Generales Escuchar artículo

La oposición marchó en San Luis contra el “gobierno paralelo” de Alberto Rodríguez Saá

En un capítulo más de la dura transición en San Luis entre el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el mandatario electo, Claudio Poggi, este lunes por la tarde los partidos que integraron el fre...

En un capítulo más de la dura transición en San Luis entre el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el mandatario electo, Claudio Poggi, este lunes por la tarde los partidos que integraron el frente Cambia San Luis, sello con el que Poggi ganó las elecciones, marcharon por el centro de la capital provincial para oponerse al “gobierno paralelo” que, según denuncian, arma el caudillo provincial antes de su retirada del poder. La última medida provincial que alertó a los opositores fue la creación de 53 nuevos cargos en la Legislatura. Poggi fue el único orador: le pidió a Rodríguez Saá que se “deje de joder” y subrayó que cuando asuma “se van todos los funcionarios”.

Joe Biden pide autorización al Congreso para avanzar con una venta de aviones de combate F-16 a la Argentina

“El pueblo ha salido a la calle para decir basta. Basta, Alberto Rodríguez Saá. Basta de querer dejarnos más pobreza, basta de alterar la paz social, de querer robarnos el futuro armando un gobierno paralelo. Basta de no respetar la voluntad popular que se expresó el 11 de junio, basta de tomar medidas destructivas con San Luis”, reclamó el gobernador electo en su discurso.

“No queremos cogobernar. El gobernador de San Luis va a gobernar hasta el 9 de diciembre a las 24 horas. Un minuto después, se va él y se van todos los funcionarios”, remarcó Poggi, que agregó: “Gobernador, en San Luis los niños tienen hambre, y usted cuidando los privilegios de una minoría de millonaria de funcionarios, que los quiere dejar. ¡Que se caguen después del 10 de diciembre!”.

Con consignas como “No al gobierno paralelo”, o “Alberto, basta”, la concentración en la céntrica esquina de Avenida Illia y San Martín se realizó días después de la sanción en la Legislatura de una ley que añade más empleados con estabilidad laboral en el Poder Legislativo. El proyecto crea una nueva estructura en las comisiones de las cámaras de Diputados y Senadores. Se trata del “Cuerpo Especial de Directores”, integrado por “directores de comisión”. Son 28 cargos “con estabilidad” en la Cámara de Diputados, y 22, en la de Senadores. A esos 50 puestos con estabilidad se suman tres más sin estabilidad que se añaden a la estructura del Senado, según establece la norma que se aprobó el miércoles pasado. La Cámara de Senadores provincial cuenta con 9 bancas; la de diputados, con 43.

El mandatario electo apuntó contra el gobernador y también contra los legisladores que aprobaron la iniciativa. “Déjese de joder, gobernador, respete al pueblo. Diputados provinciales, senadores provinciales que representan al gobernador: ¿No se les cae la cara de vergüenza al dictar leyes para crear cargos, para estar después del 10 de diciembre en guaridas y aguantaderos con sueldos millonarios? No sean caraduras, recapaciten, no se inmolen”, aseveró.

La semana pasada, Poggi denunció que Rodríguez Saá quiere dejarle un gobierno minado de militantes. En un mensaje que publicó en sus redes sociales, destacó que los puestos creados en la Legislatura “son cargos de 800 mil pesos cada uno, 53 nuevos ñoquis que pretenden permanecer en la estructura del Congreso provincial”.

Alberto versus Adolfo

En el frente que llevó a Poggi a la gobernación está presente el senador y exgobernador Adolfo Rodríguez Saá, actualmente enfrentado con su hermano. Adolfo fue uno de los convocantes a la marcha y participó. Se lo vio encabezando la columna de su partido, Todos Unidos, y portando una bandera argentina.

Poggi supo ser aliado de los Rodríguez Saá, e incluso fue gobernador en un interregno entre mandatos de los hermanos. En Cambia San Luis agrupó a los opositores al gobernador en un frente al que se sumó el senador tras no lograr que su hermano le abriera la puerta para participar de una interna dentro del justicialismo puntano.

En la oposición alertan sobre otras medidas del gobernador en los meses previos a su salida del gobierno, que se concretará el 10 de diciembre. Indican que busca otorgar “presupuestos autónomos a entidades como la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón, de Villa Mercedes”, entre otras, para “limitar el accionar del próximo gobierno”. En los últimos días, Rodríguez Saá avanzó con nombramientos como el de un nuevo fiscal de Estado, y tiene en carpeta el del defensor del pueblo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-oposicion-marcha-en-san-luis-contra-el-gobierno-paralelo-de-alberto-rodriguez-saa-nid31072023/

Comentarios
Volver arriba