Generales Escuchar artículo

La princesa Leonor cumple 18 años y da un paso clave hacia el trono: juró fidelidad a la Constitución en España

MADRID.- La heredera del trono de España, ...

MADRID.- La heredera del trono de España, la princesa Leonor, juró fidelidad a la Constitución este martes, el día de su 18 cumpleaños, en una ceremonia con pompa en el Parlamento español a partir de la cual podrá legalmente suceder como jefa de Estado a Felipe VI. El evento estuvo salpicado por la política, con la notoria ausencia de los partidos que rechazan la monarquía y de su abuelo, el rey emérito Juan Carlos, figura que hundió la popularidad de la Casa Real por sus escándalos.

Leonor de Borbón, acompañada de su padre el rey, su madre la reina Letizia y su hermana la infanta Sofía, prestó juramento en una sesión especial de las Cortes, un trámite que cumplió su abuelo Juan Carlos I en 1969, durante la dictadura franquista, y Felipe VI en 1986, en democracia.

La ceremonia, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados y fue emitida en vivo por la televisión nacional, simboliza la continuidad de la monarquía parlamentaria española y la lealtad de la institución con el parlamento.

📺TV en directo | La princesa Leonor jura la Constitución: "Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y fidelidad al Rey" https://t.co/fgMBHKwxNL pic.twitter.com/ln9tLRg0RD

— EL PAÍS (@el_pais) October 31, 2023

“Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”, expresó Leonor con una mano sobre el mismo ejemplar de la Constitución sobre el que juró su padre.

Vestida de traje blanco, la princesa fue ovacionada por casi cinco minutos después de su juramento en el Hemiciclo del Parlamento.

La ceremonia fue seguida en pantallas gigantes colocadas en la céntrica Puerta del Sol madrileña y en otros lugares de la capital española.

El larguísimo aplauso del Congreso de los Diputados a la princesa Leonor tras la jura de la Constitución https://t.co/fgMBHKwxNL pic.twitter.com/uRdBqWShCt

— EL PAÍS (@el_pais) October 31, 2023

En los alrededores del Parlamento, una multitud le brindó apoyo ondeando banderas de España.

En España, una monarquía parlamentaria, la Constitución establece que el varón tiene preferencia para heredar la Corona, pero Leonor no tiene hermanos varones.

Ausentes

El rey emérito Juan Carlos I, quien, perseguido por los escándalos en el último tramo de su reinado abdicó en 2014 y se instaló en Abu Dabi en 2020, no estuvo presente en la ceremonia. En un acto de solidaridad, tampoco lo hizo su mujer, la reina Sofía. Sí participarán, según la prensa, en la celebración familiar en el palacio de El Pardo, en las afueras de Madrid.

Tampoco asistieron los representantes de los partidos que concentran el sentimiento republicano, los independentistas catalanes, vascos y gallegos, y una parte de la izquierda radical.

“Ni monarquía, ni constitución. Democracia. Libertad. Repúblicas”, indicaron este martes en un manifiesto los partidos independentistas, que dijeron representar “el sentimiento de millones de personas (...) que ni reconocen ni amparan el régimen monárquico español”.

Tres de los ministros del gobierno pertenecientes a la plataforma de izquierda radical Sumar, militantes de partidos republicanos, no acudieron a la ceremonia: Ione Belarra e Irene Montero (Podemos) y Alberto Garzón (Izquierda Unida).

Entre los presentes estuvo el socialista Pedro Sánchez, el presidente del gobierno saliente y quien actualmente negocia un nuevo ejecutivo para permanecer en el poder, para lo cual necesita los votos de los independentistas catalanes y vascos.

Además, la socialista Francina Armengol estuvo a cargo de la jura y, junto al presidente del Senado, Pedro Rollán, le entregaron a la princesa las medallas de cada una de las cámaras.

Armengol dijo que el evento implica el sello de la “alianza” de Leonor con España y con su “presente libre y democrático”.

Según Armengol, la princesa Leonor es “digna representante de este país moderno y abierto al mundo”, una mujer “joven, cercana al sentir mayoritario de su generación”, consciente de los retos que hay por delante, como la crisis climática, la lucha contra la violencia de género y la mejor redistribución de la riqueza. “Ser una mujer joven en la España de hoy, como lo es la Princesa de Asturias, es saber que enfrentarnos a estos desafíos es la única manera de caminar hacia un futuro digno de ser vivido. Y debemos hacerlo juntos, todos y todas”, dijo la diputada, en un llamado a la unidad.

📺TV en directo | Francina Armengol y Pedro Rollán otorgan a la princesa Leonor las medallas del Congreso y del Senado https://t.co/fgMBHKwxNL pic.twitter.com/9Q8c4z31eL

— EL PAÍS (@el_pais) October 31, 2023“Leonormanía”

Leonor de Borbón Ortiz se convirtió en la princesa heredera cuando Felipe VI fue proclamado rey el 19 de junio de 2014. Su rostro ha acaparado recientemente las portadas de la prensa, que ha acuñado el término “Leonormanía” en referencia a su creciente popularidad como la nueva generación de la futura monarquía.

A diferencia de Juan Carlos, la princesa de Asturias suscita simpatías en un país donde el debate sobre la monarquía es perenne.

Carteles con el rostro de la princesa de Asturias decoraron las farolas de varias de las principales calles de Madrid. Muchos edificios oficiales se engalanaron con telas y tapices para la ceremonia, que se emitió también en varias pantallas gigantes instaladas en la capital.

Hoy en día, la popularidad de la Familia Real es difícil de calibrar. En 2015, el Centro de Investigaciones Sociológicas dejó de preguntar a los españoles su opinión acerca de la realeza en medio de una sucesión de escándalos.

Poco se sabe de la personalidad de Leonor, que no ha concedido entrevistas a los medios. Pero cuando recibió su diploma de secundaria en Gales a principios de año, sus compañeros la aclamaron y su tutora elogió su “inquebrantable pasión por aprender, por entender a la gente y explorar diversas perspectivas”, añadiendo que extrañarían su sentido del humor.

Leonor está recibiendo formación militar básica en una academia en Zaragoza, en el noreste del país. Habla inglés, francés, catalán y algo de árabe.

Agencias AFP, DPA y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-princesa-leonor-cumple-18-anos-y-da-un-paso-clave-hacia-el-trono-juro-fidelidad-a-la-constitucion-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba