Generales Escuchar artículo

La muerte de Silvina Luna: el fiscal del juicio donde fue condenado Aníbal Lotocki pidió que se haga la autopsia

Para conocer la causa y diagnóstico de muerte de ...

Para conocer la causa y diagnóstico de muerte de Silvina Luna, el fiscal general Sandro Abraldes, funcionario judicial que representó al Ministerio Público en el juicio donde fue condenado el médico Aníbal Lotocki por el delito de lesiones graves, solicitó que el Servicio de Tanatología del Cuerpo Médico Forense realice la autopsia sobre el cuerpo de la actriz.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. En su presentación ante el juez Carlos Rengel Mirat, magistrado que estuvo a cargo de juicio donde Lotocki fue condenado por lesiones graves, Abraldes solicitó que se verifiquen los siguientes procedimientos:

El establecimiento de la causa y diagnóstico de muerteLa determinación de procedimientos médicos o quirúrgicos previos tendientes a la modificación corporal (estético)La verificación sobre la presencia de sustancias extrañas o ajenas al organismo que pudieran haberse introducido con motivo de los procedimientos señalados en el punto anterior, con indicación de las regiones o partes corporales de hallazgoEl pormenorizado análisis de los sistemas cardiorrespiratorio y renourinario, tendiente a verificar la existencia de patologías que pudieran tener relación con los procedimientos antes señaladosLa especial exploración de la zona glútea, cuádriceps, isquiotibiales y muslos. f. La detección de polímeros o metacrilatoLa preservación de todas las muestras de anatomía patológica necesaria para experticias posteriores, en especial ambos riñones y el sistema reno escretor.La práctica de los exámenes toxicológicos tendientes a determinar sustancias extrañas (tales como los acrilatos).Todo otro procedimiento que se estime de interés científico vinculado a los hechos por lo que ha mediado acusación

En el escrito, al que tuvo acceso LA NACION, Abraldes explicó que “con el objeto de que la conclusión científica a la que se arribe sea producto de un consenso profesional, deviene necesario que la práctica encomendada sea efectuada por una Junta Médica integrada por dos profesionales forenses expertos en tanatólogía, un/a profesional forense especialista en cirugía plástica y reparadora, un/a forense especialista en terapia intensiva, un/a profesional forense especialista en nefrología, un/a forense especialista en anatomía patológica, un/a profesional forense especialista en traumatología, un/a profesional forense especialista en anatomopatología, un/a profesional forense especialista en inmunología, un/a profesional forense especialista en diagnóstico por imágenes y demás profesiones que el Sr. Juez y/o las partes estimen convenientes”.

El representante del Ministerio Público también solicitó que se remitan al Cuerpo Médico Forense “todos los antecedentes y constancias médicas de Luna obrantes en la causa (estudios, historia clínica, peritajes y demás prácticas relacionadas), así como la historia clínica completa confeccionada por el Hospital Italiano de Buenos Aires, cuya obtención deberá concretarse mediante orden de presentación”.

Abraldes pidió también “se efectúe un registro fílmico simultáneo con audio y video de la diligencia practicada, el cual deberá quedar a resguardo en la Secretaría del Tribunal a los fines de evitar cualquier intromisión en la esfera de intimidad de la víctima y sus parientes”.

Como se dijo, Abraldes fue el representante del Ministerio Público Fiscal en el juicio donde Lotocki fue condenado a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina tras haber sido encontrado culpable del delito de lesiones graves, donde las víctimas fueron Luna, Estefanía Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa.

En el fallo, el juez Rengel Mirat, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°28, no hizo lugar a la inhabilitación inmediata y la detención del médico, solicitadas por las partes acusadoras, porque la sentencia no se encontraba firme.

En su alegato, Abraldes había pedido la pena de siete años y nueve meses de prisión y la inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina por 10 años e inhabilitación por el mismo tiempo para el ejercicio del comercio en el ámbito de la estética y cosmética.

“Lotocki es un médico que ha sido violento con sus pacientes: en el marco de la confianza que estableció con las cuatro víctimas, las usó para sus propósitos personales y les estropeó la salud”, sostuvo Abraldes en parte de su alegato.

El fiscal apeló parte de la condena impuesta a Lotocki ante la Cámara Nacional de Casación Penal. “El resultado muerte provocado importa una ‘situación nueva’ en la sustanciación de este proceso penal que amerita el aseguramiento de los presupuestos de realización de dicha práctica, en procura de la máxima consolidación de la teoría del caso de la Fiscalía en el recurso de casación que actualmente se encuentra en trámite”, sostuvo ayer Abraldes cuando le pidió al tribunal de alzada la preservación del cuerpo de Luna para realizar la autopsia.

Si bien el fiscal hizo la presentación ante Rengel Mirat, el dictamen, en principio, sería resuelto por el juez Luis Schelgel, magistrado que en junio pasado procesó al médico por el delito de homicidio simple con dolo eventual de Rodolfo Zárate, fallecido en abril de 2021 a los 50 años después de haber sido sometido a una dermolipoctomía programada, una cirugía que consiste en la remoción de tejidos en distintas partes del cuerpo.

El pedido de Abraldes llegó al juzgado del juez Schelgel después de que el abogado Fernando Burlando, representante de Luna, denunciara a Lotocki.

Si bien, la presentación de Burlando, recayó en el Juzgado en lo Criminal y Correccional porteño N° 36, a cargo del juez Alejandro Ferro, la denuncia fue remitida al despacho del magistrado Schelgel que ya tiene el expediente en trámite contra Lotocki.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-muerte-de-silvina-luna-el-fiscal-del-juicio-donde-fue-condenado-anibal-lotocki-pidio-que-se-haga-nid01092023/

Comentarios
Volver arriba