Generales Escuchar artículo

Mundial Sub 20: debutó el VAR con micrófono y anuló un penal en contra de la Argentina

Agustín Giay había ido abajo y el uzbeko Makhmudjon Makhamadjonov se había tendido sobre el césped. El lateral derecho de San Lorenzo, ya amonestado, hizo un gesto con su mano derecha. “Nada,...

Agustín Giay había ido abajo y el uzbeko Makhmudjon Makhamadjonov se había tendido sobre el césped. El lateral derecho de San Lorenzo, ya amonestado, hizo un gesto con su mano derecha. “Nada, nada”. Sin embargo, el árbitro del encuentro entre la Argentina y Uzbekistán no dudó: penal para los campeones asiáticos. El partido estaba 1-1. Hubo alguna tímida protesta y la jugada comenzó a ser revisada por los asistentes del VAR. Un par de minutos más tarde, el árbitro principal hizo el gesto de la pantalla y fue hacia el monitor. Vio lo ocurrido desde diferentes ángulos y se sacó la duda: el argentino toca la pelota, que después da en su rival. “Después de la revisión a pie de campo, la decisión final del VAR es que no hay penal”, dijo en inglés el árbitro francés François Letexier. Y el Madre de Ciudades festejó casi como si fuera un gol.

Por decisión de la FIFA, los árbitros del Mundial Sub 20 deben informarle al público presente en el estadio y a los televidentes que siguen la transmisión en vivo de los partidos cuál es la decisión final del VAR. Eso hizo el francés y será la norma desde ahora y hasta el final del torneo. Luego, la FIFA evaluará los resultados y decidirá si implementa esta variante en un futuro. La Premier League, por caso, ya decidió algo parecido en los partidos de la máxima categoría del fútbol inglés.

❌⚽️ El árbitro francés por medio del VAR determinó que no fue penal para Uzbekistán.

🎙️ El #MundialSub20 lo vivís en D Sports Radio. pic.twitter.com/inRPqQkq1x

— D Sports Radio (@DSportsRadio) May 20, 2023

El partido entre la Argentina y Uzbekistán tuvo varias jugadas que fueron chequeadas en silencio por la tecnología. El gol de los campeones asiáticos, por ejemplos, fue convalidado una vez que se trazaron las líneas y se corroboró que Valentín Gómez, defensor de Vélez, habilitaba a Makhamadjonov, quien definió ante la salida de Federico Gómez Gerth, el arquero argentino. Los futbolistas albicelestes estaban convencidos de que la jugada sería anulada e incluso se desentendieron (sobre todo el zaguero Di Lollo, que podría haber interceptado al delantero), levantando un brazo en señal de inhabilitación del hombre rival. No hubo revisión a pie de campo ni se difundieron las líneas que certificaran la posición del goleador uzbeko. El gol subió al marcador.

#ARG 0-1 #UZB | 22’ PT | Gol de Uzbekistán. Ante la duda del fuera de juego, Makhmudjon Makhamadjonov aprovechó y definió al primer palo.

💻 Mirá el Mundial Sub-20 en vivo en https://t.co/GYiXqQWnBq #SomosMundiales pic.twitter.com/Op9c61yvcj

— Televisión Pública (@TV_Publica) May 20, 2023

Lo mismo ocurrió en la jugada del segundo tanto argentino, que comenzó en el vértice del área albiceleste con un contacto de Valentín Barco. El propio lateral izquierdo de Boca fue el artífice de la conquista con un centro bajo para Valentín Carboni. El 10, jugador de Inter de Italia, fusiló al arquero rival y anotó el 2-1. Luego de la revisión, otro francés, Willy Delajod, responsable del VAR, dio la luz verde y convalidó la ventaja en el marcador para el equipo dirigido por Javier Mascherano.

Todas las intervenciones de la tecnología durante la primera parte provocaron que Letexier, el árbitro principal, diera seis minutos de tiempo añadido al final de la primera parte. Es otra de las decisiones de la FIFA: recuperar el tiempo que se pierda por examinar las jugadas con la ayuda de la tecnología. A diferencia del VAR con micrófono, esta decisión del órgano rector del fútbol mundial se implementó en el Mundial de Qatar, el año pasado, torneo conquistado por la selección argentina que dirige Lionel Scaloni.

#ARG 2-1 #UZB | 41’ PT | ¡GOOOLAZOO de Carboni! Sobre el final del primer tiempo, la Selección Argentina da vuelta el partido.

💻 Mirá el Mundial Sub-20 en vivo en https://t.co/GYiXqQWnBq #SomosMundiales pic.twitter.com/MbU8NlzZMS

— Televisión Pública (@TV_Publica) May 20, 2023

Argentina pudo mantener el resultado en la segunda parte y terminó ganando su primer partido ante Uzbekistán por 2-1.

El antecedente de 2017 y la roja a Lautaro Martínez

Mohammed Abdulla Hassan, el árbitro de Emiratos Árabes Unidos, expulsó a Lautaro Martínez durante el partido ante Inglaterra del Mundial juvenil de 2017, disputado en Corea del Sur. Fue luego de un codazo al defensor Fikayo Tomori, a quien suele enfrentar en los clásicos de Milán, ya que el inglés juega en Milan y el Toro en Inter. En aquel partido, Martínez apenas jugó 18 minutos. Vio la roja por aquella acción, y luego de que el árbitro principal viera la acción en los monitores del VAR. Quedará en la historia como la primera expulsión en un Mundial con la ayuda de la tecnología.

La tabla de posiciones del Grupo A y el fixture de Argentina en el Mundial Sub 20

Grupo A

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/mundial-sub-20-debuto-el-var-con-microfono-y-anulo-un-penal-en-contra-de-la-argentina-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba