Generales Escuchar artículo

Mercado Pago vs. Banco Central: postergan para el próximo gobierno el cambio de sistema para las billeteras digitales y la interoperabilidad de los códigos QR

Sin resolver los ejes de ...

Sin resolver los ejes de la disputa que involucra a Mercado Pago, los bancos, las fintech y el Banco Central, se acordó una tregua que postergó las definiciones hasta la llegada del nuevo gobierno. Tras una reunión de directorio realizada hoy, se definió patear hasta el 1° de febrero la puesta en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR y del reemplazo del sistema Debin (Débito Inmediato) por las transferencias pull para la conexión entre cuentas bancarias (CBU) y las billeteras virtuales.

Se trata de las dos peleas que hace meses tienen en guardia a los grandes jugadores del sistema financiero local y que, luego de una escalada en la tensión en las últimas semanas, no encontraron una solución de fondo. Tanto el cambio de tecnología para el fondeo de cuentas como la apertura a la competencia para el pago con tarjetas de crédito en los códigos QR se habían definido para el 1° de diciembre (mañana), pero finalmente todo se demoró.

Sin embargo, la fecha fue aplazada y todo deberá resolverlo la próxima gestión. Según comunicó hoy el BCRA, la puesta en marcha de la interoperabilidad de los QR para tarjetas de crédito, que ya había sido aplazada por 45 días en dos ocasiones, se definió para el 1° de febrero de 2024.

“La norma tiene como objetivo mejorar la experiencia de las personas usuarias y de los comercios, potenciar la interconexión de los sistemas de pagos y prevenir la existencia de maniobras monopólicas”, planteó el BCRA en un comunicado difundido hoy, que apunta tácitamente a Mercado Pago. La unidad financiera de la empresa fundada por Marcos Galperin es el principal proveedor de códigos QR en el país (lo introdujo como herramienta de pagos digitales en 2018) y se resiste a que su sistema sea utilizado por otras billeteras para el pago de operaciones con tarjetas de crédito.

Hasta ahora, cualquier billetera puede leer y operar códigos QR de ese proveedor, pero solo permite que los pagos se realicen con dinero en cuenta o tarjetas de débito. “Esta medida impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es un paso más hacia la interoperabilidad full, que hasta ahora era posible solamente entre cuentas”, había reclamado ayer un comunicado conjunto de las entidades bancarias tradicionales.

“La iniciativa representa un nuevo avance en pos de aumentar la competencia entre los proveedores de servicios de pago y evitar que se generen circuitos o ‘loops cerrados’ que limiten la libertad de elección de usuarios y comercios”, insistió el documento. Detrás de este conflicto aparece una disputa comercial por la distribución de las comisiones que se reparten entre los diferentes actores que participan en el ecosistema de pagos.

Sin cambios para las billeteras

Al mismo tiempo, el BCRA demoró el anunciado reemplazo del sistema Debin por el de transferencias pull. Si bien hasta ahora ambos coexistían, el BCRA había dispuesto que se “apagara” el Debin a partir del 1° de diciembre, lo que implicaba que caducarían todas las conexiones que existían entre billeteras digitales y cuentas bancarias tradicionales.

Uno de los actores más afectados sería Mercado Pago, que creció en su negocio financiero utilizando el sistema Debin como herramienta para conectar las cuentas virtuales de sus usuarios (CVU) con las bancarias (CBU), y permitirle a sus clientes fondear con ese mecanismo sus billeteras.

Ahora, el BCRA extendió la vigencia de esta herramienta y dispuso que quienes ya están utilizando Debin podrán seguir utilizándolo hasta el 1° de marzo. En principio, a partir de esa fecha será obligatoria la migración.

En tanto, dispuso que a partir del 1° de enero todos los nuevos usuarios de billeteras digitales deberán conectar sus cuentas a través del mecanismo pull.

“La medida busca que los clientes de las billeteras (bancarias y no bancarias) acostumbrados a usar Debin recurrente para ingresar fondos cuenten con un mayor plazo para familiarizarse con el nuevo instrumento y puedan completar la migración de una forma que no afecte su experiencia”, dice el comunicado del BCRA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/mercado-pago-vs-banco-central-postergan-para-el-proximo-gobierno-el-cambio-de-sistema-para-las-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba