Generales Escuchar artículo

Las seis razones por las que consumir en exceso esta famosa planta podría ser perjudicial para el organismo

El orégano es una hierba aromática muy popular en la cocina, que se utiliza ampliamente como condimento en platos como sopas, salsas, pizzas y ensaladas, y ...

El orégano es una hierba aromática muy popular en la cocina, que se utiliza ampliamente como condimento en platos como sopas, salsas, pizzas y ensaladas, y se destaca por su agradable sabor y aroma.

Su nombre científico es Origanum vulgare, es originario de la región del Mediterráneo y se cree que se ha utilizado con fines culinarios y medicinales durante miles de años. Los antiguos griegos y romanos consideraban el orégano como una planta sagrada y lo utilizaban en ceremonias religiosas.

Aliada. La planta medicinal que potencia el sistema inmune y tiene múltiples beneficios que seguro no conocías

Ofrece una serie de beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y digestivas, por nombrar algunas, que lo convierte en un excelente complemento para promover una vida saludable.

Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios para la salud, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de orégano puede tener algunas contraindicaciones y efectos secundarios.

A continuación, se detallan algunas situaciones en las que se recomienda precaución en el consumo de orégano, según el portal especializado MedlinePlus:

Una "bomba" de vitamina C. La fruta que ayuda a controlar la presión y combate la fatiga

Embarazo: el orégano puede estimular el útero y aumentar el riesgo de contracciones uterinas, lo que podría resultar en un aborto espontáneo o parto prematuro. Se recomienda evitar el consumo de grandes cantidades de orégano durante el embarazo debido a este riesgo potencial.Lactancia: no se ha estudiado lo suficiente el efecto del consumo de orégano durante la lactancia. Por lo tanto, se recomienda precaución y limitar el consumo de orégano para evitar cualquier efecto adverso en el bebé.Alergias: al igual que con cualquier otro alimento o hierba, algunas personas pueden ser alérgicas al orégano. Los síntomas de alergia pueden incluir erupciones en la piel, picazón, hinchazón de labios y dificultad para respirar.Interacciones con medicamentos: El orégano puede interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo anticoagulantes y medicamentos para la diabetes. Si se está tomando algún medicamento, es importante consultar con un médico antes de consumir grandes cantidades de la hierba, para evitar posibles interacciones negativas.Problemas gastrointestinales: En algunas personas, el consumo excesivo de orégano puede causar malestar estomacal, náuseas, diarrea e irritación intestinal.Cirugías: consumir grandes dosis de orégano puede aumentar el riesgo de hemorragia. Las personas que ingieren mucha cantidad de la especia deben dejar de tomarla dos semanas antes de una cirugía.

Numerosos beneficios. Para qué sirve el agua de lechuga y cómo se prepara

Es importante tener en cuenta las contraindicaciones y evitar el consumo excesivo o suspenderlo totalmente, según el caso. Además, siempre es recomendable consultar con un médico o profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/las-seis-razones-por-las-que-consumir-en-exceso-esta-famosa-planta-podria-ser-perjudicial-para-el-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba