Generales Escuchar artículo

Mauro Icardi, con Estambul a sus pies: cómo hizo para reinventarse y provocar una ruidosa revolución en Europa

Los entrenadores se cuidan de arrojar margaritas públicamente más de lo debido a alguno de sus jugadores para evitar recelos internos, que repercutan en la convivencia y la armonía. Por lo gener...

Los entrenadores se cuidan de arrojar margaritas públicamente más de lo debido a alguno de sus jugadores para evitar recelos internos, que repercutan en la convivencia y la armonía. Por lo general, hacen discursos colectivistas, en los que el grupo está por delante del sujeto. De la figura. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Erling Haaland, representan ese legado. La excepción a la regla.

Okan Buruk, entrenador de Galatasaray, hace una excepción para referirse a Mauro Icardi, 30 años, mil polémicas y un goleador formidable. “Lo más importante para mí fue que Mauro se quedó”, contaba, meses atrás.

El entrenador hacía base en los 22 goles en 24 partidos que el delantero argentino marcó en la temporada pasada para la conquista de la Superliga turca, luego de cuatro años sin vueltas olímpicas de uno de los clubes más apasionados en una liga visceral. Icardi había llegado a préstamo y debía volver a Paris Saint-Germain. La voluntad de Galatasaray de comprar su pase se combinó con la disposición del club francés a venderlo, aun por una cifra inferior (10 millones de euros) a la que había desembolsado (50 millones) en 2020 para adquirirlo desde Inter.

Básicamente, no lo querían más.

A su llegada al Galatasaray en calidad de cedido, algunos fanáticos lo imaginaban con un rol secundario. Trece meses después, Mauro Icardi, de nuevo goleador este martes ante Bayern Münich por la Champions League, va camino de ser considerado una leyenda en el club turco. Y no parece una exageración, en un club, en una competición, cargadas de exaltaciones.

¡SIEMPRE MAURO EN GALATASARAY! Icardi cambió penal por gol para el 1-1 ante Bayern Munich en la #ChampionsLeague 🏆. ¡Y LA PICÓ!

📺 #MiraloenStarPlus pic.twitter.com/gzHAYadNYJ

— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) October 24, 2023

El Galatasaray se vino abajo en los 20 últimos minutos del partido -al final, perdió por 3 a 1- pero el delantero argentino, cuando se quita los demonios y las polémicas fuera de escena, le había permitido a su equipo soñar durante más de una hora. Pleno de confianza, marcó un penal al estilo Panenka a la media hora de juego, su 15º gol entre todas las competiciones desde el inicio de la temporada. En el torneo local lleva 10: nadie marcó más que él.

Su adaptación al nuevo país y a su fútbol está siendo prodigiosa: el goleador, descartado por el París, fue uno de los grandes artífices del título del Galatasaray en la Superliga turca la temporada pasada, con 22 goles y siete pases de gol. El pasado sábado, en el colérico Rams Park, guarida del Galatasaray, el 9 logró un doblete en el derbi de Estambul, al ganar sobre el Besiktas por 2-1.

En la precedente fecha de la Champions ante el Manchester United en Old Trafford, el jugador de Rosario ya había marcado el gol de la victoria (2-3), con confianza y talento, con un balón picado magistralmente que hizo olvidar un penal fallado tres minutos antes.

Resulta una asombrosa transformación, luego de su paso por París, casi sin minutos después de dos temporadas en la capital francesa decepcionantes. El antiguo miembro de los “cuatro fantásticos” -junto a Neymar, Kylian Mbappé y Angel Di María- antes de la llegada de Lionel Messi, atravesaba al mismo tiempo una crisis conyugal con su mujer y su agente Wanda Nara, que suele ser contada al detalle en las redes sociales.

Pero esa época pertenece ya al pasado. Después de una temporada exitosa como cedido, Icardi fue traspasado definitivamente a Estambul el pasado verano boreal, donde fue recibido por una marea humana en el aeropuerto. Unas 30.000 personas lo aguardaban en el aeropuerto. Mauro levantó los brazos y aceptó el calor, como si fuera un campeón mundial. Una celebridad.

Como para exaltar más aún la pasión de los aficionados del club rojo y oro, Icardi, que cumplirá 31 años en febrero, afirma haber rechazado en la pretemporada una oferta faraónica de un club saudita para seguir escribiendo su historia en Turquía, según cuenta la agencia AFP.

En punta de ataque, bien escoltado por Dries Mertens, Wilfried Zaha o Hakim Ziyech, el antiguo jugador del Inter de Milán encadena actuaciones destacadas, con ese olfato de gol que le valió dos títulos de máximo realizador de la Serie A italiana. Las tribunas del Rams Park corean en cada partido el nombre del actual máximo goleador de la Superliga turca, que es el que se puede leer en el mayor número de camisetas de los aficionados. Una pequeña gran revolución, del otro lado de la Europa opulenta futbolera.

Y en la tienda oficial del Galatasaray en la avenida de Istiklal -la principal arteria peatonal de Estambul-, las camisetas y bufandas con el nombre del argentino están todas en ruptura de stock.

Icardi es “el jugador extranjero más legendario” del club desde el rumano Gheorghe Hagi, el crack rumano, uno de los protagonistas de los cuatro campeonatos de Turquía conquistados por los Leones de Estambul entre 1997 y 2000, y de la Copa de la UEFA ganada en el año 2000, afirma la responsable adjunta de la tienda, Irem Naz Kaya.

Había un dato que debía ser tenido en cuenta. El valor de Icardi se depreció por un par de razones lógicas: ya tiene 30 años y la liga turca está en un segundo escalón europeo. El negocio lo hizo Galatasaray, que sigue teniendo en el rosarino a un futbolista determinante. El delantero fue vital para que el equipo de Estambul volviera a festejar en el torneo local y ahora dio su aporte para regresar a la etapa de grupos de la Champions League, la competencia de clubes más importante del Viejo Continente, tras cuatro años de ausencia. Rinde dentro y fuera de la cancha.

En el estadio Rams Global, los hinchas extendieron el idilio que hace un tiempo establecieron con Icardi. El periodista deportivo turco Bagis Erten recuerda también el entusiasmo suscitado entre la gente por el goleador marfileño Didier Drogba (2013-2014) y por el centrocampista neerlandés Wesley Sneijder (2013-2017), así como el cariño hacia el arquero uruguayo Fernando Muslera, en el club desde 2011.

“Pero Icardi está jugando por la cima. Aspira al trono”, estima Bagis Erten, para quien “su personalidad, y no sólo sus actuaciones, la forma en la que comunica en redes sociales, su vida privada, su mujer... hacen que seduzca más que otros a los aficionados”.

Para Bagis Erten, Hagi sigue siendo sin embargo “el rey”, e Icardi “un príncipe sólido”. “No puedo decir que lo haya logrado todavía, pero está pujando por la corona de Hagi”, afirma. Juega con esa misión en la cabeza: conquistar una mágica poción de Europa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/mauro-icardi-con-estambul-a-sus-pies-como-hizo-para-reinventarse-y-provocar-una-ruidosa-revolucion-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba