Generales Escuchar artículo

Las empresas más igualitarias les ganan a sus competidoras, según el mayor fondo del mundo

MADRID.- La diversidad en las plantillas es rentable. Un estudio de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, señala que las empresas con igualdad de género en la composición de sus plant...

MADRID.- La diversidad en las plantillas es rentable. Un estudio de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, señala que las empresas con igualdad de género en la composición de sus plantillas obtienen mejores resultados. “Un primer vistazo a la relación entre la representación de las mujeres y el desempeño de la empresa muestra que la diversidad cuenta, por encima de la prevalencia de mujeres u hombres”, indica el análisis. Estas empresas más equilibradas superaron a sus pares con menos diversidad hasta en 1,6 puntos porcentuales en rendimiento sobre los activos anualmente entre 2013 y 2022.

El estudio “Mejorar el rendimiento financiero invirtiendo en las mujeres” reúne información de 1250 grandes empresas, lo que lo convierte en uno de los mayores desarrollados hasta la fecha para estudiar este fenómeno. Su principal conclusión es que “cuanto más equilibrada está la fuerza laboral de la compañía, mayor es el rendimiento sobre los activos”. También destaca que “tener una fuerza laboral diversificada es relevante para el desempeño financiero”.

Los investigadores explican que las empresas con menor participación de mujeres (16% en promedio) y aquellas con mayor porción (60%) obtienen resultados inferiores a las que orbitan en términos equilibrados. En el equilibrio se encuentran los mejores rendimientos. Cabe destacar que, según los resultados del análisis, la rentabilidad es ligeramente superior en las compañías con preeminencia de mujeres que en las que dominan los hombres. Estas ganancias de las firmas diversas es superior en Europa (2,1%) y América del Norte (1,5%) que en los mercados asiáticos (0,2%).

“La representación de las mujeres está más cerca de la paridad en los empleos de nivel inicial, pero este equilibrio se deteriora con antigüedad”, señala el informe, según el cual solo el 18% de las posiciones ejecutivas en 2021 estuvieron ocupadas por mujeres y solo el 6% de los puestos de director ejecutivo en 2022. Esta infrarrepresentación de las mujeres se da en todos los sectores.

“Las mujeres también tienden a estar bien representadas en roles de nivel inferior y menos especializados, por ejemplo en trabajo administrativo”, añade BlackRock. El estudio indica que las empresas con alta participación de mujeres en mandos intermedios tienen “un mejor desempeño” que aquellas con la representación más desequilibrada. Además, esto también es un problema en el horizonte para dichas empresas: “Hemos identificado una relación negativa entre esta medida de desalineación en la representación de las mujeres en diferentes niveles y el rendimiento sobre los activos futuros”.

Por otro lado, ascender a más mujeres ayuda a que se dé una mejor rotación de la plantilla: “Estimamos que mejorar la subrepresentación de las mujeres en rangos superiores en unos 5 puntos porcentuales se asocia con una disminución del 3,6% en las tasas de rotación al año siguiente, y del 4,6% dos años más tarde”. Este análisis indica que las empresas con mujeres como directoras ejecutivas han superado de manera casi constante a las empresas dirigidas por hombres.

Según el estudio de BlackRock, las mujeres alcanzan altos grados de representación en sectores como la salud (52%) o el financiero (49%), mientras que son muchas menos en las actividades tecnológicas, industriales y de construcción. Por países, “la gran mayoría ha conseguido que las mujeres al menos supongan un 40% de la fuerza laboral, pero hay disparidades significativas en función de las regiones y países”. El norte de África, Oriente próximo y la India destacan como zonas con escasa participación de las mujeres en el mercado de trabajo. © El País

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/las-empresas-mas-igualitarias-les-ganan-a-sus-competidoras-segun-el-mayor-fondo-del-mundo-nid12112023/

Comentarios
Volver arriba