Generales Escuchar artículo

Más lejos del tenis y más cerca de los negocios: el primer hotel de lujo de Rafael Nadal en una paradisíaca playa española

Rafael Nadal sorpendi...

Rafael Nadal sorpendió al anunciar que no participará en el próximo torneo de Roland Garros y decidió ponerle fecha de vencimiento a su exitosa carrera en el tenis profesional. Aunque su decisión causó conmoción en el mundo del deporte, el tenista español se encuentra enfocado en su próxima aventura empresarial.

El ganador de 22 Grand Slams está a pocos meses de inaugurar su primer hotel bajo la marca ZEL en Mallorca, aunque no es el único negocio gastronómico que tiene Rafa Nadal, ya que es dueño de la cadena de restaurantes Tatel junto a su gran amigo y basquetbolista Pau Gasol.

Por otra parte, la nueva marca hotelera fue lanzada por Meliá Hotels International y tiene previsto abrir sus puertas en el mes de julio. El establecimiento en Palmanova, Mallorca, será el primero de una serie de 20 hoteles que se planean abrir en los próximos cinco años mediante una joint venture entre la cadena y el tenista.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Situado a tan solo 20 minutos del aeropuerto y cerca de la Serra de Tramuntana, el hotel contará con 165 habitaciones y 21 suites con impresionantes vistas al mar. Además de sus dos piletas, el lugar se distinguirá por la presencia de cuartos con artesanías locales en las zonas comunes.

El corazón del hotel será su patio central, que funcionará como lobby e interconectará las diferentes áreas del establecimiento. Además, contará con su propio concept store y ofrecerá a visitantes y huéspedes la posibilidad de adquirir productos exclusivos de marcas locales e internacionales.

Las habitaciones del hotel, conceptualizadas con colores, texturas y formas que evocan la naturaleza, buscarán generar una sensación de paz, bienestar y relajación en los huéspedes. En su interior, se podrá apreciar una mezcla de influencias, con guiños y referencias a otros destinos clave de la cultura mediterránea, como Italia y Grecia.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Fue el pasado mes de diciembre cuando se oficializó el acuerdo entre Meliá y Rafa Nadal, que contempla un portafolio compuesto en un 80% por hoteles vacacionales, mientras que el resto se concentrará en las principales capitales turísticas, especialmente aquellas donde Nadal tuvo destacadas participaciones tenísticas, como París y Londres.

Entre las próximas aperturas, se encuentran previstas París y Madrid. Asimismo, Canarias, la Costa del Sol, Croacia, Grecia, Portugal, el Caribe y el sudeste asiático serán ubicaciones destacadas para esta nueva línea hotelera, que consistirá en hoteles de cuatro estrellas dirigidos a un mercado de carácter mediterráneo y familiar.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Es importante destacar que esta es la primera vez que la cadena hotelera Meliá se asocia con un tercero para desarrollar una marca propia. Ambas partes confirmaron su “alto nivel de exigencia e implicación” en este proyecto, dado que son empresas familiares que comparten valores y una visión a largo plazo.

El modelo de gestión del proyecto será una inversión al 50% por ambas partes, con una total implicación y compromiso. En principio, el 80% de los hoteles se basarán en propiedades existentes que serán renovadas, mientras que el 20% restante consistirá en nuevos hoteles creados desde cero.

Los amantes del tenis y los aficionados al lujo podrán disfrutar de una experiencia única en estos exclusivos hoteles, donde la excelencia y el cuidado por los detalles serán los pilares fundamentales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/mas-lejos-del-tenis-y-mas-cerca-de-los-negocios-el-primer-hotel-de-lujo-de-rafael-nadal-en-una-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba