Generales Escuchar artículo

Ñoquis del 29: el ritual de la abundancia de Jimena La Torre para cada signo

Todos los 29 de cada mes se celebra el día de los ñoquis en Argentina, e...

Todos los 29 de cada mes se celebra el día de los ñoquis en Argentina, en que la mayoría de las personas rinden culto a esta tradición con un plato de la pasta italiana sobre la mesa. Además de colocar dinero debajo de este para atraer suerte, por qué no seguir los consejos de Jimena La Torre según cada signo y así lograr la abundancia.

Horóscopo de la Luna llena: las predicciones de Jimena La Torre para cada signo

La astróloga utilizó su cuenta oficial de YouTube, Jimena Latorre Esoterismo, para contarle a los fanáticos del mundo de los astros qué ñoqui deberían comer según el día en que nacieron. Desde remolacha, hasta espinaca, cada uno con su tipo de salsa. Por supuesto que si de buenos augurios se trata, los consejos de la especialista están a la orden del día.

“Cuenta la leyenda que un 29, allá por el 300, San Pantaleón pasó por una casa de un lugar y lo quisieron agasajar, pero se encontraron con que no tenían la manera de hacerle una comida. Así que lo hicieron con harina y agua, por lo que él les predijo que iban a tener mucha abundancia. Es desde aquel entonces, que todos los 29, sobre todo las familias italianas, se hacen los ñoquis del 29, en el cual se coloca plata debajo del plato para pedir abundancia”, explicó en el video, que tiene miles de visitas.

En la publicación, señaló dos bolsas de ñoquis y aseguró: “Los blancos para la paz, los naranjas para todos los deseos”.

El horóscopo de primavera de Jimena La Torre: ¿cómo será la nueva estación para cada signo?

Después enumeró, según cada signo, qué color de ñoqui debía ser o qué salsa sí y cuál no:

Aries: no puede faltar la salsa rojaTauro: los ñoquis verdes, ya que dan crecimientoGéminis: ñoquis multicoloresCáncer: ñoquis blancosLeo: ñoquis naranjas o de calabazaVirgo: ñoquis verdesLibra: ñoquis con salsa rosaEscorpio: salsa roja con gran cantidad de carneSagitario: salsa violeta o ñoquis de remolachaCapricornio: salsa en color naranja intenso con champiñones, símbolo de una casa protectora.Acuario: ñoquis con salsa multicolores, sobre todo la salsa roja intensa para poder darle apertura a la pasión.Piscis: ñoquis con salsa de pescado

La tradición de comer este plato italiano cada 29 no solo ocurre en nuestro país, sino también en Uruguay y Paraguay, que también recibieron una fuerte inmigración italiana durante las primeras décadas del siglo XX. Cabe destacar que es una comida accesible por el costo de los ingredientes que necesitan para llevarse a cabo y además de que es más usual que se coma en otoño o invierno por el frío, muchos lo eligen todo el año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/noquis-del-29-el-ritual-de-la-abundancia-de-jimena-la-torre-para-cada-signo-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba