Generales Escuchar artículo

La microisla de Florida que denota lujo e historia a la vez, con los mejores resorts y paisajes

Useppa Island, localizada en el tramo suroeste de Florida, desde Sarasota hasta Fort Myers, ...

Useppa Island, localizada en el tramo suroeste de Florida, desde Sarasota hasta Fort Myers, ofrece miles de años de historia combinados con los mejores resorts y playas de ensueño. La isla, de 1,6 kilómetros de largo y poco más de 500 metros de ancho, está reconocida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU. Además, es uno de los destinos favoritos de los turistas que buscan actividades como la pesca.

La mejor playa de Florida en 2023, un paraíso entre paisajes vírgenes y cangrejos fantasma

Ubicada en medio de las aguas de Pine Island Sound, en el condado de Lee, se trata de una isla tropical que a pesar de su tamaño ha albergado a miles de visitantes durante siglos. A su vez, ha tenido un papel importante en la historia de Estados Unidos. Actualmente, su fama se la dan los complejos turísticos de lujo y el club privado Useppa Island Club.

Useppa Island, años de historia y lujosos resorts en un mismo lugar

De acuerdo con Useppa Island Living, “los primeros pobladores del país descubrieron la isla hace miles de años, mucho antes de que presidentes, magnates y nombres legendarios la convirtieran en su escapada de pesca preferida a principios del siglo XX”. El 21 de mayo de 1996 fue agregada al Registro Nacional de Lugares Históricos por su importancia arqueológica.

En la página Ussepa, del club de la isla, describen la estadía como “un estilo de vida isleño que te obligará a reducir el ritmo”. Destacan sus vistas, con el amanecer, el atardecer, la marea alta o la marea baja, que invitan a relajarse, lejos del tráfico que generan los autos, dado que un barco es el medio de transporte principal: “Estará rodeado de algunos de los mejores entornos de pesca y playa del país”.

La isla fue habitada primero por paleoindios, antes de separarse naturalmente del continente. Más tarde fue un bastión de la tribu Calusa. “Unos 50.000 miembros vivían en el suroeste de Florida cuando llegaron los españoles a principios del siglo XVI”, explican en Useppa Island Living. Permaneció deshabitada por varios años, hasta que John Roach, un empresario de Chicago, compró la isla en 1894 como lugar para su casa de invierno.

La paradisiaca isla caribeña a menos de tres horas de Miami con una característica única para los estadounidenses

En 1908, el promotor inmobiliario Barron Collier adquirió la isla por US$100 mil dólares y comenzó a crear uno de los clubes deportivos más exclusivos. Así, agregaron un campo de golf y playas de arena, que llamaron la atención de los viajeros que buscaban un sitio exclusivo y hermoso.

Aproximadamente ocho de veinte cabañas históricas para huéspedes que datan de la década de 1920 se alinean en el “sendero rosa” a lo largo de Collier Ridge. Aunque el hotel original fue desmantelado en la década de 1940, la residencia Roach/Collier sigue en pie, conocida hoy como Collier Inn. Sirve como casa club y restaurante para los miembros de la isla Useppa y se pueden alquilar habitaciones en el piso de arriba.

Qué hacer en Useppa Island y cómo llegar

Fue a principios de la década de 1970 cuando se agregó una infraestructura confiable que incluía senderos, servicios públicos y un puerto deportivo. De acuerdo con el Museo de Florida, la isla ahora cuenta con 140 lotes privados, en su mayoría residencias de temporada.

Para llegar a la Isla Useppa hay dos formas:

Por aire

Existen diversos servicios que llegan hasta la isla desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, el Aeropuerto Internacional del Suroeste de Florida en Fort Myers, el Aeropuerto de Punta Gorda, el Aeropuerto Internacional Sarasota-Bradenton, que ofrecen servicios de jet privado. También se puede llegar a la isla en helicóptero o hidroavión.

Por agua

Los propietarios, visitantes y sus invitados pueden utilizar el puerto costero del Useppa Island Club, al que se puede acceder en tres horas o menos desde Orlando, Tampa o Miami. Bocilla Marina ofrece estacionamiento y un ferry con reserva previa que sale cinco veces al día para entrar a la isla.

Los visitantes podrán disfrutar de una serie de actividades que incluyen: viajes en kayak o en velero, y deportes como el paddle, tenis, y croquet. La pesca es una de las cosas por hacer más solicitadas, en gran parte por la ubicación de la isla. Además, la isla Gasparilla y el paso de Boca Grande se encuentran a poco más de 6 kilómetros distancia, donde se pueden practicar golf y salir de compras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-microisla-de-florida-que-denota-lujo-e-historia-a-la-vez-con-los-mejores-resorts-y-paisajes-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba