Generales Escuchar artículo

Los Pumas vs. Inglaterra en el Mundial de rugby: el análisis de nuestros enviados, desde Marsella, a horas del debut

Falta muy poco para el primer kick off que tendrá como protagonistas a los Pumas en el Mundial de rugby 2023 y Marsella ya comienza a vibrar con la llegada de los argentinos, que saben que están ...

Falta muy poco para el primer kick off que tendrá como protagonistas a los Pumas en el Mundial de rugby 2023 y Marsella ya comienza a vibrar con la llegada de los argentinos, que saben que están ante una oportunidad histórica. Claro, enfrente tendrán al rival más duro del grupo, la poderosa selección de Inglaterra, que si bien llega con cuestionamientos y resultados malos, es siempre una potencia digna de llegar lejos en el torneo.

Por eso, LA NACION propone una cobertura integral de todo lo que sucede en el certamen, con dos enviados que mostrarán con análisis, opinión y mucha información hasta los más mínimos detalles de lo que ocurra en territorio francés.

Aquí, un análisis de la previa de Los Pumas vs. Inglaterra, contado por Alejo Miranda, uno de nuestros enviados.

El Mundial de rugby es un acontecimiento tan grande que con sus beneficios financia prácticamente toda la actividad internacional durante cuatro años. Es tan grande que en las últimos cuatro temporadas todo lo que hicieron los jugadores argentinos, con un grado ínfimo de exageración, estuvo dirigido al certamen que para ellos comenzará este sábado. La posibilidad, lejana pero cierta, de que los Pumas estén el 28 de octubre en el Stade de France es su razón de ser.

Para llegar a Saint-Denis, deberán recorrerr un camino que exigirá lo mejor de sí. El estreno, más allá de todas las dudas que envuelven al rival, está dentro de esos parámetros: la Argentina tiene armas como para derrotar a Inglaterra, pero no puede permitirse recaer en los varios baches que salpicaron un proceso que ha sido progresivo y ascendente y que por momentos se acercó al ideal, pero que está lejos de ser una obra terminada. A partir de las 16 de Buenos Aires en el Stade Vélodrome, de Marsella, se sabrá si habrá sido suficiente.

La derrota a manos de este mismo adversario en Japón 2019, que signó la salida prematura de un equipo que tenía recursos como para llegar más lejos, marcó también el punto de partida de esta etapa. Un trazado que se forjó con base en sucesos, como la primera victoria sobre los All Blacks, y golpes, como la salida anticipada de Mario Ledesma. La llegada de Michael Cheika a la conducción corrigió la trayectoria. El australiano tuvo la virtud devolverle al equipo la confianza en sí y, paralelamente, lo dotó de herramientas técnicas y tácticas que se tradujeron en resultados que vale recordar: la primera victoria en una serie en la Argentina en 15 años (2-1 a Escocia), mayor goleada a un seleccionado del Tier 1 (48-17 a Australia), el primer éxito contra los All Blacks en Nueva Zelanda y el segundo ante Inglaterra en Twickenham.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-pumas-vs-inglaterra-en-el-mundial-de-rugby-el-analisis-de-nuestros-enviados-desde-marsella-a-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba