho había cumplido un ciclo, llegaron a Palacio Cabrera. Quedaron encantados con la luminosidad del departamento -algo que estaban perdiendo en su casa anterior-, los espacios abiertos y el planteo arquitectónico, pero sobre todo los atrajo la aventura de resignificar sus propias historias en un escenario totalmente nuevo y distinto.

Este edificio tiene una energía hermosa: es moderno, pero respeta la historia. Y se integra a la idiosincrasia barrial que todavía mantiene esta zona de Palermo

Grace, creadora del blog 'Hay otra vida después de los 60'

Grace, que es amante de la decoración, mantuvo fluida la circulación usando pocos elementos, todos y cada uno funcionales y de buen diseño. Y como lo que prima es el espíritu de estreno, solo mudaron lo esencial: la cama, sus amados libros y algunos cuadros de valor afectivo. El resto es completamente nuevo.

El ventanal con carpintería de aluminio y vidrios DVH definió la ubicación del living, que sus vecinos resolvieron de otra manera.

A Grace no le gustan los juegos de vajilla. Prefiere piezas diferentes que puede exhibir en el aparador.

“La decisión de venir a un lugar más chico responde al deseo de hacer una síntesis, de quedarnos con lo imprescindible”.

“Pasar a un espacio más chico y mantener el confort requiere de muchos aprendizajes. En mi caso, tuve que encontrarle la vuelta a limitar el despliegue que hago al cocinar”

En la cocina agregaron un lavasecarropas en la parte inferior del mueble que aloja el termotanque.

Una alfombra marroquí traída de un viaje marca el luminoso recorrido desde el living hacia el dormitorio. En el perchero-escalera, los pañuelos dan la nota de color y están siempre a mano. En el dormitorio, las puertas de placard hasta el techo revestidas con espejo, agrandan los espacios.

Silvina

Silvina Núñez es Licenciada en Administración de Empresas y directora de Finanzas de un banco internacional. Su llegada a este departamento marcó el comienzo de una serie de decisiones enriquecedoras. La primera fue tener un pied-à-terre en Capital para pasar los días en los que sus tres hijos están con el papá. Así logró un saludable equilibrio entre el contacto con el verde que logra en su casa de Nordelta y el pulso cosmopolita.

Sectorizar fue la premisa para marcar espacios en un ambiente integrado. La alfombra define el living

Este depto fue también fue la oportunidad de explorar su gusto por la decoración y el arte, dos intereses que traen aire fresco a las exigencias de su vida profesional. Encaró la ambientación de su refugio como un proyecto integral y personal. Junto con la interiorista Ceci Di Mario, buscó los colores y materiales hasta llegar a este clima sofisticado con tonos de gris y toques metalizados que enlazan los ambientes.

“Para las paredes, elegí un color que diera sensación de profundidad y calidez sin achicar ni recargar”

Silvina Núñez, Licenciada en Administración de Empresas

Las paredes del living están pintadas de ‘Lazy Gray’ (Sherwin Williams). Aplique de techo (Espacio Iluminación). A diferencia de su vecina, ubicó el sillón mirando hacia la salida a la terraza.

“Uso tanto la terraza que funciona prácticamente como un tercer ambiente. Acá arranco el día, con el desayuno. Es mi lugar favorito”

En el comedor, ubicado en el mismo lugar que lo puso Grace, mesa ‘Herrera’ con tapa de mármol, sillas ‘Cigüeña’ y lámpara colgante ‘Magnolia’ (todo de Mesopotamia). Vajilla (Casa Chic). Las cortinas de gasa moderan la fuerte presencia de las aberturas de aluminio. Desde el living se accede a la terraza equipada con un juego de mesa, banco y sillón (Wood Market) y silla ‘Acapulco’ (Mercado Libre). Macetas colgantes con suculentas (Atelier Botánico).

La cocina, impecable, no tuvo intervenciones. Silvina se concentró en tener una heladera grande (Ariston) y una buena cafetera.

“Este proyecto me permitió conectar con la estética, el arte y la decoración de un modo muy personal. Lo siento como un renacer”

Amante de los tonos metalizados, Silvina usó plateados, dorados y cobrizos en las dosis justas.

En el baño, agregaron la mampara de hierro negro que se refleja en el espejo. Revestimientos importados (Atlas). Griferías y sanitarios (BrodyFriedman). Florero de cerámica y honguitos con luz led (Belgika).

Nicolás

El algoritmo jugó a favor de Nicolás Di Pace, actor de obras como La fiesta de los chicos, A Chorus Line y Kinky Boots y, próximamente Heathers. Cuando se decidió a ver departamentos en Palermo Hollywood, la primera opción que le ofreció el buscador fue Palacio Cabrera. Se mudó a su dos ambientes con terraza y vestidor poco antes de que comenzara el aislamiento, y fue pionero de este sector del complejo. En esos días, aprovechó para planificar una ambientación en blancos, neutros, maderas claras y toques de negro.

En su primer depto dio cada paso con sensibilidad y un ojo entrenadísimo -ya de chico se sumergía en la lectura de las revistas de arquitectura, diseño y decoración de su padre-. El resultado es esta planta despojada y cálida que Nico comparte con su pareja, el actor Fer Dente.

“Este es mi primer departamento y lo ambienté desde cero y logré la sensación de hogar que quería”

Nicolás Di Pace, actor

En el proceso surgió un nuevo camino que, como buen artista, dejó fluir. Se trata de una serie de piezas decorativas, utilitarias y de iluminación ideadas por él para Savia, el estudio de diseño de Martina Bluhm. Ella lo acompañó en el interiorismo y generaron un vínculo que derivó en esta alianza creativa.

“La elección del sillón es difícil: debe ser estético y funcional. Este tiene la altura justa, y su forma de L te deja ver cómodo la tele o la terraza”

“Prefiero componer las imágenes de a poco. Busqué distintas profundidades de neutros y, sobre esa base, se fueron sumando algunos muebles que compré y otros diseñados especialmente”

Nico cambió los ‘Subway’ de la alzada por el mismo material de la mesada. También rediseñó los muebles para que solo tuvieran puertas de la misma medida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/fusion-exitosa-tres-vecinos-nos-abren-las-puertas-de-sus-modernos-deptos-en-un-palacio-restaurado-nid21032022/

Comentarios
Volver arriba