Generales Escuchar artículo

La oposición confía en derrotar a Rodríguez Saá este domingo en San Luis

SAN LUIS.- Son las 15.40 de una tarde soleada y ventosa en esta capital, cuando Claudio Poggi llega al puente negro, inicio de la “caravana de la esperanza”, cierre de campaña para las eleccio...

SAN LUIS.- Son las 15.40 de una tarde soleada y ventosa en esta capital, cuando Claudio Poggi llega al puente negro, inicio de la “caravana de la esperanza”, cierre de campaña para las elecciones del domingo, en las que intentará regresar al sillón de gobernador, en el que estuvo entre 2011 y 2015.

“Esta vez sí se va a dar, porque conformamos un gran frente opositor, antes competíamos y ahora coincidimos en la visión del cambio con una mirada provincial”, dice Poggi a LA NACION, con sonrisa amplia y un optimismo que comparten otros miembros del frente Cambia San Luis, en relación a la competencia contra el peronista Jorge “Gato” Fernández, delfín del gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien impedido por ley de ser candidato buscará extender por otros cuatro años su dominio sobre la provincia.

Tras la presión de Larreta y el aval de Bullrich, José Luis Espert confirmó que será candidato a presidente en JxC

En un breve diálogo antes de arrancar la caravana de autos, Poggi no desconoce el poder del “aparato” que Rodríguez Saá desplegó en las últimas semanas, en auxilio de Fernández, juez del Tribunal Superior de Justicia puntano que el 6 de enero renunció a su cargo para ser el candidato del oficialismo. “Siempre influye: las prebendas, el uso de recursos públicos, los aprietes, el clientelismo, tienen su impacto. Pero hay una voluntad mayoritaria de cambio”, culmina el candidato antes de meterse en la camioneta en la que hará el recorrido final.

En relación a los “aprietes”, se conocieron en las últimas horas testimonios de beneficiarios del denominado Plan de Inclusión a quienes se les prometió “pasarlos a planta permanente” si el oficialismo retenía el poder. Incluso trascendió un video en el que el propio ministro de Salud, Cristian Niño, afirma que “el gobernador tomó la decisión de que los compañeros que están trabajando en el sistema de salud van a ser contratados” cuando termine el proceso eleccionario. Desde el oficialismo puntano relativizaron las denuncias, y las calificaron como parte de la “importante fábrica de humo que tiene Poggi”.

Mientras la oposición habla de una victoria holgada, de entre “10 y 15 puntos”, los referentes de Juntos por el Cambio, se preparan para compartir el triunfo en la noche del domingo. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los contendientes de Pro, ya avisaron por distintas vías que prevén estar en San Luis, luego de su paso por Mendoza, donde el exgobernador radical Alfredo Cornejo se prepara para festejar su triunfo en las primarias de aquella provincia.

Si detrás de “Gato” Fernández se observa, nítida, la sombra del gobernador, que incluso participó de spots de campaña e inauguraciones de obras públicas antes de la veda; en el elenco que secunda a Poggi está, además de Pro, la UCR y libertarios, el exgobernador, expresidente y actual senador Adolfo Rodríguez Saá, peleado con su hermano de un modo que parece definitivo y en la búsqueda de revancha, luego de que su intento de regresar al PJ fuera obturado por Alberto Rodríguez Saá, hace un año.

“Poggi es un líder previsible, prudente, piensa, y creo que tiene buenas intenciones”, dijo Adolfo Rodríguez Saá en una entrevista con Radio Universidad de San Luis. “No hay derecho a exigir, sí a participar”, dijo el actual senador, cuya incorporación al frente opositor desató ruidos en el interior de la coalición, formada para derrotar al esquema de poder que los hermanos Rodríguez Saá compartieron durante más de 35 años, hasta que pactos incumplidos, problemas personales y negocios en pugna quebraron la alianza. Poggi, que fue gobernador impulsado por ambos hermanos, rompió lanzas en 2015 y se convirtió en el principal opositor del actual gobernador.

Esta tarde acompañé a @aliciabanuelos en su cierre de campaña como senadora por el Departamento Pueyrredón, por el Sublema Compromiso por San Luis.

Les agradezco a todos por sus muestras de apoyo y cariño. pic.twitter.com/baUaSG4LFl

— Gato Fernández (@GatoFernandezOK) June 7, 2023

Sin un cierre masivo este jueves -Gato Fernández concluyó su campaña en Villa Mercedes, mientras el gobernador prefería el bajo perfil-, el oficialismo desplegó sus días finales de campaña con la certeza de una elección pareja en la que esperan volver a sacar diferencias. “Empezamos de abajo, pero estamos muy bien. Va a estar peleado”, afirmaron cerca del candidato oficialista, que debió pasar un trago amargo cuando un periodista lo cuestionó por cobrar cerca de $1,2 millones como asesor del gobernador. “Es lo mismo que ganaba como ministro de la Corte”, contestó Fernández, sin poder disimular su incomodidad. El gobernador, en tanto, acompañó a Fernández a través de un spot, en el que, con tono bélico apenas disimulado, afirmó que “quienes se oponen a nuestro gobierno sólo aspiran a destruir lo que construimos entre todos” y aseguró que “El Gato hará aquello que me faltó hacer”.

La debilidad de Cristina pone en crisis a la oposición

Dado que rige aquí un sistema de lemas similar al de otras provincias, la elección a gobernador tendrá en total ocho candidatos, cuatro por el oficialismo de Unión por San Luis (además de Fernández se presentan otros tres postulantes, cuyos votos se sumarán al más votado); dos por la opositora Cambia San Luis (Poggi y Eduardo Mones Ruiz), y dos por la izquierda, Johana Gómez (FIT) e Italo Gallardo (MAS). También se elegirán legisladores provinciales, intendentes y concejales, con 161 cargos en juego que ralentizarán el conteo del domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-oposicion-confia-en-derrotar-a-rodriguez-saa-este-domingo-en-san-luis-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba