Generales Escuchar artículo

Argentina vs. Brasil: Giovani Lo Celso brilló en aquella Copa América, se perdió el Mundial y empezó el camino del regreso

En una noche tensa, aun más tensa que lo esperado para un partido de esta magnitud, las fricciones se tornaron un denominador común y se adueñaron de buena parte del juego entre Brasil y la Arge...

En una noche tensa, aun más tensa que lo esperado para un partido de esta magnitud, las fricciones se tornaron un denominador común y se adueñaron de buena parte del juego entre Brasil y la Argentina por la eliminatoria para el Mundial de 2026. A pesar de los buenos nombres de uno y otro lados, la feroz golpiza que propiciaron efectivos de la Policía de Río de Janeiro a los hinchas visitantes poco antes del partido condicionó el espectáculo y elevó al máximo las pulsaciones. En medio de esa rispidez, el regreso de Giovani Lo Celso, una de las novedades en la alineación que definió Lionel Scaloni, mostró más luces que sombras.

En la antesala del clásico en un estadio Maracaná colmado y efervescente, Gio fue uno de los primeros en dirigirse al sector donde se desataron los incidentes, para frenar la locura que se vivía en la tribuna. Fue vehemente, inclusive puso su físico en riesgo para defender a la parcialidad celeste y blanca, que sufría la despiadada agresión de la policía local.

La asistencia de córner de Lo Celso

¡¡¡GOOOOOOL DE ARGENTINA!!! ¡OTAMENDI MARCA EL 1-0 ANTE BRASIL EN EL MARACANÁ!@McDonalds_Ar presenta la jugada más linda del partido pic.twitter.com/85cERvhT0h

— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023

Apenas regresó el conjunto liderado por Lionel Messi al campo, Lo Celso supo, desde el primer minuto, que debía dejar a un costado la ropa de gala para vestir el overol. Al igual que Uruguay en la Bombonera por la quinta fecha, Brasil se adueñó de la mitad de cancha e intentó dañar también por los laterales. Allí, el mediocampista de Tottenham fue clave para apoyar a Nahuel Molina en su tarea de frenar los avances de Raphinha, que, luego de comenzar incisivo, fue diluyéndose con el correr de los minutos.

Así como por un lado se lo notó falto de fútbol debido a los pocos minutos de protagonismo que tiene en Tottenham, por otra parte, la del sacrificio, se lo vio voraz, colaborativo y hambriento, decidido a recuperar el terreno perdido. Durante el primer tiempo fue el jugador que más pelotas recuperó, tres, y el que más duelos ganó, siete, contra los dirigidos por Fernando Diniz. Además, sufrió numerosas faltas; una de ellas terminó en una amonestación al defensor lateral Carlos Augusto.

A los 26 minutos del partido se animó a pisar el área, algo que pocas veces hizo el seleccionado argentino en la etapa inicial, y casi forzó un penal tras un desborde de Marcos Acuña por la izquierda. Todos los jugadores albicelestes que estaban por allí pidieron penal por una infracción de André contra el rosarino, pero el árbitro chileno Piero Maza no dudó de dejar seguir el juego.

Durante el segundo período, a pesar del desgaste realizado en los 45 minutos iniciales y de la falta de rodaje en esta temporada, Lo Celso siguió siendo uno de los principales recuperadores del equipo argentino, sobre todo cuando Brasil, empujado por su gente, empezó a presionar contra el arco de Emiliano Martínez, que tuvo que responder de forma magistral en un par de ocasiones.

Cuando la batería de Lo Celso, naturalmente, comenzaba a agotarse, el rosarino tuvo una última oportunidad. Esta vez, desde su otro costado, el de asistidor, el que lo convirtió en una referencia del seleccionado argentino durante la Copa América en 2021. Tras ganar un córner en un ataque veloz, Gio colocó un centro perfecto, un pase teledirigido hacia la cabeza de Nicolás Otamendi, que con un cabezazo impecable dejó mudo al Maracaná e hizo explotar de alegría al sector donde estaban los hinchas argentinos.

Fue lo último. Poco después, Lo Celso dejó su lugar a Nicolás González. Si bien no estuvo a la altura del brillo que lucía poco antes del Mundial Qatar 2022, cumplió su papel y, así, comenzó a transitar el camino hacia la recuperación de su protagonismo en este equipo al que –está claro y probado– puede darle muchísimo más.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-vs-brasil-giovani-lo-celso-brillo-en-aquella-copa-america-se-perdio-el-mundial-y-empezo-el-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba