Generales Escuchar artículo

La medida que beneficiaría a algunos trabajadores de California que se mantienen en huelga

Con el anuncio de huelga por parte de diversos sect...

Con el anuncio de huelga por parte de diversos sectores de la economía en California, el estado enfrenta una turbulencia desde el punto de vista político. Ahora, la ayuda por desempleo podría ser aprobada tras la firma del gobernador Gavin Newsom. Este jueves, el Senado votó a favor de la concesión de este beneficio, que implica enmiendas al proyecto de ley 799, impulsado por el demócrata Anthony Portantino.

Un juez federal volvió a declarar que el programa DACA es ilegal

Decenas de sindicatos apoyan este proyecto de ley, en tanto que la Cámara de Comercio de California y otros 130 grupos empresariales manifestaron su desacuerdo. Entre los impulsores están las agrupaciones Writers Guild of America y SAG-AFTRA. Por ahora no está claro si el gobernador apoyará la iniciativa. En caso de que la firme, entraría en vigor el próximo 1º de enero.

A principios de esta semana, Newsom evadió la pregunta y expresó su preocupación por la deuda de casi US$18.000 millones que tiene el fondo de desempleo. “Creo que hay que ser cauteloso al respecto antes de entrar en una conversación sobre ampliar su utilización”, dijo en declaraciones citadas por The Sacramento Bee.

Entre los lineamientos que se contemplan, solo los trabajadores que estuvieron en huelga durante al menos 14 días tendrían derecho al beneficio por desempleo. Durante este verano boreal, ocurrieron diferentes movimientos en California, que incluyeron el reclamo de los guionistas, así como el de actores representados por SAG-AFTRA. A principios de julio, los empleados de hostelería se declararon en huelga en el sir del estado.

En contra del proyecto de ley en California

La comunidad empresarial no coincide con esta iniciativa y la calificó como “asesina de puestos de trabajo”. Al respecto, el senador republicano Brian Dahle, la describió como “un proyecto de ley horrible” y argumentó que era impensable pedirle a los empresarios que financiaran las prestaciones por desempleo de los trabajadores en huelga. En total, ocho republicanos votaron en contra y cuatro demócratas opinaron a favor.

Estados Unidos responde sobre el estatus de protección para un país

El sistema de seguro de desempleo de California se financia, sobre todo, con los impuestos sobre la nómina que los empleadores pagan al gobierno federal. En mayo pasado, el estado sumaba una deuda de casi US$19.000 millones de dólares con el gobierno federal, por las coberturas de desempleo otorgadas durante la pandemia, de acuerdo con The Associated Press. Actualmente, es uno de los cinco estados que todavía se mantiene endeudado, de los 22 que usaron estos préstamos.

Los únicos estados que cuentan con protecciones similares en Estados Unidos son Nueva York y Nueva Jersey. Sin embargo, entre las críticas más fuertes que afronta esta medida es que, si a los empleados se les pagan prestaciones, eso les daría un incentivo para abandonar sus puestos de trabajo. Algunos asambleístas defienden que el dinero de los contribuyentes no debería utilizarse para pagar a personas que, aunque tienen un empleo, deciden no hacerlo. La prestación máxima que puede recibir una persona bajo este concepto es de 450 dólares semanales.

Por otra parte, un informe del National Employment Law Project, un grupo de defensa de los trabajadores, señaló que el número de empleados en huelga que tendrían derecho a estas prestaciones apenas representaría a una parte de los que lo solicitan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-medida-que-beneficiaria-a-algunos-trabajadores-de-california-que-se-mantienen-en-huelga-nid15092023/

Comentarios
Volver arriba