Generales Escuchar artículo

OpenAI anuncia la posibilidad de crear versiones personalizables de ChatGPT con las nuevas GPT

OpenAI ha anunciado que ha comenzado a implementar versiones personalizables de su famoso chatbot ChatGPT, que los usuarios pa...

OpenAI ha anunciado que ha comenzado a implementar versiones personalizables de su famoso chatbot ChatGPT, que los usuarios particulares o empresas se pueden crear para un propósito concreto y que reciben el nombre de GPT.

La compañía ha dado a conocer esta novedad en el marco de OpenAI DevDay, su primer evento para desarrolladores, que ha tenido lugar este lunes en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos), donde también ha presentado el nuevo modelo GPT-4 Turbo.

ChatGPT personal

Uno de los anuncios principales de este encuentro guarda relación con su chatbot y el lanzamiento de los GPT, un formato que permite que cualquiera pueda crear una versión personalizada de ChatGPT “para que sea más útil en su vida diaria, en tareas específicas, en el trabajo o en casa”, según un comunicado. Estos modelos personalizados, además, se pueden compartir con otros usuarios.

Esta novedad nace de una serie de sugerencias de los usuarios, que han solicitado poder adaptar el chatbot de OpenAI para adaptarlo a sus necesidades y utilizarlo para una serie de objetivos propios.

La empresa ha matizado que cualquiera puede crear fácilmente su propio GPT y que no se requiere codificación. Para hacerlo, solo es necesario iniciar una conversación, darle instrucciones y conocimientos adicionales y escoger lo que puede hacer, esto es, buscar en la web, analizar datos o crear imágenes.

ChatGPT ahora permite crear un chatbot personalizado

Por el momento, hay varios ejemplos de GPT disponibles para suscriptores de ChatGPT Plus y Enterprise, aunque espera ofrecer GPT a más usuarios próximamente. Además, a finales de este mes se lanzará la Tienda GPT, que recoge creaciones de usuarios verificados y donde se destacan los modelos más útiles y atractivos según el área para la que estén enfocadas (producitividad, educación, ocio).

Con ello, la compañía ha anunciado que en los próximos meses también habilitará un formato para que los creadores de estos GPT puedan monetizar sus trabajos según el número de usuarios que los utilicen.

GPT-4 Turbo

OpenAI también ha anunciado el lanzamiento de GPT-4 Turbo, un modelo “más capaz” y “más económico” que su predecesor, GPT-4, y admite una ventana de contexto de 128K. Esto significa que “puede contener el equivalente a más de 300 páginas de texto en un solo mensaje”, según ha explicado la compañía en una nota de prensa.

En cuanto a su asequibilidad, OpenAI ha matizado que su nuevo lanzamiento es tres veces más barato para los tokens de entrada y dos veces más barato para los de salida si se compara con la generación anterior del modelo.

La empresa ha avanzado que este nuevo modelo, que se ha actualizado con información nueva hasta abril de 2023, “funciona mejor” que los anteriores en tareas que requieren seguir cuidadosamente una serie de instrucciones, como generar formatos específicos, esto es, si se le pide que responda siempre en XML.

Asimismo, ha dicho que GPT-4 Turbo es compatible con el modo JSON, un formato de intercambio de datos que se utiliza para representar objetos y estructuras de datos; y que es útil para los desarrolladores que generan JSON en la API Chat Completions.

ChatGPT-4 Turbo ya está disponible para los desarrolladores que lo quieran probar pagando por ello y accediendo a su versión ‘gpt-4-1106-preview’. El modelo estable, en cambio, llegará en las próximas semanas.

Por otra parte, OpenAI ha anunciado que está lanzando una nueva versión de GPT-3.5 Turbo, que admite una ventana de contexto de 16K de forma predeterminada, así como seguimiento de instrucciones mejorado, modo JSON y llamada de funciones paralelas.

Los desarrolladores pueden acceder a este nuevo modelo a través de la interfaz de programación de aplicaciones y aquellas que utilicen el nombre gpt-3.5-turbo se actualizarán de forma automática al nuevo modelo el 11 de diciembre.

El asistente de API es otra de las herramientas propuestas por la firma tecnológica en este encuentro, que se presenta como una inteligencia artificial (IA) basada en una serie de instrucciones concretas que permite interpretar y recuperar código, así como crear aplicaciones “de alta calidad”.

Esta API se puede utilizar tanto para crear una aplicación de análisis de datos basada en lenguaje natural, un asistente de codificación, un planificador de vacaciones con IA o un DJ controlado por voz, entre otros usos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/openai-anuncia-la-posibilidad-de-crear-versiones-personalizables-de-chatgpt-con-las-nuevas-gpt-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba