Generales Escuchar artículo

Ñoquis en la Legislatura bonaerense: dos alfiles de Sergio Massa se presentaron ante la Justicia y quedaron detenidos

LA PLATA.- Claudio y F...

LA PLATA.- Claudio y Facundo Albini, dos piezas claves en la trama política y recaudatoria del Frente Renovador de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires, se presentaron esta mañana en la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense en esta ciudad y quedaron detenidos por su presunta participación en el desfalco de las arcas públicas junto al puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau.

El juez de Garantías, Guillermo Federico Atencio, deberá evaluar ahora si los indaga esta misma mañana o si dispone su traslado a la Alcaldía Departamental Roberto Pettinato, donde “Chocolate” Rigau permanece alojado desde mediados de octubre, tras revocarse el fallo que le había permitido recuperar su libertad.

Atencio ordenó la detención de los Albini y de 16 titulares de las tarjetas de débito que “Chocolate” Rigau tenía en sus manos cuando fue detenido, por primera vez, a mediados de septiembre, mientras extraía dinero de un cajero automático en pleno centro de esta ciudad. El magistrado consideró que existen evidencias suficientes para sospechar que los titulares de esas tarjetas eran “ñoquis” de la Legislatura y que “Chocolate” Rigau recolectaba los fondos que entregaba a sus jefes, los Albini.

Atencio admitió así la requisitoria de la fiscal Betina Lacki, quien pidió la detención de los Albini tras sostener que de continuar en libertad podrían obstaculizar la investigación de la Justicia, ya fuera eliminado evidencias o amedrentando testigos, o profugándose.

Horas después de que el juez Atencio ordenó su detención, sin embargo, los Albini presentaron un escrito en tribunales, donde se presentaron esta mañana junto a su letrada y el abogado Gustavo Galazzo, quien también asumiría de manera formal la defensa de ambos.

Junto a los Albini indicaron a LA NACION que ambos quieren acceder a todo el material que la Fiscalía acumuló contra ellos para acusarlos para evaluar los pasos a seguir, con la posibilidad de solicitarle al juez Atencio que les tome indagatoria durante el transcurso del día y antes de ordenar su traslado a la alcaldía.

En la provincia de Buenos Aires, cabe aclarar, no rige el régimen del “imputado colaborador” o “arrepentido”, aunque existen precedentes de acuerdos alcanzados entre la defensa y la Fiscalía para morigerar los pedidos de condena a cambio de aportar evidencias o confesar acciones propias o incriminar a terceros.

Eslabones clave en el entramado bonaerense del Frente Renovador, los Albini se mueven desde hace años en la Legislatura bonaerense junto a otros colaboradores del actual ministro de Economía y candidato perdidoso de la Presidencia. Entre ellos, el otrora legislador Rubén “el Cabezón” Pérez y su primo, Néstor “Pochi” Méndez, el diputado Héctor “el Turco” Eslaiman; el secretario de Modernización de la Legislatura, Sergio Errecalde, y el actual ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio.

Dentro de ese entramado, los Albini se movieron con fluidez. El padre, Claudio, se desempeñó durante años en el área de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, donde su hijo Facundo ingresó a los 18 años, para luego ser electo concejal platense y convertirse en apoderado del Frente Renovador y de Unión por la Patria a nivel provincial.

Ahora, tras un fin de semana en el que se sucedieron los llamados y las reuniones, según reconstruyó LA NACION, los Albini presentaron un pedido de eximición de prisión que rechazó el juez Atencio, decisión que recurrieron ante la Cámara de Apelaciones, pero ambos quedaron tras las rejas, acusados de defraudar al Estado por al menos $800 millones.

Junto a los Albini, el juez Atencio también ordenó la detención de los supuestos “ñoquis” de la Legislatura Graciela del Carmen Anivarro, Raul Boragina, Marisol Correa, Maria Cecilia D’ Ovidio, Lourdes Gabriela Degollada, María Cristina Degollada, Rosana Silvia Delgado Teodomiro Falcon Ramírez, Raúl Marcelo Falone, Diego Guillermo Koster, Daniel Alfredo Mederos, Sheila Belen Maroni, Sánchez Ricardo Mario, Sosa Ramon Alberto y Valdata Paula Alejandra, según documentos del caso a los que accedió LA NACION.

En ese sentido, el magistrado acusó a Anivarro y Boragina por los presuntos delitos de fraude contra la administración pública y asociación ilícita, en tanto que acusó al resto por presunto fraude contra las arcas públicas. Todos ellos también quedaron detenidos y serán indagados en el transcurso de los próximos días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/noquis-en-la-legislatura-bonaerense-dos-alfiles-de-sergio-massa-se-presentaron-ante-la-justicia-y-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba