Generales Escuchar artículo

La semana de las milongas: 55 espacios para disfrutar del tango en la Ciudad de Buenos Aires

Entre el 1 y el 8 de julio se realizará la Semana de las Milongas, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad en conjunto con la Asociación de Organizadores de Milongas y Milongas con ...

Entre el 1 y el 8 de julio se realizará la Semana de las Milongas, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad en conjunto con la Asociación de Organizadores de Milongas y Milongas con Sentido Social. Se trata de una invitación a “escuchar, bailar y vivir el tango” en más de 55 milongas alrededor de toda la Ciudad de Buenos Aires. Para esto se entregaron 1400 entradas gratuitas, que estuvieron disponibles en la Casa de la Cultura.

Esta es la quinta edición que se pone en marcha mediante este acuerdo entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Impulso Tango, la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM) y la Asociación de Milongas con Sentido Social (Miseso). “Esta iniciativa tiene el objetivo de acompañar, fortalecer y visibilizar el circuito de milongas, así como atraer nuevos públicos e impulsar al sector del tango y la milonga, tan distintivos del patrimonio de nuestra Ciudad, reconocida mundialmente como la capital del tango. Participarán de esta edición más de 70 artistas, entre bailarines, musicalizadores, músicos, vestuaristas, docentes y gestores culturales que forman parte de este gran entramado cultural, en más de 55 milongas”, informaron desde el Ministerio.

Habrá más de 30 clases gratuitas en 17 barrios: Almagro, Balvanera, Barracas, Boedo, Coghlan, Flores, La Boca, Monserrat, Palermo, Parque Chacabuco, Recoleta, Saavedra, San Cristóbal, San Nicolás, Versalles, Villa Crespo y Villa Pueyrredón. “Las milongas son una de las expresiones culturales más queridas de los porteños y de quienes visitan Buenos Aires. La semana de las milongas será otra oportunidad única de bailar y disfrutar plenamente del tango, que es patrimonio cultural de la humanidad”, señaló el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Por su parte, Mora Scillamá, Directora general de Desarrollo Cultural y Creativo, expresó: “Celebramos con mucha alegría una nueva edición de la Semana de las Milongas, una iniciativa que a través de Impulso Tango, junto a las asociaciones referentes del sector, promovemos cada año porque sabemos que es fundamental impulsar el circuito de milongas, que, además de su relevancia cultural, es parte importante de las industrias creativas de Buenos Aires, y un actor de desarrollo de fuentes de trabajo vinculadas a la cultura y al turismo, que aporta crecimiento a la Ciudad”.

Habrá orquestas en vivo para acompañar el baile. Este sábado, a las 23, en La Viruta de Solanas (Armenia 1366) se presentará la Orquesta Tango Bardo, ensamble que ha pasado por festivales en Francia, España, China, Tailandia, Chile, entre otros países. La actividad es organizada en conjunto a AOM. Además, a modo de cierre del evento, el sábado 8, a las 22, en 3 Arroyos Milonga (Avenida Córdoba 5064), actuará la Orquesta San Osvaldo, agrupación que recrea temas de Pugliese.

Desde el Ministerio de Cultura comentaron: “La Semana de las milongas es un proyecto que surgió en 2014. En su edición de 2022 tuvo numerosas clases, artistas en vivo, entrega de entradas gratuitas y diferentes actividades en todas las comunas de la Ciudad. Su objetivo principal es acompañar al sector y darle visibilidad. Impulso Tango es una iniciativa de la plataforma Impulso Cultural que busca posicionar, visibilizar y difundir el tango, las milongas y sus múltiples expresiones e identificaciones en un contexto actual”.

Impulso Cultural es la plataforma dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura GCBA, que incentiva y promueve el desarrollo de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. “Por medio de diferentes convocatorias y propuestas, la Ciudad busca activar, proteger y difundir la cultura y a sus actores principales, para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural. La plataforma está integrada por 6 programas de financiamiento: Proteatro, Prodanza, BAMúsica, BAMilonga, Fondo Metropolitano y Mecenazgo, junto a otras áreas y programas de acompañamiento, apoyo, difusión y profesionalización del sector cultural como Industria Musical, Editorial, Impulso Digital, Impulso Tango, y BA Audiovisual”, explicaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/la-semana-de-las-milongas-55-espacios-para-disfrutar-del-tango-en-la-ciudad-de-buenos-aires-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba