Generales Escuchar artículo

La NASA explica por qué el eje de la Tierra se inclinó casi un metro

Durante las últimas décadas la Tierra estuvo en constante cambio. En este sentido, un estudio realizado por la NASA indicó que el eje central del planeta presentó un “leve” desbalance. Vari...

Durante las últimas décadas la Tierra estuvo en constante cambio. En este sentido, un estudio realizado por la NASA indicó que el eje central del planeta presentó un “leve” desbalance. Varios expertos indicaron que el globo terráqueo se ha inclinado aproximadamente 80 centímetros.

Una impensada hipótesis explica por qué hay agua en la Luna

La comunidad científica mostró gran preocupación por la inclinación del eje del planeta Tierra, pues aseguran que esto puede afectar la extracción del agua subterránea que es utilizada de forma frecuente para el consumo humano, agricultura, industria, entre otros.

La NASA indica que este pequeño movimiento se está ocasionando desde el 1993 y es una consecuencia del exceso de extracción de agua subterránea, ya que se han sacado alrededor de 2150 gigatoneladas de líquido.

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua dice que la extracción excesiva de agua subterránea induce una caída en el nivel freático y, por ende, una disminución en la contribución de agua del acuífero a los ríos y océanos, lo anterior afecta significativamente el estilo de vida de la humanidad y la vida silvestre del mundo entero.

Qué dice la forma en que tomás el café sobre tu personalidad

De igual manera, la inclinación del eje central del planeta Tierra, también puede tener un impacto en los efectos del clima o generar climas extremos, como sequías, inundaciones o lluvias muy fuertes. Por otro lado, durante las diferentes épocas del año, diferentes lugares de la Tierra reciben los rayos directos del sol debido a la ‘leve inclinación’, esto afecta los diferentes cultivos y la salud de la piel de las personas.

La Universidad de Zúrich realizó un estudio y confirmó que son más de 9,6 billones de toneladas de hielo glaciar lo que se derritió desde 1961, hasta el 2016, esto ha provocado un aumento de nivel del mar de 27 milímetros.

¿Por qué se desplazó el eje de la Tierra?

Un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, Ki-Weon Seo, el director de la investigación, ha señalado que el desplazamiento de masas y el aumento del nivel del mar son causados por la extracción de aguas subterráneas.

De acuerdo con diario El Confidencial, este fenómeno sería uno de los sorprendentes efectos del antropoceno, la era geológica en la que nos encontraríamos y que es definida principalmente por el impacto de las grandes obras de ingeniería y el resto de la actividad humana en el planeta.

Según el investigador, el polo de rotación de la Tierra cambia considerablemente, y la redistribución de las aguas subterráneas es el factor que más influye en este fenómeno. La lógica detrás de esto es la siguiente: la forma en que el agua se distribuye afecta a la masa, de manera similar a cómo se agrega peso a un trompo.

¿Cuáles son las consecuencias?

Los cambios en la rotación de la Tierra causados por el bombeo de agua subterránea son graduales y no se notarán de inmediato. Sin embargo, a lo largo de miles de años, podrían tener un impacto significativo en el clima, según Surendra Adhikari, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El sexo en la Antigua Roma: mitos, preferencias y horrores en el Imperio; sus efectos en la sociedad actual

La ubicación del bombeo de agua subterránea es clave para determinar cuánto cambia el eje de rotación de la Tierra. Los lugares en las latitudes medias tienen un mayor impacto, ya que tienen una mayor masa de agua. En el estudio en cuestión, la mayor cantidad de agua se bombeó en el oeste de Norteamérica y el noroeste de India, ambos en latitudes medias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-nasa-explica-por-que-el-eje-de-la-tierra-se-inclino-casi-un-metro-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba