Generales Escuchar artículo

La Policía de la Ciudad quemó 318 kilos de droga incautada a más de 4 mil causas

Tras varios meses de procedimientos, este viernes se quemaron 318 kilos de droga, que incluyó cocaína, pasta base, marihuana y distintas drogas sintéticas, todas decomisadas en su mayoría por l...

Tras varios meses de procedimientos, este viernes se quemaron 318 kilos de droga, que incluyó cocaína, pasta base, marihuana y distintas drogas sintéticas, todas decomisadas en su mayoría por la Policía de la Ciudad, que corresponden a más de 4.000 causas tanto de la Justicia de la Ciudad como del Fuero Federal.

“Esta droga daña a las familias y genera una grave problemática de delincuencia en los barrios”, sostuvo el flamante ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Gustavo Coria.

“Seremos inflexibles con la delincuencia y vamos a combatir de frente a los narcos”, añadió el funcionario porteño, que estuvo acompañado por la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial, Genoveva Ferrero; los subsecretarios de Justicia, Jorge Djivaris, y de Seguridad Comunal e Investigación Criminal, Aníbal Falivene; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard. La destrucción de los estupefacientes se llevó a cabo en un horno de la planta El Talar del Grupo Pelco, en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, una empresa especializada en gestión de residuos.

El desglose total de la droga incinerada consiste de 250 kilos de marihuana, 60 de cocaína y derivados de pasta base y 8 kilos conformados por pastillas de éxtasis, MDMA, popper, Tusi (conocida como cocaína rosa), troqueles de LSD, alucinógenos y otros fármacos destinados al corte y estiramiento de la droga base. Los procedimientos para su confiscación se realizaron entre el 3 de abril y el 7 de agosto y fueron remitidos por Juzgados del fuero en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, por Juzgados en lo Criminal y Correccional Federal y Tribunales Orales Federales y por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados Estupefacientes (UFEIDE) que se encarga del narcomenudeo.

Fue la segunda quema de droga del año, luego de la que se realizó en uno de los hornos del crematorio del Cementerio de Chacarita, el 25 de abril último. Ese día se incineraron 1.200 kilos de marihuana y 50 kilos de cocaína, que habían sido secuestrados por la Policía de la Ciudad en 2022. De esta forma, en lo que va del año, a través de la Policía de la Ciudad se llevan destruidos 1.450 kilos de marihuana y 110 de cocaína y pasta base.

A su turno, Berard aseguró que esta segunda quema “deja plasmado el trabajo que hace la Policía de la Ciudad, no solo la división específica de combate a la droga sino también las comisarías comunales”. Ferrero, por su parte, consideró “importante que le mostremos a la ciudadanía que se puede trabajar en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad y el Poder Ejecutivo, con la Policía de la Ciudad y también con esta quema mostrar a los ciudadanos que estamos trabajando cerca de ellos y los estamos cuidando”.

También asistieron María Julia Correa, a cargo del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 28, la fiscal coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, y el coordinador del Programa UNODC de Naciones Unidas, Luis Ignacio García Sigman.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-policia-de-la-ciudad-quemo-318-kilos-de-droga-correspondientes-a-mas-de-4-mil-causas-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba