Generales Escuchar artículo

Los billetes de un dólar que puede valer miles gracias a un error de impresión: cómo detectarlos

Los billetes o...

Los billetes o monedas impresos o fabricados con errores suelen tener un valor especial con el paso del tiempo. En Estados Unidos existe una gran cantidad de ejemplos, como el billete de un dólar, que tiene un detalle peculiar que lo convierte en uno de los más preciados. Sin embargo, no basta con tener uno, sino que se necesita encontrar a otro con varias características.

No creía en la suerte, jugó a la lotería por primera vez en su vida y ganó 100 mil dólares

En julio de 2016, la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos mandó una solicitud a Fort Worth para imprimir un lote de billetes de US$1, pero se trató de un error, dado que ese mismo pedido ya lo habían enviado a sus instalaciones de Washington D.C. en noviembre de 2014. De acuerdo con GoBakingRates, como resultado existen 6,4 millones de dólares que tienen números de serie duplicados. Estos referentes numéricos deben de ser únicos, por lo que las equivocaciones incrementan su valor en el mercado de los coleccionistas. Si bien son más preciados, con millones de billetes en circulación, encontrar ambas coincidencias es una labor bastante compleja.

De acuerdo con el video de Silverpicker en YouTube, un creador de contenido que se describe como coleccionista de monedas y experto en numismática, este error pasó desapercibido por las autoridades hasta que un coleccionista de billetes bastante minucioso, encontró una anomalía en los documentos de la Oficina de Grabado e Impresión. “Si bien la oficina no fue sincera sobre el error, el recopilador presentó una solicitud según la Ley de Libertad de Información para obtener más detalles”, indicó el portal WealthyNickel.

Las características de los billetes de US$1 valiosos

Encontrar dos billetes de 1 dólar exactamente iguales y con el mismo error en un universo de 6,4 millones de piezas podría ser una labor titánica. Sin embargo, señalan que hasta la fecha solo se han encontrado nueve pares de todos ellos.

GoBakingRates especifica las características que deben reunir para poder tener un valor más alto:

Ni más ni menos: la cantidad de dinero en efectivo que los expertos recomiendan tener en casa

La fecha que se indica en la serie a la derecha de la imagen de George Washington debe contener la leyenda: Serie 2013.El billete tiene un sello de la Reserva Federal “B” encima del número de serie que se encuentra también a la derecha de la foto de Washington.El número de serie termina con un asterisco (*) y se sitúa entre B00000001*-B00250000* o B03200001*-B09600000*.

¿Qué hacer al encontrar un billete con error?

Existen sitios que ayudan a los afortunados a encontrar el otro par en alguna parte de Estados Unidos. En Proyecto 2013B se puede enviar el número de serie y esperar a que salga una coincidencia en toda su base de datos, la cual ha crecido a más de 36.000 números de serie. “Hasta la fecha, ninguno de los coleccionistas con un par a juego ha estado dispuesto a vender”, se explica en el blog. “Pero los expertos estiman que los pares encontrados y clasificados se venderían entre US$20.000 y US$150.000, de acuerdo con la condición y el número de serie”, se detalla.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-billetes-de-un-dolar-que-puede-valer-miles-gracias-a-un-error-de-impresion-como-detectarlos-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba