Generales Escuchar artículo

Misión a Washington: el equipo económico viaja para ultimar detalles con el FMI

Este jueves, el equipo Económico se embarca rumbo a Washington, Estados Unidos. Con el objetivo de terminar de acordar los últimos detalles del nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Inter...

Este jueves, el equipo Económico se embarca rumbo a Washington, Estados Unidos. Con el objetivo de terminar de acordar los últimos detalles del nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), necesario para adelantar los desembolsos de dinero y así apuntalar las reservas del Banco Central (BCRA), en esta ocasión el viaje será encabezado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein.

También se suman a la delegación oficial el jefe de Asesores de esa cartera, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri. La fecha de regreso está estipulada para el próximo lunes, según pudo saber LA NACION.

La Argentina tiene la mayor cantidad de startups de alto impacto en toda América Latina

Hace semanas que el Gobierno afirma que las negociaciones están prontas a terminarse. Sin ir más lejos, el martes de la semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa, había asegurado: “En las próximas horas se define la discusión con el FMI”. No obstante, a nueve días de realizado el anuncio, todavía no se comunicaron los detalles.

Con las negociaciones corriendo contra reloj, el viernes pasado el Fondo Monetario Internacional confirmó que la Argentina pagó los vencimientos de deuda por US$2700 millones. En parte, se utilizaron Derechos Especiales de Giro (DEG). Otro tanto, se canceló con yuanes.

Emisión: el Gobierno tomó del BCRA otros $688.000 millones para comprar las divisas con que pagó al FMI en junio

“Continúan las discusiones técnicas sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la histórica sequía. Las discusiones se centran en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, al tiempo que se protege a los más vulnerables”, afirmó en ese entonces el organismo multilateral de crédito.

Con Sergio Massa en la carrera presidencial, cerrar las negociaciones con el FMI son un desafío clave de su gestión. Tras haber incumplido durante el primer trimestre del año las metas fiscales y de reservas, firmadas en febrero del año pasado, el ministro de Economía encara una dura negociación en el marco de la quinta revisión del Programa de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés).

El Gobierno quiere conseguir que el Fondo adelante los desembolsos programados entre junio y diciembre. Los dólares frescos permitirían transitar las elecciones con cierta calma, sobre todo en un contexto donde los economistas estiman que las reservas netas del Banco Central ya están en terreno negativo por US$5800 millones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/mision-a-washington-el-equipo-economico-viaja-para-ultimar-detalles-con-el-fmi-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba