Generales Escuchar artículo

Las elecciones en Boca, en el aire: acusaciones cruzadas, Macri arriba del ring y Riquelme en guardia

El anuncio de la decisión judicial de post...

El anuncio de la decisión judicial de postergar las elecciones en Boca generó un fuerte impacto a días de los comicios, previstos originalmente para el sábado 2 de diciembre y luego reprogramados para el domingo 3. Por ahora, ni una cosa ni la otra. Todo se desencadenó a partir de una denuncia de socios de la comunidad judía, que se veían impedidos de emitir su sufragio por motivos religiosos. Ahora bien, ¿por qué la Justicia dio lugar a un reclamo presentado por la oposición, a nombre de Andrés Ibarra, el candidato a presidente?

En principio la decisión a la que accedió LA NACION y firmada por la Jueza Alejandra Abrevaya, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 11, habla de “irregularidades detectadas en el padrón”. Y se indica: “Decretar la suspensión del acto de elecciones de autoridades de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors a celebrase el próximo día 2 o 3 de diciembre de 2023 y ello hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración que manifiestan los accionantes como objeto tendrán, para lo cual deberán dar constancia de su inicio”. En este contexto, ambas partes brindarán conferencias de prensa durante este martes con diferencia de una hora y media.

La explicación de Andrés Ibarra y Mauricio Macri sobre las altas y bajas del padrón electoral de Boca.#PelotaParada pic.twitter.com/csFyA7l54h

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 28, 2023

¿Qué significa esto? Que la oposición observó el padrón, notó que había al menos 12.725 socios activos cuya fecha de alta data de octubre 2021 y consideró que no había transparencia en esas inscripciones. La denuncia inicial (presentada internamente en Brandsen 805), por la supuesta mala inclusión de más de 13000 socios activos, data de 2021, y es un tema que se venía hablando en el Mundo Boca desde entonces. Se sabía que era una bomba a punto de estallar. Pero hasta ahora, en el club hicieron oídos sordos. El Bloque “La Mitad + Vos” pidió la información, a través de notas presentadas en la Mesa Directiva de la Asamblea, y que las mismas nunca fueron respondidas.

Alguien que formó parte de esta dirigencia xeneize hasta no hace mucho le dijo a LA NACION: “La información brindada fue la misma que la que recibimos durante nuestros 21 años como minoría del club”. Y agregó: “En cada reunión de presupuesto, en cada reunión por Balance se informó la cantidad de socios por categoría”.

¿Cuáles son los próximos pasos? Por lo pronto, la Jueza Alejandra Débora Abrevaya citó a una audiencia de conciliación el jueves a las 12s entre ambas listas, a pedido de Ibarra-Macri.

Tanto Andrés Ibarra como Mauricio Macri fueron entrevistados en TNT Sports, en donde ambos remarcaron su postura: “Nosotros queremos votar el domingo. Esto que pasó es una defensa a rajatabla al socio de Boca por esas irregularidades. Pero le pedimos al oficialismo que en la audiencia de mediación, que podría ser este miércoles, reconozcan que esos 9000 socios no están en condiciones de votar. Y votamos el domingo”. En principio, la fecha para el acto de cierre de campaña está programada para este jueves a las 18, en el Teatro Carlos Carella. Riquelme, por su parte, anunció lo mismo para este miércoles a las 20 en Boca Predio.

Mientras, a través de Whatsapp, los socios se están autoconvocando el domingo próximo a las 16 en la puerta del club para un Banderazo bajo la consigna: “Con Boca no se jode. Dejen elegir al hincha”.

Lejos de ser algo aislado, este escenario que anticipó LA NACION como posible suele ocurrir con frecuencia en los clubes. Las partes involucradas analizan con lupa los padrones y observan lo que consideran inadecuado. De hecho, ocurrió recientemente en San Lorenzo, Independiente, Vélez y Ferro Carril Oeste, por diferentes razones.

En el caso puntual de Boca, la Junta Electoral del club (integrada por el oficialismo) es la que primero analiza y da lugar o no a esa petición. Por ejemplo, sí reconocieron que Oscar Longarela (conocido como Osky de Las Buenas Artes, un personaje conocido en el ambiente del periodismo deportivo y dueño de la reconocida panadería de Villa del Parque que proveía el catering para los programas de Sebastián Vignolo en Fox Sports), quien aparecía inicialmente como candidato a vocal titular, pero no contaba con la antigüedad correspondiente y fue reemplazado.

"CORRÉ ESTOS 13.000 Y VOTAMOS EL DOMINGO"

Mauricio Macri y su mensaje para Riquelme.#PelotaParada pic.twitter.com/xGVbz3oZS5

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 28, 2023

Pero el club no hizo lugar al reclamo de los casos de los socios activos en condiciones de votar que observó la oposición, con lo que el paso siguiente fue ir a la Inspección General de Justicia, en donde sí consideraron que las “irregularidades detectadas en el padrón” eran motivo suficiente para suspender las elecciones “hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación”.

El de este martes es un capítulo más en medio de un duelo de titanes entre Juan Román Riquelme, para muchos el mejor futbolista que jugó en el club y actual vicepresidente segundo, y Mauricio Macri, el presidente más ganador de la historia azul y oro, candidato a vicepresidente de Andrés Ibarra. Y en el medio, Boca. Porque si los comicios de 2019 fueron ásperos, los de ahora se elevaron a la enésima potencia.

Estados alterados

Este asunto altera la agenda xeneize, porque los comicios no podrán reprogramarse para el fin de semana siguiente, ya que el domingo 10 asume Javier Milei como nuevo presidente de los argentinos, y para el sábado 9 hubo un pedido expreso de los organismos de seguridad para que no se vote ese día en la Bombonera, y así poder organizar todo el protocolo en la zona céntrica.

Al mismo tiempo, el Estatuto del club de la Ribera establece como ventana electoral la primera quincena de diciembre, algo que por esta decisión judicial será imposible de cumplir. En este contexto, y siempre que las autoridades del club acaten la decisión judicial y corrijan esas irregularidades en el padrón, no sería descabellado que se vote el sábado 16 o domingo 17. De lo contrario, como luego viene la Navidad y el Áño Nuevo, todo pasará para el año próximo. ¿Se votará en enero?

Ante este contexto, la entidad de la Ribera se verá obligada a retrasar varias urgencias que resolver en las próximas semanas, ya enfocado en un 2024 que tendrá un fuerte impacto económico por la no clasificación a la Copa Libertadores del año próximo.

Como primera medida, el plantel (licenciado hasta el 26 de diciembre) precisa un entrenador a la altura, que los motive y potencie futbolísticamente, que trabaje con libertad y pueda encarar una pretemporada muy necesaria para algunos integrantes (Cavani, por ejemplo). Pero que también tenga un ojo clínico para elegir refuerzos que potencien al equipo en el mercado de pases de verano.

¿Será Riquelme quien elija y contrate un DT sin saber si ganará las elecciones? ¿O Mariano Herrón seguirá como interino hasta los comicios? Del lado del oficialismo hay hermetismo con el nombre que tendría apuntado Riquelme. Se dejó trascender el nombre de José Pekerman, con quien el ídolo habló mientras aguardaban la respuesta de Gerardo Martino y no volvió a comunicarse con él tras la negativa del Tata. El hombre que revolucionó los seleccionados juveniles argentinos con un proyecto revolucionario a mediados de la década del 90 está con muchas ganas de volver al ruedo, y aunque tiene 74 años está al día con lo que ocurre en el fútbol argentino y se rodeó de un cuerpo técnico joven. Pekerman sabe que en Boca lo único que sirve es ganar la Libertadores, pero justamente el escenario 2024 le permitiría trabajar con cierta tranquilidad para apuntarle al gran objetivo un año después.

También se lo nombró a Gabriel Milito, quien emigró inesperadamente de Argentinos, en donde tenía contrato hasta 2027. Y Diego Martínez, que condujo a Huracán a lo más alto de la Zona B de la Copa de la Liga y este domingo jugará cuartos de final con Platense, siempre fue del agrado de JR. E incluso hubo voces que mencionaron la posibilidad de recurrir a un DT extranjero. Solo Román sabe quién reemplazará al interino Herrón, que volverá a la Reserva.

Del otro lado todo parece más claro. Andrés Ibarra y Macri consideran que el adecuado para conducir a Boca es Martín Palermo, que lleva 10 años como entrenador y llegaría con el pergamino de clasificar a Platense a los cuartos de final de la Copa de la Liga. “Desde que empecé mi carrera como DT siempre dije que mi sueño era dirigir a Boca alguna vez”, reconoció el Titán en la semana previa a la votación xeneize. En la entrevista realizada en TNT Sports fueron más allá. “Mi sueño es que el director deportivo sea Guillermo Barros Schelotto”.

Al mismo tiempo, hay dos contratos que finalizan a fin de año: Facundo Roncaglia y Diego Pulpo González. Su continuidad no está definida y de acuerdo a lo que defina la Justicia será potestad de la actual conducción resolverlo. Y siempre de acuerdo a la agenda, también recaería en la dirigencia que preside Jorge Ameal la programación de la pretemporada.

Los puntos que se destacan en la denuncia son:

A) sólo en el mes de agosto de 2021, el pase de 217 (doscientos diecisiete) socios a las categorías “activos” y “activas”, que fueron dados de alta como adherentes en los meses de enero a julio del mismo año.B) la existencia de 422 (cuatrocientos veintidós) registros que corresponden a socios que poseen alta como adherentes en agosto 2021 y también el pase a categoría de activos y activas en la misma fecha de agosto 2021.C) entre enero y agosto 2021, se dieron de alta como adherentes y pasaron a la categoría activos y activas en agosto 2021, 639 (seiscientos treinta y nueve) socios (217 + 422 = 639).D) 639 (seiscientos treinta y nueve) registros fueron hallados que no respetarían el orden cronológico para pasar de adherentes a la categoría activos y activas, siendo esta situación no ajustada a lo establecido en el reglamento art. 7, que en su parte pertinente establece: “…asimismo, conforme su antigüedad tendrán prioridad para pasar a las demás categorías de socios (artículo 19 del estatuto). Para esto último el departamento de socios elaborará un padrón de socios adherentes por riguroso orden de ingreso, pasando los de mayor antigüedad a revistar en las categorías sociales que les correspondan por estatuto, de acuerdo con lo que establezca la comisión directiva respecto de los cupos, la política de ingresos, la capacidad del estadio y las altas y bajas que se produzcan.H) se hallaron varios casos de socios que fueron dados de alta como adherentes y pasaron a la categoría activos y activas en el El día 27-8-2021, por ejemplo, arroja mismo día. un resultado de 12 (doce) socios en esas condiciones de pase el mismo día.I) se observó una diferencia de 2.685 (dos mil seiscientas ochenta y cinco) “bajas” como “adherentes” que se encuentran contabilizadas en asiento del acta n°16, acápite “informe de socios”, correspondiente al “31-8-2021″, y no se encuentran registrados digitalemente en el archivo excel “reporte de socios dados de baja de activos”.J) En los meses de agosto, septiembre, octubre e y noviembre 2021, pasaron a categorías activos y activas, un total de 10.502 (diez mil quinientos dos) socios; mientras que en esos meses se dieron de baja de las categorías activos y activas, un total de 14 (catorce) socios, en una desproporción ostensible entre una y otra categoría;K) en los meses de agosto a noviembre 2021, pasaron a categoría: activa, activo, exterior, interior; un total de 13.364 (trece mil trescientos sesenta y cuatro) socios y se dieron de baja un total de 65 (sesenta y cinco) socios;I) según registro digital, se dieron de alta como adherentes un total de 12.725 socios en los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2021 MIentras que había 4130 adherentes en noviembre de 2021 que permanecen como tales es decir no fueron pasados a la categoría siguiente.

El documento completo:

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/las-elecciones-en-boca-en-el-aire-acusaciones-cruzadas-macri-arriba-del-ring-y-riquelme-en-guardia-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba